Publicado: julio 10, 2025, 2:45 pm
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/reino-unido-francia-anuncian-coordinacion-planes-disuasion-20250710202602-nt.html
Por primera vez en su historia, Reino Unido y Francia han acordado coordinar sus fuerzas de disuasión nuclear ante «situaciones de amenaza extrema», en una decisión estratégica sin precedentes que se formalizó esta semana mediante la firma de la llamada Declaración de … Northwood. El acuerdo, sellado durante la 37ª cumbre bilateral entre Londres y París, representa un hito en la cooperación militar europea y consolida el eje franco-británico como pilar esencial de la seguridad del continente en un contexto de creciente inestabilidad geopolítica.
El primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron, explicaron en una rueda de prensa conjunta al final de la visita de Estado de tres días del mandatario galo a territorio británico, que si bien ambos países mantendrán la independencia operativa de sus arsenales nucleares, se establece por primera vez un marco para coordinar «políticas, capacidades y operaciones» en caso de una amenaza grave. «Nuestros adversarios sabrán ahora que cualquier ataque provocará una respuesta de nuestras dos naciones», declaró Starmer al presentar el acuerdo. Macron, por su parte, fue igualmente directo: «Es un mensaje que nuestros socios deben oír, y nuestros adversarios también».
El nuevo mecanismo de cooperación contempla la creación de un grupo bilateral de supervisión nuclear, codirigido por la oficina del primer ministro británico y el Palacio del Elíseo, que tendrá como mandato desarrollar mecanismos de consulta, sincronización estratégica y evaluación conjunta de escenarios críticos. Aunque no se trata de una integración de sistemas ni de un mando unificado, esta iniciativa simboliza un acercamiento sin precedentes entre las dos únicas potencias nucleares de Europa occidental y refuerza su credibilidad colectiva en el actual entorno de amenazas múltiples.
La Declaración de Northwood también actualiza y amplía los compromisos asumidos en el acuerdo de Lancaster House firmado en 2010, que sirvió de base para una cooperación militar cada vez más técnica y sofisticada. En el marco de esta renovación, Londres y París se comprometen a colaborar en el desarrollo de misiles de largo alcance de nueva generación, sistemas de armas de microondas, tecnología de inteligencia artificial aplicada al combate y defensa cibernética frente a amenazas híbridas y ataques sistémicos, según informaron fuentes oficiales. Además, se impulsarán capacidades conjuntas en el espacio, sensores avanzados y comunicaciones seguras para operaciones integradas.
Alta tensión por la guerra de Ucrania
Esta nueva fase de cooperación en defensa se enmarca en un momento de alta tensión internacional, con la guerra en Ucrania sin un final a la vista y una creciente inquietud en Europa sobre la estabilidad a largo plazo del compromiso estadounidense con la defensa del continente. En este contexto, el entendimiento franco-británico se presenta como un intento claro de asumir mayores responsabilidades estratégicas desde Europa.
Ambos líderes utilizaron la cumbre para reiterar su compromiso con Ucrania. Starmer anunció la creación de una nueva fuerza multinacional de apoyo a Kiev con sede en París, en el marco de la llamada Coalición de los Dispuestos. «Hemos copresidido una reunión de esta coalición, con representantes de Estados Unidos por primera vez» y «anunciamos planes para una nueva fuerza multinacional para Ucrania, con el objetivo de estar listos para apoyar un acuerdo de paz cuando llegue», señaló. Y añadió que «mientras (Vladímir) Putin da la espalda a la paz, nosotros estamos reuniendo más apoyo para Ucrania ahora mismo, para defender a su pueblo y forzar a Putin a sentarse a la mesa».
En la misma línea, el presidente Macron subrayó que el conflicto con Rusia obliga a redefinir las prioridades estratégicas de Europa. «Existe una expectativa en Europa de que, frente a vecinos con ambiciones revisionistas, nuestros dos países tienen una responsabilidad especial en la seguridad del continente», afirmó, y añadió que «Europa debe saber que puede contar con una asociación estratégica entre Francia y el Reino Unido», haciendo referencia precisamente a que ambos países son las únicas potencias nucleares europeas con capacidades autónomas de disuasión, lo que les otorga un papel particular como garantes de la estabilidad regional frente a amenazas como la que representa Rusia.