Rusia incrementa la presión sobre Estados Unidos para la renovación del tratado de no proliferación nuclear: «Tomaremos medidas» - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Rusia incrementa la presión sobre Estados Unidos para la renovación del tratado de no proliferación nuclear: «Tomaremos medidas»

23/09/2025 a las 12:55h.

El próximo 5 de febrero expira el tratado ‘New Start’, firmado en 2011 por Barack Obama y Dimitri Medvedev, para limitar la capacidad nuclear desplegada de Rusia y Estados Unidos. Aunque fue prorrogado en 2021 por cinco años, Putin lo dejó en suspenso tras la invasión de Ucrania, aunque aseguró que respetaría los límites que en el texto se establecían.
Desde el 2022 no existen conversaciones oficiales entre ambas potencias para su renovación, aunque este lunes Moscú traslado a Washington una propuesta para renovar por un año el tratado, manteniendo el límite de armas desplegadas de 1.550 ojivas nucleares estratégicas y un máximo de 700 misiles de largo alcance.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, respondió que la propuesta «sonaba bastante bien», e informó de que el presidente, Donald Trump, estaba al tanto de la propuesta y que hará comentarios en público en los próximos días. La renovación de este tratado fue uno de los temas de conversación sobre los que se especuló que hablaron Trump y Putin en su encuentro en Alaska el pasado mes de agosto.

«Grave riesgo para la seguridad internacional»

Ahora, Rusia ha querido incrementar la presión. El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha afirmado en una llamada con los periodistas que, de no renovarse el ‘New Start’, tendrán que tomar medidas, aunque no concretó en cuáles. Además, advirtió que, aunque hay poco tiempo para llegar a un acuerdo, dejar que expire supondría «un grave riesgo para la seguridad internacional».

Publicado: septiembre 23, 2025, 8:45 am

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/rusia-incrementa-presion-sobre-estados-unidos-renovacion-20250923125538-nt.html

23/09/2025 a las 12:55h.

El próximo 5 de febrero expira el tratado ‘New Start’, firmado en 2011 por Barack Obama y Dimitri Medvedev, para limitar la capacidad nuclear desplegada de Rusia y Estados Unidos. Aunque fue prorrogado en 2021 por cinco años, Putin lo dejó en suspenso tras la invasión de Ucrania, aunque aseguró que respetaría los límites que en el texto se establecían.

Desde el 2022 no existen conversaciones oficiales entre ambas potencias para su renovación, aunque este lunes Moscú traslado a Washington una propuesta para renovar por un año el tratado, manteniendo el límite de armas desplegadas de 1.550 ojivas nucleares estratégicas y un máximo de 700 misiles de largo alcance.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, respondió que la propuesta «sonaba bastante bien», e informó de que el presidente, Donald Trump, estaba al tanto de la propuesta y que hará comentarios en público en los próximos días. La renovación de este tratado fue uno de los temas de conversación sobre los que se especuló que hablaron Trump y Putin en su encuentro en Alaska el pasado mes de agosto.

«Grave riesgo para la seguridad internacional»

Ahora, Rusia ha querido incrementar la presión. El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha afirmado en una llamada con los periodistas que, de no renovarse el ‘New Start’, tendrán que tomar medidas, aunque no concretó en cuáles. Además, advirtió que, aunque hay poco tiempo para llegar a un acuerdo, dejar que expire supondría «un grave riesgo para la seguridad internacional».

«El tiempo se agota, y estamos realmente al borde de una situación en la que podríamos quedarnos sin ningún documento bilateral que regule la estabilidad y la seguridad estratégicas», declaró Peskov.

El principal obstáculo de la negociación sería el anuncio realizado por Estados Unidos de implantar la llamada ‘Cúpula Dorada’, un escudo antimisiles para protegerse a semejanza de la ‘Cúpula de Hierro’ de Israel. Para Putin, estos planes «podrían anular los esfuerzos para mantener el ‘statu quo’ del Start». En mayo, Trump informó de que había seleccionado un diseño para el proyecto, con un coste estimado de 175.000 millones de dólares.

Capacidad nuclear de EE.UU., Rusia y China

A pesar de ello, el pasado mes de julio, el presidente se mostró a favor de la renovación del tratado y señaló que supondría «un gran problema» eliminar las restricciones allí acordadas. Un mes más tarde afirmó que China también debería participar.

Pekín, por su parte, lo veía irrazonable, ya que ellos disponen de un arsenal nuclear muy inferior a Rusia y Estados Unidos. Según la Federation of American Scientists (Federación de Científicos de Estados Unidos), Washington tiene 4.309 ojivas, Moscú, 3.700 y China, 600.


Artículos Relacionados