Publicado: octubre 19, 2025, 12:45 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/tomahawk-ucrania-resigna-larga-lucha-ucrania-proximos-20251018195157-nt.html
El objetivo común de Ucrania y Estados Unidos a corto plazo es involucrar a Rusia en negociaciones serias. A largo plazo, en el país invadido comprenden que la ausencia de hostilidades no conducirá al fin total de los riesgos. El director de la inteligencia militar … de Kiev, Kirilo Budánov, es claro sobre este asunto: «Es poco probable que en los próximos años tengamos una vida absolutamente pacífica y libre de amenazas…«. La sociedad tiene que aprender a vivir con eso, aconseja el jefe de los espías ucranianos.
«No quiero decir que estaremos en guerra constante. Pero debemos estar preparados para contraatacar, incluso con resistencia armada, en cualquier momento», advirtió. El pronóstico saltó a la prensa este sábado, cuando ya se conocía la negativa de Trump sobre el suministro de los misiles Tomahawk. La perspectiva futura que presenta Budánov, sin embargo, parece ir más allá de la entrega puntual de un tipo concreto de arma.
A pesar de las conjeturas futuras, el presente sigue siendo el asunto urgente. La guerra corta que pretendía Putin sigue en marcha casi cuatro años después. Y ahora Ucrania aspira a consolidar sus capacidades de largo alcance y para eso necesita apoyos de los socios.
Con el fin de persuadir a Trump, la delegación de Kiev presentó varios mapas al republicano durante la reunión a puerta cerrada. Los medios ucranianos señalan que Zelenski quería mostrar los posibles objetivos militares en la profundidad de Rusia que, de ser alcanzados, allanarían el camino de la diplomacia. El presidente norteamericano no se dejó convencer, al menos por ahora.
Otra de las apuestas del jefe de Estado de Ucrania en Estados Unidos es alcanzar una mayor cooperación en materia energética. Dos razones principales impulsan esta estrategia. Por un lado, Ucrania asegura suministros. Por otro, la implicación de compañías norteamericanas en el sector energético podría complicar los ataques sistemáticos rusos.
Noquear la red eléctrica ucraniana
El lanzamiento de drones y misiles contra Ucrania es un castigo diario. Las fuerzas rusas hostigan a las defensas e intentan noquear la red eléctrica del país en la temporada de frío. El sábado, la Fuerza Aérea ucraniana informó del lanzamiento de 164 drones y tres misiles. Hay apagones de emergencia en tres regiones del país.
Las fuerzas especiales de Kiev, por su parte, también apuntan al talón de Aquiles financiero del esfuerzo bélico ruso. Desde el mes de agosto, los drones de largo alcance apuntan contra la industria petrolera rusa en la retaguardia y los territorios ocupados. Hasta 11 tanques de combustible fueron destruidos en Crimea entre el 7 y el 13 de octubre, afirma Radio Svoboda.