Si tu WiFi va lento, presta atención: este electrodoméstico de tu casa puede ser el culpable - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Si tu WiFi va lento, presta atención: este electrodoméstico de tu casa puede ser el culpable

03/04/2025 a las 19:40h.

A pesar del auge de las redes 5G, la fibra óptica y el WiFi siguen siendo la base de la conectividad diaria, especialmente cuando se trata de trabajar, estudiar o ver contenido en alta definición. Por ello, lo más habitual es que cada hogar disponga hoy en día de al menos un router para garantizar una buena conexión en todo el espacio.
Sin embargo, esa conexión no siempre va tan fluida como desearíamos. Las causas pueden ser diversas: desde un router mal ubicado hasta paredes demasiado gruesas o demasiados dispositivos conectados al mismo tiempo. Pero lo que no todo el mundo sabe es que uno de los factores que también puede entorpecer la velocidad del Wifi es la presencia de ciertos electrodomésticos cerca del router.

Uno de los mayores enemigos del Wifi en casa es el microondas. Este aparato emite ondas electromagnéticas para calentar los alimentos, y lo hace en una frecuencia muy similar a la de muchas redes Wifi, especialmente las de 2,4 GHz. Esto provoca interferencias que pueden debilitar la señal de internet justo cuando más se necesita.
Los expertos coinciden en que, al encender un microondas, la señal Wifi puede sufrir cortes o una caída notable de velocidad, sobre todo si el router se encuentra muy cerca de la cocina o en una zona abierta donde ambos dispositivos comparten espacio. El problema se agrava si además hay otros dispositivos electrónicos como televisores, altavoces Bluetooth o teléfonos inalámbricos en la misma zona.

Publicado: abril 3, 2025, 7:00 pm

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/tecnologia/wifi-lento-presta-atencion-electrodomestico-casa-puede-20250403194007-nt.html

03/04/2025 a las 19:40h.

A pesar del auge de las redes 5G, la fibra óptica y el WiFi siguen siendo la base de la conectividad diaria, especialmente cuando se trata de trabajar, estudiar o ver contenido en alta definición. Por ello, lo más habitual es que cada hogar disponga hoy en día de al menos un router para garantizar una buena conexión en todo el espacio.

Sin embargo, esa conexión no siempre va tan fluida como desearíamos. Las causas pueden ser diversas: desde un router mal ubicado hasta paredes demasiado gruesas o demasiados dispositivos conectados al mismo tiempo. Pero lo que no todo el mundo sabe es que uno de los factores que también puede entorpecer la velocidad del Wifi es la presencia de ciertos electrodomésticos cerca del router.

Uno de los mayores enemigos del Wifi en casa es el microondas. Este aparato emite ondas electromagnéticas para calentar los alimentos, y lo hace en una frecuencia muy similar a la de muchas redes Wifi, especialmente las de 2,4 GHz. Esto provoca interferencias que pueden debilitar la señal de internet justo cuando más se necesita.

Los expertos coinciden en que, al encender un microondas, la señal Wifi puede sufrir cortes o una caída notable de velocidad, sobre todo si el router se encuentra muy cerca de la cocina o en una zona abierta donde ambos dispositivos comparten espacio. El problema se agrava si además hay otros dispositivos electrónicos como televisores, altavoces Bluetooth o teléfonos inalámbricos en la misma zona.

¿Qué puede hacer fallar el Wifi?

El WiFi funciona mediante ondas de radio, y como cualquier señal inalámbrica, es sensible a interferencias. Cuando otros dispositivos electrónicos emiten ondas en frecuencias similares —como el microondas o incluso algunos teléfonos inalámbricos—, se produce una especie de «ruido» en el aire que puede dificultar que la señal del router llegue con fuerza y estabilidad a los dispositivos conectados.

Además de las interferencias electromagnéticas, los elementos físicos de la vivienda también influyen en la calidad del WiFi. Paredes gruesas, columnas de hormigón, espejos grandes o incluso muebles metálicos pueden bloquear o debilitar la señal. Cuanto más lejos esté el dispositivo del router, y más obstáculos haya entre ambos, peor será la velocidad y estabilidad de la conexión.

Otro factor clave es la cantidad de aparatos conectados al mismo tiempo. Aunque los routers modernos están diseñados para soportar múltiples conexiones, cada dispositivo —ya sea un móvil, televisor, ordenador o consola— consume parte del ancho de banda disponible. Si todos se usan de forma intensiva al mismo tiempo, el WiFi puede resentirse.


Artículos Relacionados