Publicado: octubre 22, 2025, 6:45 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/rusia-reanuda-bombardeos-kiev-tras-suspension-cumbre-20251022130707-nt.html
El rugido de los misiles rusos Iskander es similar al de un avión despegando. Mientras cruzan el cielo, parece que la cúpula celeste va a resquebrajarse sobre la cabeza. Una sensación de desamparo recorre los barrios de Kiev ante la amenaza implacable. Algunos saltan de … su cama y encienden la luz al compás de los primeros disparos de la defensa aérea. Primero, un resplandor quiebra la oscuridad de la noche, después de unos segundos llega el sonido del impacto. Entonces, la onda expansiva hace temblar los cristales y saltan las alarmas de los coches aparcados bajo los edificios. Los sonidos de la guerra se amplifican en la noche.
Los encargados de proteger a los vecinos de Kiev ya estaban preparados cuando los primeros chillidos de las alarmas avisaban del peligro. Pero derribar estas armas balísticas es muy complicado. Las explosiones retumbaron pasadas la una de la madrugada. Durante la vigilia impuesta por el Kremlin, en los grupos de Telegram se repetía por enésima vez la misma frase: «Amenaza balística en Kiev, acuda al refugio». La Fuerza Aérea de Ucrania informó de que Rusia disparó 28 misiles de crucero y balístico y 405 drones de diferentes tipos.
El resultado del último ataque combinado ruso deja un saldo de siete personas muertas, incluidos un niño de 12 y un bebé. Las autoridades ucranianas hablan de más de 22 heridos sólo en la capital de Ucrania.
El objetivo ruso es sumir a todo el país en la oscuridad y el frío. «Ciudades comunes han sido atacadas, principalmente nuestra infraestructura energética, pero también muchos edificios residenciales. Hubo incendios en Zaporiyia y viviendas alcanzadas en Kiev. Las regiones de Kiev, Odesa, Chernigov, Dnipropetrovsk, Kirovogrado, Poltava, Vínnytsia, Zaporiyia, Cherkasy y Sumy fuerton atacadas», manifestó el presidente Zelenski en sus redes sociales a primera hora de la mañana.
Las autoridades del país informaron de que al menos 15 inmuebles civiles resultaron dañados. Los servicios de emergencia tuvieron que extinguir hasta 17 incendios. Las redes sociales ucranianas afirmaban que uno de los impactos en la capital habría afectado a una central térmica. Ukrenergo, la empresa estatal encargada de transmisión eléctrica, avisa de cortes en la mayoría de las regiones.
A media mañana otro ataque ruso contra Járkov, la segunda ciudad más grande de Ucrania afectaba a una guardería. Los niños tuvieron que ser evacuados. Al menos un hombre de 40 años murió en el ataque. «Es evidente que Rusia se está volviendo más descarada. Estos ataques son una reprimenda rusa a todos los que insisten en una solución pacífica», dijo Zelenski.
Rumanía activa sus cazas
La ofensiva aérea rusa abarcó varias direcciones de la amplia geografía ucraniana. En el sur, una instalación de la compañía eléctrica DTEK fue alcanzada en Odesa. La región sureña registró impactos en Izmail, al menos una decena de ellos fueron contabilizados desde la parte rumana. Bucarest hizo despegar dos aviones F-16 de la 86.ª Base Aérea de Borcea. «El comandante de la misión contaba con autorización previa para atacar objetivos aéreos si estos entraban en el espacio aéreo nacional y ponían en peligro la seguridad de los ciudadanos rumanos», reza el comunicado del Ministerio de Defensa de Rumanía.
El presidente de Ucrania advirtió este martes del recrudecimiento de los ataques contra las instalaciones energéticas a medida que la presión sobre Putin disminuye. «Las palabras rusas sobre diplomacia carecen de sentido mientras los líderes rusos no perciban problemas críticos. Y esto solo puede garantizarse mediante sanciones, capacidades de largo alcance y una diplomacia coordinada entre todos nuestros socios», destacó Zelenski.
¿Negociaciones de paz en 2026?
Putin se apresuró a comunicarse con Trump cuando percibió que Ucrania podía hacerse con los tomahawks que dejarían a parte de la rusa occidental a su alcance. Muchos en el país invadido ven la negativa del presidente republicano sobre los misiles estadounidenses como una consecuencia directa de la charla con Putin.
El aplazamiento de la cumbre de Hungría entre los líderes de Estados Unidos y Rusia podría, entonces, no ser tan mala noticia para Ucrania. Zelenski confesó el pasado domingo ante los periodistas que había temores de que Washington y Moscú llegasen a algún tipo de acuerdo sobre Ucrania sin la participación de Kiev.
Desde el país entienden que unas verdaderas negociaciones de paz llegarán solo en 2026, afirmó en una entrevista el número dos de la inteligencia militar ucraniana, Vadym Skibitsky.