Publicado: septiembre 17, 2025, 12:45 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/petro-otorga-nacionalidad-colombiana-exvicepresidente-ecuador-jorge-20250917072527-nt.html
Jorge Glas sigue siendo ecuatoriano, respondió la Cancillería, desde Quito a un mensaje del presidente de Colombia, Gustavo Petro, que, en su cuenta de X (antes Twitter), dio a conocer que había otorgado la nacionalidad colombiana al exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, por … lo que pedía se lo entregara como un paso «para la paz de las naciones latinoamericanas».
El exvicepresidente Jorge Glas está en la cárcel pagando dos condenas, en firme, por corrupción, y tiene otra sentencia en primera instancia por un tercer caso en el que se le acusa de malversación de fondos. Por eso, la Cancillería recordó que las sentencias «que pesan sobre el señor Glas continúan vigentes y las causas pendientes ante la Justicia seguirán su trámite de acuerdo con la legislación ecuatoriana».
Poco después de esa respuesta, Petro borró su mensaje en X, al que había adjuntado el acta de juramento de Glas, pero en las redes circuló capturas del posteo con fuertes críticas de distintos sectores; todo esto mientras Ecuador vive días de agitación, con el bloqueo de vías en algunas provincias, en protesta por la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno de Daniel Noboa, el fin de semana.
La Cancillería precisó, en respuesta a consultas periodísticas, que Ecuador no había recibido ningún documento oficial relacionado con el otorgamiento de la nacionalidad colombiana en favor del ciudadano Jorge Glas, quien sigue siendo ciudadano ecuatoriano, sin perjuicio del otorgamiento de una nacionalidad por parte de otro país.
En mayo pasado, cuando Gustavo Petro asistió a la investidura del reelecto presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en una entrevista en la que hablaba de otro tema, dijo, de pronto, que Glas era «un preso político», pero no hubo ninguna reacción oficial al respecto, solo en las redes sociales fue duramente criticado.
Tres sentencias
Jorge Glas permanece en La Roca, la cárcel de mayor seguridad del país, desde abril de 2024, donde fue llevado tras de ser sacado, por la fuerza, en un operativo policial, de la embajada de México en Quito, en la que se había refugiado a pesar de tener dos sentencias ejecutoriadas, y había recibido un polémico asilo, ya que ese país lo considera «perseguido político».
Hombre fuerte del Gobierno de Rafael Correa (2007-2017), el 30 de junio pasado, Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por malversación de fondos en el manejo de recursos destinados a la reconstrucción de Manabí y Esmeraldas luego de terremoto del 16 de abril de 2016. Es la tercera sentencia por un nuevo caso de corrupción. Glas cumple dos condenas previas por los casos Odebrecht, por el que recibió seis años de cárcel, y ocho años por el caso Sobornos 2012-2016, una trama de corrupción que involucra a Correa, varios exministros y altos cargos, quienes recibieron dinero de varias empresas para el partido de Gobierno a cambio de obras públicas. Por este caso también recibieron sentencias el expresidente Rafael Correa, varios ministros y 10 empresarios.