Publicado: septiembre 8, 2025, 8:45 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/rusia-ataca-central-electrica-region-kiev-dia-20250908152048-nt.html
Un día después del mayor bombardeo de la guerra –con más de 800 drones y misiles– las fuerzas del Kremlin golpearon otra vez instalaciones energéticas en Ucrania. Una planta de energía térmica ha sido alcanzada en la región capitalina provocando cortes de luz en … varios sectores. Además, el ataque ha dañado la red de suministro de gas dejando a unos 8.000 usuarios desconectados, durante al menos dos días, mientras se realizan las reparaciones requeridas.
«El objetivo es obvio: causar aún más penurias a la población pacífica de Ucrania, dejar los hogares, hospitales, jardines de infancia y escuelas ucranianos sin luz ni calefacción», denunció el Ministerio de Energía de Ucrania a través de sus redes sociales. La mayor compañía privada de energía del país, DTEK, informó de que las fuerzas de Moscú atacaron también este lunes una planta de enriquecimiento de carbón en la región de Donetsk. Y en Sumy, provincia situada en el noreste del país y que comparte frontera con Rusia, se registraron cortes en la ciudad de Shostka y su distrito a consecuencia de otro ataque ruso.
Las fuerzas del Kremlin han ejecutado sus mayores bombardeos contra el sistema enérgico de Ucrania coincidiendo con la temporada de frío. Desde 2022 se han producido oleadas de ataques contra la infraestructura crítica del país que han reducido la capacidad de Ucrania en aproximadamente 27 gigavatios. Según un informe publicado en el mes de julio por el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales el coste de las reparaciones, bajo estándares de la Unión Europea, ascendía a casi 58.000 millones de euros a finales de 2024. Las reservas de gas del país invadido se encuentran a día de hoy en su nivel más bajo desde hace 12 años, según datos de la consultora británica ExPro.
Kiev se enfrenta un déficit energético en su balance entre importaciones y exportaciones. El coste de las importaciones es 40 veces superior a los ingresos según el centro analítico ucraniano Dixi Group. «Ucrania importó recursos energéticos por valor de 4.860 millones de dólares, mientras que los ingresos por exportaciones ascendieron a tan solo 120 millones de dólares». El Gobierno ucraniano prevé que a partir del 2026 los precios de la electricidad para los consumidores domésticos aumenten entre un 10 y un 20% cada año.
El director en funciones de Ukrenergo, Oleksiy Brecht, la empresa estatal de suministro eléctrico, manifestó a principios del verano que, si no se producen ataques masivos, el país estará preparado para superar el invierno. Pero es poco probable que Rusia deje de castigar a Ucrania con sus amplias ofensivas aéreas. Funcionarios ucranianos advirtieron que el objetivo de Moscú es alcanzar la cifra de 1.000 drones en un solo ataque durante este otoño. El portavoz de la Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania (GUR, por sus siglas en ucraniano) destacó que Moscú ha incrementado la producción de los drones kamikaze de tipo Shahed a 2.500 unidades por mes.
El máximo directivo de la compañía energética Yasno ha mostrado su preocupación en un mesaje publicado en redes sociales. Serhii Kovalenko, insta a los ciudadanos a estar preparados ante cualquier escenario. El otoño es una época de cierta ansiedad para los profesionales de la energía. Por supuesto, nadie sabe qué ocurrirá este otoño, pero dados los recientes bombardeos, no hay mucho optimismo». Kovalenko pide a los ucranianos que se abastezcan de baterías y linternas y estén preparados para la eventualidad de que no haya suministro eléctrico durante «cierto tiempo».