Polonia compra a Estados Unidos 400 misiles de medio alcance - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Polonia compra a Estados Unidos 400 misiles de medio alcance

Estados Unidos ha confirmado la venta a Polonia de 400 misiles antiaéreos AIM-120D por valor de 1.170 millones de euros. Estos misiles aire-aire de alcance medio son una versión mejorada del AMRAAM con un alcance 50% mayor y una mejor … guía en toda su envolvente de vuelo, lo que produce una probabilidad de muerte mejorada.
Raytheon Technologies comenzó a probar este modelo en 2008 y opera ya en los portaaviones estadounidenses del Pacífico. Con un enlace de datos bidireccional, una navegación con IMU mejorada por GPS, una envolvente ampliada sin escape, capacidad HOBS de alta puntería y una velocidad máxima de Mach 4.
Supone «la primera arma aire-aire desplegada con la capacidad de contrarrestar las amenazas de sus pares a un rango extendido», dijo Paul Ferraro , presidente de Air Power, Raytheon Missiles & Defense. Varsovia recibirá kits de sistemas de guía, piezas de repuesto, contenedores de envío y acceso al software estadounidense necesario para operar los misiles.

«La venta planificada mejorará la capacidad de Polonia para abordar las amenazas actuales y futuras de la defensa aire-aire para proteger a las fuerzas polacas y aliadas en transición o en combate y mejorará significativamente la contribución de Polonia a los requisitos de la OTAN», se ha felicitado la Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa (DSCA) en un comunicado. El problema es que esta compra contradice la voluntad de Bruselas de reducir lo antes posible la dependencia militar de Estados Unidos, por lo que aconseja la compra de equipos de fabricación europea y cuyo mantenimiento no dependa de Estados Unidos, en virtud de la nueva «soberanía de defensa» europea.
Con esta compra, el gobierno de Polonia se asegura las simpatías de la Administración Trump, al mismo tiempo que intenta afianzar sus lazos de defensa con los socios europeos. Francia y Polonia firmarán un tratado de garantías mutuas de seguridad el 9 de mayo en Nancy, que reemplazará al existente firmado en la década de 1990, tras el fin del régimen comunista en Polonia.
El primer ministro polaco, Donald Tusk, lo ha descrito como «un punto de inflexión en términos de garantías mutuas de seguridad» y el embajador francés en Varsovia, Étienne de Poncins, ha declarado que «estamos elevando las relaciones franco-polacas al mismo nivel que las que mantenemos con nuestros socios clave: Italia, España y Alemania». El presidente polaco, Andrzej Duda, ha declarado que Varsovia debe aspirar a la protección bajo un escudo nuclear francés y Polonia será el primer país no limítrofe con el que Francia firme un acuerdo de tan alto nivel o, en palabras de Poncins, un «tratado premium».

Publicado: abril 30, 2025, 8:45 am

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/polonia-compra-estados-unidos-400-misiles-medio-20250430142441-nt.html

Estados Unidos ha confirmado la venta a Polonia de 400 misiles antiaéreos AIM-120D por valor de 1.170 millones de euros. Estos misiles aire-aire de alcance medio son una versión mejorada del AMRAAM con un alcance 50% mayor y una mejor guía en toda su envolvente de vuelo, lo que produce una probabilidad de muerte mejorada.

Raytheon Technologies comenzó a probar este modelo en 2008 y opera ya en los portaaviones estadounidenses del Pacífico. Con un enlace de datos bidireccional, una navegación con IMU mejorada por GPS, una envolvente ampliada sin escape, capacidad HOBS de alta puntería y una velocidad máxima de Mach 4.

Supone «la primera arma aire-aire desplegada con la capacidad de contrarrestar las amenazas de sus pares a un rango extendido», dijo Paul Ferraro , presidente de Air Power, Raytheon Missiles & Defense. Varsovia recibirá kits de sistemas de guía, piezas de repuesto, contenedores de envío y acceso al software estadounidense necesario para operar los misiles.

«La venta planificada mejorará la capacidad de Polonia para abordar las amenazas actuales y futuras de la defensa aire-aire para proteger a las fuerzas polacas y aliadas en transición o en combate y mejorará significativamente la contribución de Polonia a los requisitos de la OTAN», se ha felicitado la Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa (DSCA) en un comunicado. El problema es que esta compra contradice la voluntad de Bruselas de reducir lo antes posible la dependencia militar de Estados Unidos, por lo que aconseja la compra de equipos de fabricación europea y cuyo mantenimiento no dependa de Estados Unidos, en virtud de la nueva «soberanía de defensa» europea.

Con esta compra, el gobierno de Polonia se asegura las simpatías de la Administración Trump, al mismo tiempo que intenta afianzar sus lazos de defensa con los socios europeos. Francia y Polonia firmarán un tratado de garantías mutuas de seguridad el 9 de mayo en Nancy, que reemplazará al existente firmado en la década de 1990, tras el fin del régimen comunista en Polonia.

El primer ministro polaco, Donald Tusk, lo ha descrito como «un punto de inflexión en términos de garantías mutuas de seguridad» y el embajador francés en Varsovia, Étienne de Poncins, ha declarado que «estamos elevando las relaciones franco-polacas al mismo nivel que las que mantenemos con nuestros socios clave: Italia, España y Alemania». El presidente polaco, Andrzej Duda, ha declarado que Varsovia debe aspirar a la protección bajo un escudo nuclear francés y Polonia será el primer país no limítrofe con el que Francia firme un acuerdo de tan alto nivel o, en palabras de Poncins, un «tratado premium».

Artículos Relacionados