Publicado: febrero 17, 2025, 5:48 pm
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/tecnologia/probamos-dji-flip-dron-perfecto-principiantes-creadores-20250216103051-nt.html
DJI, líder mundial en tecnología de drones, acaba de lanzar su último dron, el DJI Flip, un dispositivo compacto, seguro y con funcionalidades diseñadas para facilitar la creación de contenido en cualquier escenario. El Flip combina la accesibilidad de los drones de entrada con las capacidades avanzadas de fotografía y video de la marca china, perfecto para principiantes y vloggers.
Uno de los aspectos que más llama la atención del DJI Flip son sus enormes hélices y su diseño plegable con protectores de cobertura completa, que garantizan vuelos seguros incluso para usuarios sin experiencia. Fabricados con fibra de carbono ultraligera, estos protectores pesan una fracción comparada con otros drones, mejorando tanto la portabilidad como la seguridad.
Aún así, en nuestro primer vuelo partimos una de las hélices al chocar contra una rama, pero DJI incluye repuestos en la caja, por lo que la reparación fue rápida. Y aquí viene su parte positiva, con un peso inferior a los 249 g, el DJI Flip no requiere certificaciones de vuelo en la mayoría de países, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan explorar la fotografía aérea sin complicaciones legales.
Hasta aquí la propuesta es muy similar a la que ofrece el DJI Neo que ya analizamos en ABC, donde realmente se diferencia, es en la calidad de la fotografía, que está más cerca de la familia «Mini».
Cámara de 48 MP y capaz de grabar 4K y 60 fps
El DJI Flip cuenta con una cámara equipada con un sensor CMOS de 1/1.3 pulgadas, capaz de capturar fotografías de 48 MP y videos 4K a 60 fps. Su lente con apertura f/1.7 y tecnología de píxeles 4 en 1 que garantiza imágenes claras y detalladas incluso en condiciones de baja luz. Nosotros lo probamos durante el atardecer, y las imágenes eran detalladas y bien definidas. No estamos ante una calidad de imagen como la que podemos encontrar en un DJI Air 4s, se encuentra mucho más cerca del DJI Mini 4 Pro, y mejora mucho la del Neo. Además, incluye herramientas inteligentes como los modos de captura QuickShots (Dronie, Órbita, Espiral, entre otros), que automatizan movimientos de cámara complejos, y el sistema AI Subject Tracking, que sigue al objetivo de manera fluida.
DJI asegura que la batería del DJI Flip ofrece hasta 31 minutos de vuelo continuo. Pero luego en la realidad depende de muchos factores, por ejemplo, si usamos el seguimiento de automático de sujetos mientras montamos en bici, debido a la velocidad, la batería no durará ni 15 minutos.
El DJI FLIP cuenta con un sistema de frenado automático mediante detección 3D por infrarrojos, que no es tan preciso como usar una cámara, pero es especialmente útil en vuelos nocturnos. El sistema de infrarrojos, en nuestro caso, no detectó algunos objetos pequeños, como hojas y ramas pequeñas, pero sí otros obstáculos más grandes. Al estar sólo en el frente, no evitará los choques laterales o traseros.
El DJI Flip puede despegar desde la palma de la mano, eliminando la necesidad de un mando físico, igual que el DJI Neo, así puedes ejecutar algunos de los programas de grabación directamente en el dron, como seguimiento o los dronies. En nuestro caso es una de las funcionalidades que más nos gustóTambién es compatible con la aplicación DJI Fly, que permite el control desde el móvil, así como transferencia rápida de datos a 30 MB/s.
¿Merece la pena?
El DJI Flip es un buen dron para aquellos que sólo estén buscando sacar imágenes de buena calidad sin complicaciones. Es igual que el Neo, pero con una mejor cámara, conservando su portabilidad y las funciones de tomas sin mando. El DJI Flip tiene un precio inicial de 639 euros, con un paquete ampliado «Vuela Más» a 779 euros.