Robots para acompañar niños y pantallas que flotan: los 'gadgets' más curiosos de IFA 2025 - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Robots para acompañar niños y pantallas que flotan: los 'gadgets' más curiosos de IFA 2025

El IFA de Berlín, que es una de las ferias tecnológicas más importantes de Europa, lleva en marcha desde el pasado miércoles; y está sirviendo para que conozcamos un buen puñado de productos interesantes y curiosos. Estos son algunos de los que más nos … han llamado la atención en ABC.

Los robots que suben escaleras

Hasta ahora, las escaleras eran la gran barrera de los robots aspiradores, pero Dreame, MOVA y Anker han presentado modelos que, aunque necesitan de un «asistente» que los recoja y los suba, son capaces de limpiar varios pisos de forma autónoma. Ver cómo lo hacen es casi ciencia ficción. Así, el Dreame Cyber X, MOVA ZEUS 60 o el MarsWalker de Anker se han convertido en los protagonistas del IFA.

Las gafas con pantalla flotante

TCL ha ganado el premio al producto más innovador del IFA 2025 con sus nuevas gafas de realidad aumentada RayNeo X3 Pro. Y no es para menos: proyectan una pantalla flotante de buen tamaño, a color y visible incluso en un recinto repleto de luz. Traducen texto, muestran mapas, permiten pagos e incluso integran un minijuego de naves. Todavía tienen pocas aplicaciones por ahora, pero lo que hay funciona. Las hemos probado y son un gran salto adelante en realidad aumentada.

Los robots que son amigos de los niños

Ya los conocíamos, pero siempre llaman la atención. AiMe es un robot pensado para acompañar a niños pequeños: detecta emociones, cuenta cuentos, se desplaza en una especie de carrito y utiliza IA para ofrecer respuestas contextuales. La robótica infantil se pone seria, ideal para los padres de «pantallas cero».

La batería que carga dos ordenadores y un móvil a la vez

La nueva batería portátil de Anker tiene una capacidad de 26.250 mAh y puede entregar hasta 300W. Esto significa que puedes cargar dos portátiles y un móvil a la vez. Incluye una base de carga de 150W, pero si tienes prisa, puedes subirla hasta 250W usando dos cargadores USB-C. Así, pasa de 0 al 80% en 35 minutos. Ideal para nómadas digitales y creadores de contenido en ruta.

El robot con brazos que lo limpia todo

Este robot aspirador tiene dos brazos robóticos que le permiten limpiar esquinas, levantar objetos pequeños o meterse debajo del sofá. Además, gracias a su sistema de percepción espacial, puede interactuar con su entorno como un pequeño asistente doméstico. Aún no está claro si se quedará solo en concepto o veremos una versión comercial, pero es una propuesta interesante.

Los que te doblan la ropa

Aunque no es una novedad exclusiva del IFA y se presentaron antes del verano, ver a los robots de Neura doblando camisetas o recogiendo objetos del suelo sigue siendo uno de los espectáculos más hipnóticos de la feria.

Una tele de otro mundo

Samsung ha presentado la primera televisión comercial con tecnología MicroLED RGB, la evolución del MiniLED. Los píxeles son tan pequeños y el control de color tan preciso que la imagen roza lo hiperrealista. Sony también ha presentado un prototipo, pero todavía no tiene versión comercial. Eso sí, las novedades son caras, y el televisor de Samsung de 115 pulgadas cuesta más de 20.000 euros.

La IA que te cuida la cosa

El nuevo módulo de seguridad de Eufy para el hogar analiza lo que captan las cámaras con un LLM integrado en local. No necesita nube, lo que mejora la privacidad y reduce los falsos positivos. Detecta si es un perro, un repartidor o un extraño con malas intenciones. Es IA generativa bien aplicada.

La estación de energía portátil

La marca Bluetti ha mostrado la primera estación de energía portátil del mundo con batería de iones de sodio. Más duradera, con mejor rendimiento en temperaturas extremas y una potencia de 1.500W. No estará disponible hasta octubre, pero puede convertirse en el nuevo estándar de baterías ecológicas.

La aspiradora más delgada del mundo

38 milímetros es lo que mide el ancho de la nueva Dyson PencilVac, un cilindro delgado que recuerda más a un secador de pelo que a un aspirador. Integra el motor Hyperdymium de 140.000 rpm y un sistema de rodillos autolimpiables. Lo mejor es que, al usarlo, se siente como si fuera prácticamente una escoba.

El portátil que gira 90 grados

Lenovo presentó VertiFlex un concepto de portátil que gira la pantalla verticalmente con un simple toque en la esquina superior. Nada de pantallas flexibles esta vez, solo un sistema mecánico bien pensado. Ideal para quienes trabajan con código o leen documentos largos. Esperemos que se haga realidad.

Un cortacésped que te entretiene al perro

NexLawn Master X es un robot cortacésped de MOVA que recoge fruta y le lanza pelotas a tu mascota. Con un brazo mecánico extensible, este robot puede interactuar con su entorno.

Se trata de un concepto que mezcla jardín, mascotas y tareas domésticas con cierto aire de ciencia ficción.

Publicado: septiembre 6, 2025, 7:00 am

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/tecnologia/robots-acompanar-ninos-pantallas-flotan-gadgets-curiosos-20250906123112-nt.html

El IFA de Berlín, que es una de las ferias tecnológicas más importantes de Europa, lleva en marcha desde el pasado miércoles; y está sirviendo para que conozcamos un buen puñado de productos interesantes y curiosos. Estos son algunos de los que más nos han llamado la atención en ABC.

Los robots que suben escaleras

Hasta ahora, las escaleras eran la gran barrera de los robots aspiradores, pero Dreame, MOVA y Anker han presentado modelos que, aunque necesitan de un «asistente» que los recoja y los suba, son capaces de limpiar varios pisos de forma autónoma. Ver cómo lo hacen es casi ciencia ficción. Así, el Dreame Cyber X, MOVA ZEUS 60 o el MarsWalker de Anker se han convertido en los protagonistas del IFA.

Las gafas con pantalla flotante

TCL ha ganado el premio al producto más innovador del IFA 2025 con sus nuevas gafas de realidad aumentada RayNeo X3 Pro. Y no es para menos: proyectan una pantalla flotante de buen tamaño, a color y visible incluso en un recinto repleto de luz. Traducen texto, muestran mapas, permiten pagos e incluso integran un minijuego de naves. Todavía tienen pocas aplicaciones por ahora, pero lo que hay funciona. Las hemos probado y son un gran salto adelante en realidad aumentada.

Los robots que son amigos de los niños

Ya los conocíamos, pero siempre llaman la atención. AiMe es un robot pensado para acompañar a niños pequeños: detecta emociones, cuenta cuentos, se desplaza en una especie de carrito y utiliza IA para ofrecer respuestas contextuales. La robótica infantil se pone seria, ideal para los padres de «pantallas cero».

La batería que carga dos ordenadores y un móvil a la vez

La nueva batería portátil de Anker tiene una capacidad de 26.250 mAh y puede entregar hasta 300W. Esto significa que puedes cargar dos portátiles y un móvil a la vez. Incluye una base de carga de 150W, pero si tienes prisa, puedes subirla hasta 250W usando dos cargadores USB-C. Así, pasa de 0 al 80% en 35 minutos. Ideal para nómadas digitales y creadores de contenido en ruta.

El robot con brazos que lo limpia todo

Este robot aspirador tiene dos brazos robóticos que le permiten limpiar esquinas, levantar objetos pequeños o meterse debajo del sofá. Además, gracias a su sistema de percepción espacial, puede interactuar con su entorno como un pequeño asistente doméstico. Aún no está claro si se quedará solo en concepto o veremos una versión comercial, pero es una propuesta interesante.

Los que te doblan la ropa

Aunque no es una novedad exclusiva del IFA y se presentaron antes del verano, ver a los robots de Neura doblando camisetas o recogiendo objetos del suelo sigue siendo uno de los espectáculos más hipnóticos de la feria.

Una tele de otro mundo

Samsung ha presentado la primera televisión comercial con tecnología MicroLED RGB, la evolución del MiniLED. Los píxeles son tan pequeños y el control de color tan preciso que la imagen roza lo hiperrealista. Sony también ha presentado un prototipo, pero todavía no tiene versión comercial. Eso sí, las novedades son caras, y el televisor de Samsung de 115 pulgadas cuesta más de 20.000 euros.

La IA que te cuida la cosa

El nuevo módulo de seguridad de Eufy para el hogar analiza lo que captan las cámaras con un LLM integrado en local. No necesita nube, lo que mejora la privacidad y reduce los falsos positivos. Detecta si es un perro, un repartidor o un extraño con malas intenciones. Es IA generativa bien aplicada.

La estación de energía portátil

La marca Bluetti ha mostrado la primera estación de energía portátil del mundo con batería de iones de sodio. Más duradera, con mejor rendimiento en temperaturas extremas y una potencia de 1.500W. No estará disponible hasta octubre, pero puede convertirse en el nuevo estándar de baterías ecológicas.

La aspiradora más delgada del mundo

38 milímetros es lo que mide el ancho de la nueva Dyson PencilVac, un cilindro delgado que recuerda más a un secador de pelo que a un aspirador. Integra el motor Hyperdymium de 140.000 rpm y un sistema de rodillos autolimpiables. Lo mejor es que, al usarlo, se siente como si fuera prácticamente una escoba.

El portátil que gira 90 grados

Lenovo presentó VertiFlex un concepto de portátil que gira la pantalla verticalmente con un simple toque en la esquina superior. Nada de pantallas flexibles esta vez, solo un sistema mecánico bien pensado. Ideal para quienes trabajan con código o leen documentos largos. Esperemos que se haga realidad.

Un cortacésped que te entretiene al perro

NexLawn Master X es un robot cortacésped de MOVA que recoge fruta y le lanza pelotas a tu mascota. Con un brazo mecánico extensible, este robot puede interactuar con su entorno.

Se trata de un concepto que mezcla jardín, mascotas y tareas domésticas con cierto aire de ciencia ficción.

Artículos Relacionados