¿Por qué Trump no sabe si debe acatar la Constitución de EE.UU.? - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


¿Por qué Trump no sabe si debe acatar la Constitución de EE.UU.?

Donald Trump ha vuelto a disfrutar de un épico fin de semana, incluida la resurrección de la prisión de Alcatraz. Comenzó con la Casa Blanca divulgando una imagen artificial del presidente como Papa y culminó con una entrevista en la cadena NBC diciendo … que no sabía («I don’t know») si como presidente debe acatar la Constitución de Estados Unidos. Un escalofriante desconocimiento extendido al derecho a un proceso justo para todas las personas en territorio estadounidense.
Estas horribles ocurrencias dicen mucho sobre la idea del poder que tiene el ocupante del Despacho Oval. Trump, en su infinita vanidad narcisista, ni se ha molestado en disimular un poco que le gustaría ganar el inminente cónclave en Roma, planteado como una tercera vuelta de las presidenciales de Estados Unidos. No sabe que el poder papal se basa en algo de lo que él carece por completo: autoridad moral. Querer no es sinónimo de poder, sobre todo porque los Pontífices, como su propio nombre indica, construyen puentes y no muros sectarios.
En un plano más terrenal, Trump también está obsesionado con el poder absoluto, nivel Putin o Xi Jinping. Y los primeros cien días de su segundo mandato han sido una ofensiva constante para desequilibrar la lógica de controles y equilibrios que domina la arquitectura institucional del gobierno federal. Un sistema diseñado hace 250 años bajo la obsesión de evitar a toda costa la concentración y el inevitable abuso de poder. Razón de ser de todo ese despliegue ilustrado de pesos y contrapesos, inspirado por la ciencia de Isaac Newton.

En su troleo permanente contra la democracia americana, este Donald Trump empoderado por tanta impunidad penal e inmunidad presidencial alega que desconoce sus obligaciones constitucionales. Aunque hace tan solo tres meses, tomase posesión con exactamente la misma fórmula utilizada por todos sus antecesores: «Juro (o afirmo) solemnemente que ejerceré fielmente el cargo de presidente de los EE.UU. y que, con mi mejor capacidad, preservaré, protegeré y defenderé la Constitución de los EE.UU.». Por su puesto, ‘ignorantia iuris non excusat’.

Publicado: mayo 6, 2025, 12:45 am

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/pedro-rodriguez-trump-sabe-debe-acatar-constitucion-eeuu-20250505190635-nt.html

Donald Trump ha vuelto a disfrutar de un épico fin de semana, incluida la resurrección de la prisión de Alcatraz. Comenzó con la Casa Blanca divulgando una imagen artificial del presidente como Papa y culminó con una entrevista en la cadena NBC diciendo que no sabía («I don’t know») si como presidente debe acatar la Constitución de Estados Unidos. Un escalofriante desconocimiento extendido al derecho a un proceso justo para todas las personas en territorio estadounidense.

Estas horribles ocurrencias dicen mucho sobre la idea del poder que tiene el ocupante del Despacho Oval. Trump, en su infinita vanidad narcisista, ni se ha molestado en disimular un poco que le gustaría ganar el inminente cónclave en Roma, planteado como una tercera vuelta de las presidenciales de Estados Unidos. No sabe que el poder papal se basa en algo de lo que él carece por completo: autoridad moral. Querer no es sinónimo de poder, sobre todo porque los Pontífices, como su propio nombre indica, construyen puentes y no muros sectarios.

En un plano más terrenal, Trump también está obsesionado con el poder absoluto, nivel Putin o Xi Jinping. Y los primeros cien días de su segundo mandato han sido una ofensiva constante para desequilibrar la lógica de controles y equilibrios que domina la arquitectura institucional del gobierno federal. Un sistema diseñado hace 250 años bajo la obsesión de evitar a toda costa la concentración y el inevitable abuso de poder. Razón de ser de todo ese despliegue ilustrado de pesos y contrapesos, inspirado por la ciencia de Isaac Newton.

En su troleo permanente contra la democracia americana, este Donald Trump empoderado por tanta impunidad penal e inmunidad presidencial alega que desconoce sus obligaciones constitucionales. Aunque hace tan solo tres meses, tomase posesión con exactamente la misma fórmula utilizada por todos sus antecesores: «Juro (o afirmo) solemnemente que ejerceré fielmente el cargo de presidente de los EE.UU. y que, con mi mejor capacidad, preservaré, protegeré y defenderé la Constitución de los EE.UU.». Por su puesto, ‘ignorantia iuris non excusat’.

Artículos Relacionados