¿Por qué no debería sorprender el menosprecio de Trump hacia la prensa? - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


¿Por qué no debería sorprender el menosprecio de Trump hacia la prensa?

Donald Trump no defrauda. Aunque el lastre del populismo sin fronteras lleva tiempo empujándonos hasta las profundidades de la fosa de las Marianas, siempre es posible caer un poco más bajo. Lo hemos visto con la reacción del presidente de Estados Unidos a una obligada … doble pregunta de Mary Bruce, periodista de ABC News, durante el encuentro en el despacho oval con el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salman.
La periodista cuestionó que la familia del ocupante de la Casa Blanca se esté enriqueciendo con pelotazos inmobiliarios en Arabia Saudí mientras se blanquea a un siniestro sátrapa responsable de hacer kebab con el periodista disidente Jamal Khashoggi. La insultante respuesta de Trump no debería sorprender, especialmente en España. Ya que resulta demasiado familiar la degradación de políticos dictando qué preguntas deben o no deben hacer los periodistas. Y el menosprecio («fake news» en la jerga de Trump, «máquina del fango» en el caló de la banda del Peugeot) hacia los medios que hacen su trabajo.
El ejercicio independiente del periodismo no debería ser un acto de heroísmo en democracias plenas. Tampoco el trabajo de jueces, fiscales, investigadores policiales y funcionarios de carrera contra los abusos de poder perpetrados por grotescos hiperliderazgos, influencers del sectarismo, la incompetencia y la corrupción. Matones del Estado de derecho. Perlas de las cloacas… que mienten más que hablan.
En el caso de España, bien puede haberse tocado fondo con la visita de los Reyes a la República Popular China. Sobre todo cuando el Diario del Pueblo, el panfleto que los comunistas de Pekín hacen pasar por un periódico, babeaba con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por «no rendir pleitesía a Estados Unidos» como hacen la mayoría de los aliados europeos, por su «traición audaz e inteligente a las tradicionales alianzas de España» y por la ejemplaridad de invertir en gasto social antes que «comprar armas a Trump». Exactamente los mismos contenidos que de mañana a noche repite la Fox News de Prado del Rey, pagada por los contribuyentes españoles.

Publicado: noviembre 19, 2025, 9:45 pm

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/pedro-rodriguez-deberia-sorprender-menosprecio-trump-prensa-20251119204121-nt.html

Donald Trump no defrauda. Aunque el lastre del populismo sin fronteras lleva tiempo empujándonos hasta las profundidades de la fosa de las Marianas, siempre es posible caer un poco más bajo. Lo hemos visto con la reacción del presidente de Estados Unidos a una obligada doble pregunta de Mary Bruce, periodista de ABC News, durante el encuentro en el despacho oval con el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salman.

La periodista cuestionó que la familia del ocupante de la Casa Blanca se esté enriqueciendo con pelotazos inmobiliarios en Arabia Saudí mientras se blanquea a un siniestro sátrapa responsable de hacer kebab con el periodista disidente Jamal Khashoggi. La insultante respuesta de Trump no debería sorprender, especialmente en España. Ya que resulta demasiado familiar la degradación de políticos dictando qué preguntas deben o no deben hacer los periodistas. Y el menosprecio («fake news» en la jerga de Trump, «máquina del fango» en el caló de la banda del Peugeot) hacia los medios que hacen su trabajo.

El ejercicio independiente del periodismo no debería ser un acto de heroísmo en democracias plenas. Tampoco el trabajo de jueces, fiscales, investigadores policiales y funcionarios de carrera contra los abusos de poder perpetrados por grotescos hiperliderazgos, influencers del sectarismo, la incompetencia y la corrupción. Matones del Estado de derecho. Perlas de las cloacas… que mienten más que hablan.

En el caso de España, bien puede haberse tocado fondo con la visita de los Reyes a la República Popular China. Sobre todo cuando el Diario del Pueblo, el panfleto que los comunistas de Pekín hacen pasar por un periódico, babeaba con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por «no rendir pleitesía a Estados Unidos» como hacen la mayoría de los aliados europeos, por su «traición audaz e inteligente a las tradicionales alianzas de España» y por la ejemplaridad de invertir en gasto social antes que «comprar armas a Trump». Exactamente los mismos contenidos que de mañana a noche repite la Fox News de Prado del Rey, pagada por los contribuyentes españoles.

Artículos Relacionados