PRF, el tratamiento estético que se inyecta Hailey Bieber para una piel luminosa - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


PRF, el tratamiento estético que se inyecta Hailey Bieber para una piel luminosa

Las redes sociales han cambiado la visión que se tiene de la estética, y si hace años era un tema tabú hablar sobre los tratamientos y las cirugías, ahora es habitual, especialmente, entre las famosas. Hailey Bieber no tuvo ningún inconveniente en confesar … en el pódcast In Your Dreams que nunca se ha puesto bótox (salvo en la mandíbula para combatir el bruxismo), pero que sí se inyecta PRF en las líneas de expresión, en el surco nasogeniano y en las ojeras. La modelo explicó, durante la conversación, que el tratamiento consiste en inyectar la propia sangre, tras centrifugarla. No es algo nuevo, hace años que, también, a través de las redes sociales, Kim Kardashian y otras famosas, viralizaron el PRP (Plasma Rico en Plaquetas), conocido como el ‘vampiro facial’. De hecho, se trata de una versión más avanzada, pero ambos son tratamientos regeneradores, una de las tendencias más novedosas de la medicina estética.

PRF y PRP, ¿qué son y en qué se diferencian?

La Fibrina Rica en Plaquetas (PRF, siglas en inglés de Platelet Rich Fibrin) y el Plasma Rico en Plaquetas (PRP) se obtienen de la sangre del propio paciente, y forman parte de los conocidos como tratamientos regeneradores. Myriam Yébenes, CEO de Maribel Yébenes, explica que en el caso de la PRF, «extraemos de la sangre una fracción muy rica en plaquetas, leucocitos y factores de crecimiento, que se concentran en una matriz de fibrina natural».
El tratamiento comienza con la extracción de sangre, como en un análisis convencional. Después de ello, según la experta, «se centrifuga a una velocidad específica, sin añadir anticoagulantes, para obtener un coágulo de fibrina que concentra los factores regeneradores. Finalmente, ese PRF se aplica en la zona a tratar, ya sea mediante microinyecciones o de forma tópica, según las necesidades de la piel».
La diferencia con el PRP es que no se añaden anticoagulantes. Además, Myriam Yébenes sostiene que «al formar una matriz de fibrina más densa, permite una liberación más lenta y sostenida de los factores de crecimiento, durante unos 7 a 10 días. Esto se traduce en una bioestimulación más prolongada y en unos resultados más naturales y duraderos. Podríamos decir que la PRF es la versión más avanzada y eficaz del plasma, ideal para quienes buscan tratamientos premium con un enfoque de medicina estética regenerativa».

¿Qué beneficios tiene para la piel la PRF?

La PRP forma parte de lo que se conoce como medicina estética regenerativa, una de las tendencias más destacada de la medicina estética. Las doctoras Ángela Ojeda y Sara Domínguez, de STEM Beauty, explican que «la medicina regenerativa permite cuidar la piel y retrasar su envejecimiento, estimulando la producción de colágeno y la regeneración celular, usando mecanismos naturales del cuerpo. Entre ellos está el PRP, los exosomas o los polinucleótidos. Se aplican habitualmente con microagujas, obteniendo doble estimulación de los fibroblastos: la mecánica y la de los principios activos que penetran por los canales».
En concreto, la PRF, según Yébenes «estimula la producción de colágeno y elastina, mejora la textura, la luminosidad y la firmeza de la piel. También ayuda a reducir arrugas finas, cicatrices, marcas de acné y ojeras. Además, es muy eficaz para revitalizar la piel y mejorar su calidad de forma global». La experta añade que es «completamente autólogo, lo que significa que es 100% biocompatible y seguro».

¿Cuántas sesiones son necesarias y cuánto tiempo duran los resultados?

La medicina estética regenerativa destaca por sus resultados naturales, al utilizar los recursos propios del paciente, sin embargo, por ello precisamente no es tan rápida como otras técnicas (toxina botulínica o rellenos con ácido hialurónico, por ejemplo) y en general hay que esperar entre 4 y 6 semanas para ver los resultados.
Myriam Yébenes comenta que «con la PRF el resultado óptimo se alcanza a los 2-3 meses, y sus efectos pueden prolongarse entre 6 y 12 meses, según el tipo de piel y la zona tratada. Recomendamos hacer entre 2 y 3 sesiones iniciales, con intervalo de 4-6 semanas y después, para mantener los resultados, realizar una o dos sesiones al año». Es precisamente lo que comenta Hailey Bieber en el pódcast, que ella se lo hace una o dos veces al año.

Publicado: noviembre 8, 2025, 9:45 pm

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/estilo/belleza/prf-tratamiento-estetico-inyecta-hailey-bieber-piel-20251109014108-nt.html

Las redes sociales han cambiado la visión que se tiene de la estética, y si hace años era un tema tabú hablar sobre los tratamientos y las cirugías, ahora es habitual, especialmente, entre las famosas. Hailey Bieber no tuvo ningún inconveniente en confesar en el pódcast In Your Dreams que nunca se ha puesto bótox (salvo en la mandíbula para combatir el bruxismo), pero que sí se inyecta PRF en las líneas de expresión, en el surco nasogeniano y en las ojeras. La modelo explicó, durante la conversación, que el tratamiento consiste en inyectar la propia sangre, tras centrifugarla. No es algo nuevo, hace años que, también, a través de las redes sociales, Kim Kardashian y otras famosas, viralizaron el PRP (Plasma Rico en Plaquetas), conocido como el ‘vampiro facial’. De hecho, se trata de una versión más avanzada, pero ambos son tratamientos regeneradores, una de las tendencias más novedosas de la medicina estética.

PRF y PRP, ¿qué son y en qué se diferencian?

La Fibrina Rica en Plaquetas (PRF, siglas en inglés de Platelet Rich Fibrin) y el Plasma Rico en Plaquetas (PRP) se obtienen de la sangre del propio paciente, y forman parte de los conocidos como tratamientos regeneradores. Myriam Yébenes, CEO de Maribel Yébenes, explica que en el caso de la PRF, «extraemos de la sangre una fracción muy rica en plaquetas, leucocitos y factores de crecimiento, que se concentran en una matriz de fibrina natural».

El tratamiento comienza con la extracción de sangre, como en un análisis convencional. Después de ello, según la experta, «se centrifuga a una velocidad específica, sin añadir anticoagulantes, para obtener un coágulo de fibrina que concentra los factores regeneradores. Finalmente, ese PRF se aplica en la zona a tratar, ya sea mediante microinyecciones o de forma tópica, según las necesidades de la piel».

La diferencia con el PRP es que no se añaden anticoagulantes. Además, Myriam Yébenes sostiene que «al formar una matriz de fibrina más densa, permite una liberación más lenta y sostenida de los factores de crecimiento, durante unos 7 a 10 días. Esto se traduce en una bioestimulación más prolongada y en unos resultados más naturales y duraderos. Podríamos decir que la PRF es la versión más avanzada y eficaz del plasma, ideal para quienes buscan tratamientos premium con un enfoque de medicina estética regenerativa».

¿Qué beneficios tiene para la piel la PRF?

La PRP forma parte de lo que se conoce como medicina estética regenerativa, una de las tendencias más destacada de la medicina estética. Las doctoras Ángela Ojeda y Sara Domínguez, de STEM Beauty, explican que «la medicina regenerativa permite cuidar la piel y retrasar su envejecimiento, estimulando la producción de colágeno y la regeneración celular, usando mecanismos naturales del cuerpo. Entre ellos está el PRP, los exosomas o los polinucleótidos. Se aplican habitualmente con microagujas, obteniendo doble estimulación de los fibroblastos: la mecánica y la de los principios activos que penetran por los canales».

En concreto, la PRF, según Yébenes «estimula la producción de colágeno y elastina, mejora la textura, la luminosidad y la firmeza de la piel. También ayuda a reducir arrugas finas, cicatrices, marcas de acné y ojeras. Además, es muy eficaz para revitalizar la piel y mejorar su calidad de forma global». La experta añade que es «completamente autólogo, lo que significa que es 100% biocompatible y seguro».

¿Cuántas sesiones son necesarias y cuánto tiempo duran los resultados?

La medicina estética regenerativa destaca por sus resultados naturales, al utilizar los recursos propios del paciente, sin embargo, por ello precisamente no es tan rápida como otras técnicas (toxina botulínica o rellenos con ácido hialurónico, por ejemplo) y en general hay que esperar entre 4 y 6 semanas para ver los resultados.

Myriam Yébenes comenta que «con la PRF el resultado óptimo se alcanza a los 2-3 meses, y sus efectos pueden prolongarse entre 6 y 12 meses, según el tipo de piel y la zona tratada. Recomendamos hacer entre 2 y 3 sesiones iniciales, con intervalo de 4-6 semanas y después, para mantener los resultados, realizar una o dos sesiones al año». Es precisamente lo que comenta Hailey Bieber en el pódcast, que ella se lo hace una o dos veces al año.

Artículos Relacionados