Publicado: febrero 20, 2025, 5:48 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/tecnologia/moviles/probamos-samsung-s25-ultra-telefono-avanzado-ia-20250220105116-nt.html
Samsung ha vuelto a la carga con su nuevo Galaxy S25 Ultra, el que pretende ser el mejor de teléfono de alta gama de este año. Tiene un diseño más refinado, el procesador más potente del mercado, el Snapdragon 8 Elite, y un sistema de cámaras con hasta 200 MP, la gran pregunta es, ¿merece la pena?
Samsung ha apostado por bordes más planos, alejándose de las curvaturas de modelos anteriores, lo que se traduce en un mejor agarre y una estética más moderna. Aunque para aquellos que llevamos unos cuantos años en el mundo de la telefonía, nos trae gratos recuerdos de los primeros teléfonos de la manzana.
La combinación de titanio y Gorilla Glass Armor 2 le otorga una sensación robusta, y es más resistente que su antecesor. Además, cuenta con certificación IP68, lo que garantiza resistencia al polvo y al agua.
El S Pen sigue estando presente, quieras o no, aunque pierde algunas funciones,como el Bluetooth para el control remoto de la cámara y los gestos llamados «Air Actions». Sin embargo, la latencia se ha reducido, por lo que escribir y dibujar se sienta más natural. Nosotros nos somos grandes fans del S Pen, pero es claramente una característica diferenciadora.
Gama variada de colores
Samsung ofrece una gama variada con colores en Titanium Black, Titanium Gray, Titanium Silverblue y Titanium Whitesilver. Para los más exclusivos, la marca coreana tiene colores especiales en internet como Jadegreen, Jetblack y Pinkgold.
Si hay algo en lo que Samsung nunca falla, es en la pantalla. Nos encontramos con un panel Dynamic AMOLED 2X de 6.9 pulgadas, con resolución QHD+ y un refresh rate de 120Hz adaptable. Probablemente uno de los mejores paneles del mercado.
Cámara y pantalla
Si lo comparamos con el S24 Ultra, la novedad está en su brillo, que alcanza 1,860 nits, lo que permite una excelente visibilidad bajo la luz del sol. No es la pantalla más brillante del mercado, pero sí una notable mejora en la serie Ultra. Samsung también ha añadido una capa antirreflejos, algo que se agradece al usar el dispositivo en exteriores, al compararlo con otros teléfonos en la alta gama, y probar diferentes inclinaciones del teléfono, salta a la vista. Probablemente sea una de nuestras mejoras favoritas del S25 Ultra.
La configuración de cámaras es la siguiente; sensor principal de 200 MP (f/1.7), ultra gran angular de 50 MP (f/1.9, 13mm), teleobjetivo de 12 MP (3x zoom óptico, f/2.4, 67mm), y periscopio de 50 MP (5x zoom óptico, f/3.4, 111mm).
Una de las novedades que más gustará a los creadores de contenido es la grabación en «log format», ya que permite una mejor edición de color en postproducción. Además, el modo nocturno ha mejorado notablemente, reduciendo el ruido en condiciones de poca luz gracias a la IA.
Fotografía tomada con el gran angular del dispositivo
En cuanto a video, graba en 8K a 30 fps y en 4K a 120 fps, con un gran nivel de estabilización. En el apartado fotográfico, no hay muchos cambios sobre el S24 Ultra, sólo el gran angular que ha pasado a tener 50 megapixels. Samsung ha optado por el procesador Snapdragon 8 Elite, acompañado de 12GB de RAM, el S25 Ultra mueve con fluidez cualquier aplicación o juego.
Uno de los Android más potentes hasta la fecha
Los benchmarks lo sitúan como uno de los Android más potentes hasta la fecha, en Geekbench 6 obtuvo una puntación de 3137 en single-core y 9769 en multi-core, en 3DMark Extreme obtuvo 6208, por encima del Pixel 9 Pro XL y el S24 Ultra. Pero queda por detrás de otros terminales que instalan el mismo procesador, como el Oneplus 13, que es bastante más barato. La nueva cámara de vapor permite que el dispositivo se mantenga fresco incluso en largas sesiones de juego, y por lo menos en nuestras pruebas se ha mantenido frío, pero habrá que ver el resultado en verano.
Con 5,000 mAh, la batería del Galaxy S25 Ultra tiene capacidad suficiente para aguantar un día completo de uso intensivo. Gracias a la eficiencia del Snapdragon 8 Elite, hemos logrado una autonomía de alrededor de las 18 horas en pruebas que combinaban navegación, juego y visualización de contenido multimedia. En este aspecto lo superan otros terminales con el mismo procesador con el OnePlus 13, con 19h 45min de autonomía y el Asus ROG Phone 9 Pro con 20h 34min.
En cuanto a la carga rápida es de 45W, con lo que es capaz de cargar el 71% en 30 minutos, y la carga completa se produce en 59 minutos. El nuevo Galaxy S25 Ultra incluye el estándar de carga inalámbrica Qi2, pero sin el sistema magnético, que por ejemplo, tienen los iPhone, que les permite «pegar» carteras, o baterías. Nos tocará comprar una funda con propiedades magnéticas, si queremos usar este tipo de accesorios.
La IA está a años luz de la competencia
La verdadera razón de compra el Galaxy S25 Ultra es la inteligencia artificial con la integración de Google Gemini, y ahí sí que podemos decir, que están a años luz de cualquier móvil de la competencia. Ya hay una larga lista de aplicaciones de Samsung con IA que podemos encontrar en sus móviles del año pasado, como el toma notas con IA, el «circle to search» o la traducción de llamadas en tiempo real. Te contamos cuáles son las novedades.
La función de IA más interesante es «AI Select», que por primera vez podemos ver en un teléfono, lo que sería un «agente», o una inteligencia artificial que puede seguir nuestras instrucciones conectando diferentes aplicaciones al mismo tiempo. Por ejemplo, podría pedir a Gemini, que me buscara una pizzería cercana, con buenas reviews y una vez encontrado, que lo compartiera por Whatsapp con un contacto. O, podría tomar una foto a un plato de comida, pedirle que me enviara la receta y compartir los ingredientes con alguien por WhatsApp para hacer la compra.
De momento, no son muchas aplicaciones las que podemos usar, pero seguramente irán creciendo en el futuro. Otra de las funciones de IA que sobresale sobre el resto, es en la edición imagen, al eliminar un objeto de la foto, prácticamente ocurre como magia, superando a todos los demás teléfonos, lo mismo ocurre en la mejora de audio en la edición de video que está a otro nivel. El «Now Bar», es un widget en la pantalla de bloqueo que muestra información contextual mediante IA, que a veces resulta útil.
Además, Samsung garantiza 4 años de actualizaciones de Android y 5 años de parches de seguridad, asegurando longevidad al dispositivo.
¿Merece la pena?
Para aquellos que ya tienen un S24 Ultra, la actualización no es imprescindible, porque seguramente las funciones de IA llegarán al resto de teléfonos anterior. Sin embargo, si buscas el mejor Android del mercado, el S25 Ultra es una apuesta segura.