Renace el clásico de “Verde Luz” en Hungría: escucha la nueva versión - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Renace el clásico de “Verde Luz” en Hungría: escucha la nueva versión

Publicado: septiembre 17, 2025, 2:45 am

La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/musica/notas/sonido-tre-aviva-la-sonoridad-de-verde-luz-junto-a-la-budapest-scoring-orchestra/

El virtuoso cuatrista puertorriqueño Quique Domenech y el grupo Sonido Tré se han dado a la tarea de llevar el folclore puertorriqueño a nuevos horizontes, desde que se unieron hace 11 años.

Esta vez, el trío integrado por Mayda Belén, Edgar Ríos y Domenech llegaron este año a Hungría, para grabar con la Budapest Scoring Orchestra, integrada por 47 músicos y reconocida mundialmente por su excelencia en grabaciones cinematográficas y sinfónicas. Entre los trabajos de cine recientes de la Budapest Scoring figura su participación en las películas “Parasite”, “I.T.”, “Get out” y la popular serie “Squid Game” de Netflix.

El grupo acaba de lanzar una versión del clásico “Verde Luz”, una de las composiciones más emblemáticas de Puerto Rico, del fenecido cantautor Antonio Cabán Vale “El Topo”, que para muchos representa uno de los himnos musicales de Puerto Rico. La versión del Sonido Tré está acompañada por los músicos de la Budapest Scoring Orchestra.

La producción fue realizada en vivo en Budapest, grabada en audio y video como una experiencia 360, que fusiona la emoción de la música en directo.

[embedded content]

Aunque este año fue que se concretó la grabación, la idea original de grabar el tema del cantautor “El Topo” comenzó a gestarse en el 2017. De hecho, el tema contó con el visto bueno del fenecido cantante puertorriqueño. Con el devastador paso del huracán María, el proyecto se quedó en pausa y no fue hasta febrero de este año que Domenech lo retomó.

“La idea original desde el 2017 era que tuviera un concepto cinematográfico. Hicimos el arreglo con José “El Profesor” Gómez y luego vino María y los planes se fueron a pique. Lo dejamos ahí. Luego, con el disco en inglés, “Listen to the Music”, pudimos trabajar con David Foster y la orquesta, pero de manera virtual. Lo hablamos y viajamos para hacerlo en Budapest”, contó Domenech a El Nuevo Día.

El encuentro con la orquesta fue posible gracias a la colaboración previa con Foster, quien hizo posible el acercamiento a la agrupación húngara, siendo los primeros cantantes hispanos en grabar en el estudio de la orquesta.

“La experiencia de grabar en vivo con la orquesta en Budapest fue increíble. Fuimos los primeros puertorriqueños e hispanoparlantes en grabar en ese estudio. Nunca antes habíamos trabajado con una orquestación que tiene unos requerimientos técnicos propios de una banda sonora cinematográfica. Fue una de las experiencias que uno nunca imagina que se puedan dar que aunque uno lo sueño lo ve lejano, pero lo hicimos”, expresó el cuatrista, que tras la relación con la Budapest Scoring Orchestra pudieron establecer un acuerdo para que Sonido Tré se convierta en representante del mercado hispano y sirva como enlace para que artistas latinos colaboren con la orquesta.

La versión de “Verde Luz”, que cuenta con la participación especial del tenor Fernando Varela, es un preámbulo del concierto “Quiero volver”, con el que el músico celebrará su 40 años de carrera. El espectáculo será el domingo, 2 de noviembre, en el Teatro Tapia en el Viejo San Juan, bajo la producción De La Vega Events y GM Productions.

El cuatrista reveló que la primera vez que cobró por tocar fue cuando tenía 11 años. A partir de ese momento tomó emprendió una carrera profesional que lo ubica entre los mejores cuatristas puertorriqueños.

Domenech adelantó que el concierto será un viaje por su trayectoria que incluye su etapa junto al fenecido cantautor Tony Croatto y con Luis Miranda “El Pico de oro”, temas de música típica, popular y su travesía con Sonido Tré.

“Voy a tener de todo un poco. Lo quiero integrar con historia que pueda narrar de mi vida y además voy a tener una participación especial del tenor Fernando Varela y los Caribbean Tenors. Lo que deseo es que la audiencia de un espectáculo inspirado en las raíces de la música puertorriqueña y en lo que somos”, puntualizó.

Cuatrista Quique Domenech. (Ramon «Tonito» Zayas)

Artículos Relacionados