Publicado: abril 9, 2025, 4:45 pm
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/reino-unido-desarrollando-herramienta-predecir-asesinatos-detectar-20250409182515-nt.html

El gobierno de Reino Unido se encuentra desarrollando una polémica herramienta centrada en predecir crímenes. Un proyecto que utiliza la Inteligencia Artificial como principal sostén y que tratará de dilucidar quiénes son aquellas personas que es más probable que comentan delitos.
Según ha desvelado ‘The Guardian’, este programa está centrado en la «predicción de asesinatos». Para ello, la IA examina a las personas que están fichadas por las autoridades y las cruza una gran cantidad de datos personales para tener respuestas lo más claras posibles.
El principal objetivo del Gobierno británico es lograr una mayor seguridad pública y reducir los casos de violencia grave a través del uso de dicho algoritmo. Éste está centrado en encontrar patrones comunes entre las personas que han perpetrado delitos con violencia grave o crímenes y aquellos que puedan llegar a cometerlos.
El Ministerio de Justicia británico ha afirmado que «revisará las características de los delincuentes que aumentan el riesgo de cometer homicidio». Por otro lado, ha explicado que continúa explorando «técnicas de ciencias de datos alternativas e innovadoras» para llevar a cabo estas evaluaciones.
Es decir, quieren encontrar a esas personas antes de que cometan los crímenes. Para ello, la herramienta podrá acceder a datos de la Policía inglesa, del Ministerio del Interior o de numerosas organizaciones del país.
Críticas por parte de la ONG Statewatch
La ONG Statewatch ha sido una de las primeras en mostrarse en contra de esta herramienta. Aseguran que este proyecto podría contener datos de personas que no han sido condenadas.
También defienden que se utilizarían datos sesgados y que aumentaría discriminación, ya que «reflejan y perpetúan los prejucios estructurales» presentes en las instituciones.
Ante las críticas, el Ministerio de Justicia británico tuvo que salir al paso recalcando que solo será utilizado con fines centrados en la investigación.
«Se ha diseñado usando datos existentes del Servicio Penitenciario y de Libertad Condicional de Su Majestad y de las fuerzas policiales sobre delincuentes condenados, para ayudarnos a comprender mejor el riesgo de que las personas en libertad condicional cometan actos de violencia grave», aseguró el Ministerio de Justicia británico.