Rusia intensifica su ofensiva en Ucrania con nuevos avances y bombardeos masivos a la infraestructura energética - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Rusia intensifica su ofensiva en Ucrania con nuevos avances y bombardeos masivos a la infraestructura energética

JAIME MICHAVILA

Madrid

27/08/2025

Actualizado a las 12:54h.

La guerra en Ucrania continúa escalando con una serie de ofensivas rusas que han dejado graves consecuencias tanto en el frente militar como en la infraestructura civil. En las últimas horas, las autoridades rusas han anunciado la toma de la localidad de Pervóe Maya, situada en la provincia de Donetsk, una de las regiones parcialmente ocupadas y anexionadas por Moscú en octubre de 2022. Esta acción se enmarca en una estrategia de avance territorial que ha cobrado fuerza en los últimos meses, especialmente en el este y sur del país.
Donetsk, junto con Lugansk, Jersón y Zaporiyia, forma parte de las provincias que Rusia considera anexadas, además de Crimea, ocupada desde 2014. Estas anexiones no han sido reconocidas por la comunidad internacional.

En otro frente, Ucrania reconoció por primera vez que las tropas rusas han penetrado en la región de Dnipropetrovsk. El portavoz militar ucraniano, Viktor Tregubov, confirmó que «los combates continúan actualmente» en esa región, aunque el grupo Dnipro del Ejército ucraniano aseguró haber detenido el avance ruso poco después de su entrada desde Donetsk.

El sitio de cartografía militar DeepState, afín al Ejército ucraniano, confirmó la ocupación de localidades como Zaporizké y Novogueorguiïvka, reivindicadas por Rusia en días recientes. Estos avances se producen en medio de los esfuerzos del presidente estadounidense, Donald Trump, por mediar en el conflicto, anunciando la preparación de un posible encuentro entre los presidentes Vladimir Putin y Volodímir Zelenski. Sin embargo, el Kremlin ha descartado cualquier reunión inmediata, exigiendo como condición previa la retirada ucraniana de territorios ocupados, algo que Kiev rechaza tajantemente.

Publicado: agosto 27, 2025, 6:45 am

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/rusia-intensifica-ofensiva-ucrania-nuevos-avances-bombardeos-20250827124715-nt.html

JAIME MICHAVILA

Madrid

27/08/2025


Actualizado a las 12:54h.

La guerra en Ucrania continúa escalando con una serie de ofensivas rusas que han dejado graves consecuencias tanto en el frente militar como en la infraestructura civil. En las últimas horas, las autoridades rusas han anunciado la toma de la localidad de Pervóe Maya, situada en la provincia de Donetsk, una de las regiones parcialmente ocupadas y anexionadas por Moscú en octubre de 2022. Esta acción se enmarca en una estrategia de avance territorial que ha cobrado fuerza en los últimos meses, especialmente en el este y sur del país.

Donetsk, junto con Lugansk, Jersón y Zaporiyia, forma parte de las provincias que Rusia considera anexadas, además de Crimea, ocupada desde 2014. Estas anexiones no han sido reconocidas por la comunidad internacional.

En otro frente, Ucrania reconoció por primera vez que las tropas rusas han penetrado en la región de Dnipropetrovsk. El portavoz militar ucraniano, Viktor Tregubov, confirmó que «los combates continúan actualmente» en esa región, aunque el grupo Dnipro del Ejército ucraniano aseguró haber detenido el avance ruso poco después de su entrada desde Donetsk.

El sitio de cartografía militar DeepState, afín al Ejército ucraniano, confirmó la ocupación de localidades como Zaporizké y Novogueorguiïvka, reivindicadas por Rusia en días recientes. Estos avances se producen en medio de los esfuerzos del presidente estadounidense, Donald Trump, por mediar en el conflicto, anunciando la preparación de un posible encuentro entre los presidentes Vladimir Putin y Volodímir Zelenski. Sin embargo, el Kremlin ha descartado cualquier reunión inmediata, exigiendo como condición previa la retirada ucraniana de territorios ocupados, algo que Kiev rechaza tajantemente.

En paralelo, se registró un nuevo ataque ruso en la provincia de Jersón, donde una mujer de 81 años perdió la vida y otra persona resultó herida tras un bombardeo de artillería. La Fiscalía local denunció el hecho como parte de los crímenes de guerra cometidos por las fuerzas armadas del «Estado agresor», mientras continúan las labores de documentación de los daños.

Falta de suministros

Los ataques rusos también continúan sobre ala infraestructura energética ucraniana. Durante la noche del martes y la madrugada del miércoles, Rusia lanzó 95 drones contra seis regiones del país, de los cuales 74 fueron derribados por los sistemas de defensa aérea ucranianos. Sin embargo, 21 drones lograron impactar en nueve ubicaciones, causando cortes de electricidad que afectaron a más de 100.000 personas en las regiones de Poltava, Sumy y Cherníhiv.

El Ministerio de Energía de Ucrania informó que las instalaciones de transporte de gas en Poltava sufrieron daños significativos, mientras que en Sumy fue atacada una subestación clave. Las regiones de Járkov, Zaporiyia y Donetsk también fueron blanco de los ataques. Esta ofensiva se produce en un momento crítico, cuando Ucrania enfrenta una grave escasez de gas debido a una caída del 40 % en la producción provocada por anteriores bombardeos rusos.

Las autoridades locales han logrado restablecer parcialmente el suministro eléctrico en algunas zonas, como en Poltava, según declaró el gobernador Volodímir Kohut. No obstante, en Sumy, tanto las instalaciones de agua como los centros de salud operan con sistemas de respaldo de emergencia, lo que evidencia la vulnerabilidad de los servicios básicos ante los ataques.


Artículos Relacionados