Rafael Caro Quintero podría ser condenado a cadena perpetua en EE.UU. pero evitaría la pena de muerte - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Rafael Caro Quintero podría ser condenado a cadena perpetua en EE.UU. pero evitaría la pena de muerte

La nueva audiencia por el caso del capo mexicano Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara, en la Corte del Distrito Este de Nueva York, tuvo por resultado que el llamado «Narco de narcos» podría ser condenado a cadena perpetua en Estados Unidos, pero … lograría eludir la pena de muerte.
Caro Quintero es un histórico objetivo de las agencias de seguridad estadounidenses porque se le atribuye el asesinato del agente de la DEA Enrique «Kiki» Camarena, ejecutado en 1985 mientras investigaba las actividades del narcotráfico en Guadalajara.
Para el Gobierno de Claudia Sheinbaum el hecho de que Caro Quintero no se exponga a la pena capital es una buena noticia porque le permite sostener su entendimiento con el Departamento de Justicia: México traslada a prisiones de EE.UU. a capos peligrosos pero estos no reciben la pena de muerte, lo cual le generaría al Gobierno mexicano contingencias judiciales.

Este acuerdo se materializó hace una semana, cuando el Departamento de Justicia informó a una Corte federal en el Distrito de Columbia que no buscará la pena de muerte contra los hermanos Miguel y Omar Treviño Morales, alias «Z-40» y «Z-42», respectivamente, ex líderes del cártel de Los Zetas.
En una carta dirigida al Juez Trevor McFadden se detalló que la decisión fue autorizada por el Fiscal General y notificada a la defensa de los capos.

La fiscalía estadounidense rechazó las denuncias

Aun así, este jueves los abogados de Caro Quintero denunciaron que su cliente enfrenta condiciones de aislamiento inhumanas en Estados Unidos. Aseguraron que el exlíder del Cártel de Guadalajara permanece en una celda reducida, sin contacto humano significativo y bajo bajas temperaturas, lo cual pone en riesgo su estabilidad psicológica.
La fiscalía estadounidense rechazó las denuncias y argumentó que Caro Quintero ya ha demostrado capacidad de dirigir actividades delictivas desde prisión en México, por lo que relajar las medidas de cautiverio representaría un riesgo para la seguridad pública.
De acuerdo con la postura oficial, el aislamiento busca impedir que el acusado mantenga contacto con integrantes de organizaciones criminales y continúe operando desde la cárcel.
Sheinbaum, por su parte, afirmó este jueves que la entrega de Caro Quintero a EE.UU. respondió a una decisión de seguridad nacional tomada por el Consejo de Seguridad.
La mandataria respondió así a las declaraciones de la Fiscal General de Estados Unidos, Pam Bondi, quien sostuvo que el Gobierno de México había enviado al capo por instrucciones directas del presidente Donald Trump.
«Ya se explicó que fue una decisión de seguridad nacional el envío de este importante número de personas de la delincuencia organizada», señaló la presidenta.

Publicado: septiembre 18, 2025, 6:45 pm

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/rafael-caro-quintero-condenado-cadena-perpetua-eeuu-20250919003025-nt.html

La nueva audiencia por el caso del capo mexicano Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara, en la Corte del Distrito Este de Nueva York, tuvo por resultado que el llamado «Narco de narcos» podría ser condenado a cadena perpetua en Estados Unidos, pero lograría eludir la pena de muerte.

Caro Quintero es un histórico objetivo de las agencias de seguridad estadounidenses porque se le atribuye el asesinato del agente de la DEA Enrique «Kiki» Camarena, ejecutado en 1985 mientras investigaba las actividades del narcotráfico en Guadalajara.

Para el Gobierno de Claudia Sheinbaum el hecho de que Caro Quintero no se exponga a la pena capital es una buena noticia porque le permite sostener su entendimiento con el Departamento de Justicia: México traslada a prisiones de EE.UU. a capos peligrosos pero estos no reciben la pena de muerte, lo cual le generaría al Gobierno mexicano contingencias judiciales.

Este acuerdo se materializó hace una semana, cuando el Departamento de Justicia informó a una Corte federal en el Distrito de Columbia que no buscará la pena de muerte contra los hermanos Miguel y Omar Treviño Morales, alias «Z-40» y «Z-42», respectivamente, ex líderes del cártel de Los Zetas.

En una carta dirigida al Juez Trevor McFadden se detalló que la decisión fue autorizada por el Fiscal General y notificada a la defensa de los capos.

La fiscalía estadounidense rechazó las denuncias

Aun así, este jueves los abogados de Caro Quintero denunciaron que su cliente enfrenta condiciones de aislamiento inhumanas en Estados Unidos. Aseguraron que el exlíder del Cártel de Guadalajara permanece en una celda reducida, sin contacto humano significativo y bajo bajas temperaturas, lo cual pone en riesgo su estabilidad psicológica.

La fiscalía estadounidense rechazó las denuncias y argumentó que Caro Quintero ya ha demostrado capacidad de dirigir actividades delictivas desde prisión en México, por lo que relajar las medidas de cautiverio representaría un riesgo para la seguridad pública.

De acuerdo con la postura oficial, el aislamiento busca impedir que el acusado mantenga contacto con integrantes de organizaciones criminales y continúe operando desde la cárcel.

Sheinbaum, por su parte, afirmó este jueves que la entrega de Caro Quintero a EE.UU. respondió a una decisión de seguridad nacional tomada por el Consejo de Seguridad.

La mandataria respondió así a las declaraciones de la Fiscal General de Estados Unidos, Pam Bondi, quien sostuvo que el Gobierno de México había enviado al capo por instrucciones directas del presidente Donald Trump.

«Ya se explicó que fue una decisión de seguridad nacional el envío de este importante número de personas de la delincuencia organizada», señaló la presidenta.

Artículos Relacionados