Rusia ataca un puesto de control ucraniano en la frontera con Rumanía - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Rusia ataca un puesto de control ucraniano en la frontera con Rumanía

La guerra de Rusia contra Ucrania continúa a pesar de los vaivenes de la política internacional. Horas después de que el presidente Zelenski plantease al país la tesitura de arriesgarse a perder Estados Unidos como aliado o perder la dignidad, Rusia lazó su ataque … diario. En esta ocasión, los proyectiles del Kremlin alcanzaron el puesto de control fronterizo de Orlivka en la región sureña de Odesa que comparte límite con Rumanía, miembro de la OTAN. El Servicio Estatal de Fronteras informó que la instalación ha suspendido de forma temporal las instalaciones.
El gobernador de Odesa, Oleg Kiper, informó a primera hora de la mañana de un ataque sobre la provincia que afectó a zonas residenciales incluyendo 11 camiones que resultaron dañados. La Fuerza Aérea de Ucrania contabilizó la pasada noche 104 drones y un misil. Los impactos de estos proyectiles se registraron en hasta en 15 lugares diferentes.
El Kremlin apura cada vez más sus ataques en las cercanías de los estados parte de la Alianza Atlántica. El Ministerio de Defensa de Rumanía destacó en septiembre que «en más del 50% de los ataques con drones rusos en las inmediaciones de la frontera con Rumanía, retos de drones cayeron en territorio rumano». Incidentes parecidos sucedieron en territorio polaco. Dos meses antes, varios vehículos aéreos no tripulados de Rusia violaron el espacio aéreo de Varsovia.

Las autoridades locales de Ucrania informaron esta mañana que los ataques rusos en diferentes partes del país causaron la muerte de al menos un muerto y 13 heridos. El fallecido es natural de la región de Dontesk, según informó el gobernador. Rusia castiga las ciudades y pueblos más cercanos al frente, pero también la retaguardia sufre.
Esta semana un misil ruso destrozó un edificio de gran altura en la región de Ternópil. Al menos 32 personas murieron en este ataque, incluidos seis niños y un centenar de heridos. Una de las últimas víctimas es una niña polaca de 7 años. «Ya no podrá cumplir ninguno de sus sueños. Esta cruel guerra debe terminar, y Rusia no puede ganarla. Porque esta también es una guerra por el futuro de nuestros hijos», manifestó en sus redes sociales el primer ministro polaco Donald Tusk. Más de 200 efectivos de los servicios de emergencias de Ucrania siguen trabajando en la zona, informó Zelenski.
La situación en el frente es también complicada con avances rusos en la región de Zaporiyia. Rusía podría haber ocupado hasta 15 aldeas, señalan los expertos del grupo de análisis finlandés, Black Bird Group. «Los mayores avances que los rusos han logrado este otoño se han producido en el este de Zaporiyia y en Dnipropetrovsk», manifestó a ‘The Kyiv Independent’, Emil Kastehelmi, analista de este ‘think tank’.

Publicado: noviembre 22, 2025, 5:45 am

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/rusia-ataca-puesto-control-ucraniano-frontera-rumania-20251122122119-nt.html

La guerra de Rusia contra Ucrania continúa a pesar de los vaivenes de la política internacional. Horas después de que el presidente Zelenski plantease al país la tesitura de arriesgarse a perder Estados Unidos como aliado o perder la dignidad, Rusia lazó su ataque diario. En esta ocasión, los proyectiles del Kremlin alcanzaron el puesto de control fronterizo de Orlivka en la región sureña de Odesa que comparte límite con Rumanía, miembro de la OTAN. El Servicio Estatal de Fronteras informó que la instalación ha suspendido de forma temporal las instalaciones.

El gobernador de Odesa, Oleg Kiper, informó a primera hora de la mañana de un ataque sobre la provincia que afectó a zonas residenciales incluyendo 11 camiones que resultaron dañados. La Fuerza Aérea de Ucrania contabilizó la pasada noche 104 drones y un misil. Los impactos de estos proyectiles se registraron en hasta en 15 lugares diferentes.

El Kremlin apura cada vez más sus ataques en las cercanías de los estados parte de la Alianza Atlántica. El Ministerio de Defensa de Rumanía destacó en septiembre que «en más del 50% de los ataques con drones rusos en las inmediaciones de la frontera con Rumanía, retos de drones cayeron en territorio rumano». Incidentes parecidos sucedieron en territorio polaco. Dos meses antes, varios vehículos aéreos no tripulados de Rusia violaron el espacio aéreo de Varsovia.

Las autoridades locales de Ucrania informaron esta mañana que los ataques rusos en diferentes partes del país causaron la muerte de al menos un muerto y 13 heridos. El fallecido es natural de la región de Dontesk, según informó el gobernador. Rusia castiga las ciudades y pueblos más cercanos al frente, pero también la retaguardia sufre.

Esta semana un misil ruso destrozó un edificio de gran altura en la región de Ternópil. Al menos 32 personas murieron en este ataque, incluidos seis niños y un centenar de heridos. Una de las últimas víctimas es una niña polaca de 7 años. «Ya no podrá cumplir ninguno de sus sueños. Esta cruel guerra debe terminar, y Rusia no puede ganarla. Porque esta también es una guerra por el futuro de nuestros hijos», manifestó en sus redes sociales el primer ministro polaco Donald Tusk. Más de 200 efectivos de los servicios de emergencias de Ucrania siguen trabajando en la zona, informó Zelenski.

La situación en el frente es también complicada con avances rusos en la región de Zaporiyia. Rusía podría haber ocupado hasta 15 aldeas, señalan los expertos del grupo de análisis finlandés, Black Bird Group. «Los mayores avances que los rusos han logrado este otoño se han producido en el este de Zaporiyia y en Dnipropetrovsk», manifestó a ‘The Kyiv Independent’, Emil Kastehelmi, analista de este ‘think tank’.

Artículos Relacionados