Sarkozy afrontará en libertad el rosario judicial que tiene pendiente - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Sarkozy afrontará en libertad el rosario judicial que tiene pendiente

Nicolas Sarkozy, expresidente de la República, podrá continuar en libertad los procesos judiciales que lo tienen ‘encadenado’: pero la telaraña de esos escándalos, juzgados y por juzgar, es una cadena personal, familiar y política para las derechas francesas.El Tribunal de Apelación de París … aceptó a última hora de la mañana de ayer la puesta en libertad provisional de Sarkozy, que había ingresado en la prisión parisina de La Santé hace veinte días, con una condena firme a cinco años de cárcel por el delito de asociación de malhechores, entre 2007 y 2012, aceptando que Muamar el Gadafi, el tirano libio, financiase parte de su campaña electoral de 2007.
A juicio del Tribunal, «no hay riesgo de disimulación de pruebas ni de presiones ni concertación con posibles cómplices». Sarkozy salió de la cárcel a primera hora de la tarde de ayer, pero queda sometido al control judicial permanente y tiene prohibido salir de Francia y todo contacto con el ministro de justicia, Gérald Darmanin, que fue su portavoz oficial, hace años.

Los graves problemas judiciales del expresidente complican mucho sus relaciones con Darmanin y muchas otras personalidades de la derecha tradicional y la gran empresa francesa.
Sarkozy queda en libertad bajo control judicial. De entrada, podrá preparar la respuesta jurídica a su condena a cinco años de cárcel por asociación de malhechores, en un caso de grave tráfico de influencias y recepción de dinero de Gadafi. La condena, en firme, y la revisión del caso, la primavera que viene, son la peor propaganda posible para los patronos que le ofrecen apoyo empresarial y para la derecha tradicional, perseguida por esos oscuros fantasmas, recordando otras sentencias pasadas y por venir.

El Elíseo En Jaque

Hace apenas tres años, la plana mayor del Elíseo, en tiempos de Sarkozy, ya fue condenada a graves penas de cárcel. El expresidente tiene pendiente sentencias o procesos de otros tres escándalos: escándalo Bygmalion (facturas falsas y procedimientos electorales muy equívocos), escándalo Reso-Garantía (tráfico de influencias y blanqueo de dinero y delitos varios), Copa del Mundo de 2022 (sospecha de tráfico de influencias)… Sin duda, cualquier acusado debe ser considerado inocente antes de ser juzgado, pero ese rosario de sospechas atizan inquietudes personales y políticas de cierta gravedad.
Los abogados del expresidente reaccionaron con celeridad a la liberación de Sarkozy, la tarde de ayer: «El Tribunal ha confirmado la aplicación normal del código de procedimiento penal. La próxima etapa será el proceso que deberá seguir para cumplir nuestros recursos judiciales». Se trata, pues, de una liberación de la cárcel y la confirmación de un largo e incierto proceso. Un proceso, entre otros procesos.
Sarkozy tiene un gabinete personal de abogados de negocios. Pero su situación jurídica personal no es una publicidad muy positiva para eventuales clientes. El expresidente cuenta con el apoyo personal de grandes empresarios que le han confirmado sus simpatías y apoyo personal. Pero ninguna empresa o grupo puede implicarse públicamente en las complicadas peripecias jurídicas del expresidente.

Semejanzas con Chirac

En el terreno político, Los Republicanos (LR, su partido, derecha tradicional) intenta evitar los paralelismos y la complicidad con Sarkozy. Pero la ‘mancha’ es muy visible y difícil de ocultar. Jacques Chirac, uno de los grandes líderes de la derecha tradicional, terminó su carrera condenado por corrupción. Sarkozy, su sucesor, se encuentra en una complicadísima situación jurídica personal. La extrema derecha de Marine Le Pen y su heredero, Jordan Bardella, son los grandes beneficiarios de esa crisis política, personal y colectiva. En el terreno familiar, Sarkozy cuenta con el apoyo íntimo y firme de su esposa, Carla Bruni, y los cuatro hijos de sus tres matrimonios. Pero esas relaciones familiares son harto complejas y difíciles de armonizar, con frecuencia.
Cuando el ensayista Raphaël Enthoven sale en defensa de Sarkozy, nadie olvida que Enthoven es padre de uno de los hijos de Carla Bruni, a caballo entre dos domicilios familiares. Cuando Cecilia Ciganer Albénez hace grandes elogios del expresidente, nadie olvida que ella fue su segunda esposa y madre de uno de sus hijos. El matrimonio terminó de manera catastrófica. Sarkozy, al mismo tiempo, es padre de otros dos hijos, igualmente fieles, de su primer matrimonio…
Cuando esa familia muy rica y diversa salió a recibir a Sarkozy a la puerta de su domicilio, en el barrio de Auteuil, tras su paso por la cárcel, la imagen fue solidaria y complicada. Pero el comentario de las imágenes resulta de difícil comprensión. Esa complejidad de una vida familiar muy rica en cambios de gran calado sentimental es mucho más fácil de vivir en libertad, sin duda. Y los veinte días de cárcel han creado vínculos de unión a flor de piel. Quedan por venir meses y años de recursos y procesos jurídicos.
En el terreno cívico y político, las desventuras de Sarkozy son una herencia catastrófica para la derecha tradicional. Marine Le Pen y Jordan Bardella, a la extrema derecha, son los grandes beneficiarios indirectos.

Publicado: noviembre 10, 2025, 11:45 pm

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/sarkozy-afrontara-libertad-rosario-judicial-pendiente-20251110023630-nt.html

Nicolas Sarkozy, expresidente de la República, podrá continuar en libertad los procesos judiciales que lo tienen ‘encadenado’: pero la telaraña de esos escándalos, juzgados y por juzgar, es una cadena personal, familiar y política para las derechas francesas.

El Tribunal de Apelación de París aceptó a última hora de la mañana de ayer la puesta en libertad provisional de Sarkozy, que había ingresado en la prisión parisina de La Santé hace veinte días, con una condena firme a cinco años de cárcel por el delito de asociación de malhechores, entre 2007 y 2012, aceptando que Muamar el Gadafi, el tirano libio, financiase parte de su campaña electoral de 2007.

A juicio del Tribunal, «no hay riesgo de disimulación de pruebas ni de presiones ni concertación con posibles cómplices». Sarkozy salió de la cárcel a primera hora de la tarde de ayer, pero queda sometido al control judicial permanente y tiene prohibido salir de Francia y todo contacto con el ministro de justicia, Gérald Darmanin, que fue su portavoz oficial, hace años.

Los graves problemas judiciales del expresidente complican mucho sus relaciones con Darmanin y muchas otras personalidades de la derecha tradicional y la gran empresa francesa.

Sarkozy queda en libertad bajo control judicial. De entrada, podrá preparar la respuesta jurídica a su condena a cinco años de cárcel por asociación de malhechores, en un caso de grave tráfico de influencias y recepción de dinero de Gadafi. La condena, en firme, y la revisión del caso, la primavera que viene, son la peor propaganda posible para los patronos que le ofrecen apoyo empresarial y para la derecha tradicional, perseguida por esos oscuros fantasmas, recordando otras sentencias pasadas y por venir.

El Elíseo En Jaque

Hace apenas tres años, la plana mayor del Elíseo, en tiempos de Sarkozy, ya fue condenada a graves penas de cárcel. El expresidente tiene pendiente sentencias o procesos de otros tres escándalos: escándalo Bygmalion (facturas falsas y procedimientos electorales muy equívocos), escándalo Reso-Garantía (tráfico de influencias y blanqueo de dinero y delitos varios), Copa del Mundo de 2022 (sospecha de tráfico de influencias)… Sin duda, cualquier acusado debe ser considerado inocente antes de ser juzgado, pero ese rosario de sospechas atizan inquietudes personales y políticas de cierta gravedad.

Los abogados del expresidente reaccionaron con celeridad a la liberación de Sarkozy, la tarde de ayer: «El Tribunal ha confirmado la aplicación normal del código de procedimiento penal. La próxima etapa será el proceso que deberá seguir para cumplir nuestros recursos judiciales». Se trata, pues, de una liberación de la cárcel y la confirmación de un largo e incierto proceso. Un proceso, entre otros procesos.

Sarkozy tiene un gabinete personal de abogados de negocios. Pero su situación jurídica personal no es una publicidad muy positiva para eventuales clientes. El expresidente cuenta con el apoyo personal de grandes empresarios que le han confirmado sus simpatías y apoyo personal. Pero ninguna empresa o grupo puede implicarse públicamente en las complicadas peripecias jurídicas del expresidente.

Semejanzas con Chirac

En el terreno político, Los Republicanos (LR, su partido, derecha tradicional) intenta evitar los paralelismos y la complicidad con Sarkozy. Pero la ‘mancha’ es muy visible y difícil de ocultar. Jacques Chirac, uno de los grandes líderes de la derecha tradicional, terminó su carrera condenado por corrupción. Sarkozy, su sucesor, se encuentra en una complicadísima situación jurídica personal. La extrema derecha de Marine Le Pen y su heredero, Jordan Bardella, son los grandes beneficiarios de esa crisis política, personal y colectiva. En el terreno familiar, Sarkozy cuenta con el apoyo íntimo y firme de su esposa, Carla Bruni, y los cuatro hijos de sus tres matrimonios. Pero esas relaciones familiares son harto complejas y difíciles de armonizar, con frecuencia.

Cuando el ensayista Raphaël Enthoven sale en defensa de Sarkozy, nadie olvida que Enthoven es padre de uno de los hijos de Carla Bruni, a caballo entre dos domicilios familiares. Cuando Cecilia Ciganer Albénez hace grandes elogios del expresidente, nadie olvida que ella fue su segunda esposa y madre de uno de sus hijos. El matrimonio terminó de manera catastrófica. Sarkozy, al mismo tiempo, es padre de otros dos hijos, igualmente fieles, de su primer matrimonio…

Cuando esa familia muy rica y diversa salió a recibir a Sarkozy a la puerta de su domicilio, en el barrio de Auteuil, tras su paso por la cárcel, la imagen fue solidaria y complicada. Pero el comentario de las imágenes resulta de difícil comprensión. Esa complejidad de una vida familiar muy rica en cambios de gran calado sentimental es mucho más fácil de vivir en libertad, sin duda. Y los veinte días de cárcel han creado vínculos de unión a flor de piel. Quedan por venir meses y años de recursos y procesos jurídicos.

En el terreno cívico y político, las desventuras de Sarkozy son una herencia catastrófica para la derecha tradicional. Marine Le Pen y Jordan Bardella, a la extrema derecha, son los grandes beneficiarios indirectos.

Artículos Relacionados