Petro acusa a EE.UU. de incumplir el derecho internacional tras retirarle el visado - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Petro acusa a EE.UU. de incumplir el derecho internacional tras retirarle el visado

Las relaciones diplomáticas entre el Gobierno de Colombia y la Casa Blanca sufrieron este viernes un nuevo revés, después de darse a conocer que la Administración de EE.UU. revocó el visado del presidente Gustavo Petro. El Departamento de Estado publicó a través de … X: «Hoy temprano, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se presentó en una calle de Nueva York e instó a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes e incitar la violencia. Revocaremos el visado de Petro debido a sus acciones imprudentes e incendiarias».
Petro respondió a través de esa misma red social: «Llego a Bogotá. Ya no tengo visa para viajar a EE.UU. No me importa. No necesito visa sino ESTA, porque no solo soy ciudadano colombiano, sino ciudadano europeo, y en realidad me considero una persona libre en el mundo».
En publicaciones posteriores, el mandatario siguió refiriéndose al incidente y agregó: «Separar a Estados Unidos de Colombia es lo que necesitan las mafias». Agregó que la Administración Trump rompió con las normas de inmunidad de la Asamblea General de las Naciones Unidas y, sobre la prohibición de entrada de la Autoridad Palestina a EE.UU. señaló que el Gobierno de ese país «ya no cumple con el derecho internacional. La sede de Naciones Unidas no puede continuar en Nueva York».

Además, Petro publicó lo que parece ser una carta abierta a Trump, en la que reiteró: «La esposa suya, señor Trump, o sus hijas; deberían decirle que no está bien matar bebés. Mis hijas me lo dicen». Petro pidió también que la Administración Trump vea a la humanidad con claridad y afirmó que las leyes internacionales le dan inmunidad para ir a la ONU y que no deben haber represalias por su libre opinión. «Aléjese Trump de Hitler, aún es tiempo… No necesito siquiera viajar, Colombia es el corazón del mundo, y en sus tierras hay seres humanos que tienen en sus venas, todos los pueblos del mundo y puedo distinguir sus ancestros. Puedo conocer el mundo viajando por mi país».
Las reacciones de oficialistas y opositores en Colombia no se hicieron esperar. El candidato presidencial a las elecciones de 2026, Sergio Fajardo, publicó: «¡Por fin lo logró presidente Petro! Ya no tiene visa en los Estados Unidos. Ahora renuncie a la presidencia y dedíquese a liderar la tercera guerra mundial contra Trump y sus amigos. Seguramente el planeta se estremecerá con su valentía. No fue capaz de pensar en la responsabilidad que tiene con Colombia ni en proteger los intereses de nuestro país. Hace rato dejó de gobernar y ahora saldrá a hacer política como la víctima que siempre ha querido ser. ¡Qué verguenza, presidente!»
Por su parte, el secretario jurídico de la Presidencia de Colombia, Augusto Ocampo, compartió un comunicado en el que renuncia a su visado estadounidense, en solidaridad con el presidente Gustavo Petro.

Publicado: septiembre 27, 2025, 12:45 pm

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/petro-acusa-eeuu-incumplir-derecho-internacional-tras-20250927183146-nt.html

Las relaciones diplomáticas entre el Gobierno de Colombia y la Casa Blanca sufrieron este viernes un nuevo revés, después de darse a conocer que la Administración de EE.UU. revocó el visado del presidente Gustavo Petro. El Departamento de Estado publicó a través de X: «Hoy temprano, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se presentó en una calle de Nueva York e instó a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes e incitar la violencia. Revocaremos el visado de Petro debido a sus acciones imprudentes e incendiarias».

Petro respondió a través de esa misma red social: «Llego a Bogotá. Ya no tengo visa para viajar a EE.UU. No me importa. No necesito visa sino ESTA, porque no solo soy ciudadano colombiano, sino ciudadano europeo, y en realidad me considero una persona libre en el mundo».

En publicaciones posteriores, el mandatario siguió refiriéndose al incidente y agregó: «Separar a Estados Unidos de Colombia es lo que necesitan las mafias». Agregó que la Administración Trump rompió con las normas de inmunidad de la Asamblea General de las Naciones Unidas y, sobre la prohibición de entrada de la Autoridad Palestina a EE.UU. señaló que el Gobierno de ese país «ya no cumple con el derecho internacional. La sede de Naciones Unidas no puede continuar en Nueva York».

Además, Petro publicó lo que parece ser una carta abierta a Trump, en la que reiteró: «La esposa suya, señor Trump, o sus hijas; deberían decirle que no está bien matar bebés. Mis hijas me lo dicen». Petro pidió también que la Administración Trump vea a la humanidad con claridad y afirmó que las leyes internacionales le dan inmunidad para ir a la ONU y que no deben haber represalias por su libre opinión. «Aléjese Trump de Hitler, aún es tiempo… No necesito siquiera viajar, Colombia es el corazón del mundo, y en sus tierras hay seres humanos que tienen en sus venas, todos los pueblos del mundo y puedo distinguir sus ancestros. Puedo conocer el mundo viajando por mi país».

Las reacciones de oficialistas y opositores en Colombia no se hicieron esperar. El candidato presidencial a las elecciones de 2026, Sergio Fajardo, publicó: «¡Por fin lo logró presidente Petro! Ya no tiene visa en los Estados Unidos. Ahora renuncie a la presidencia y dedíquese a liderar la tercera guerra mundial contra Trump y sus amigos. Seguramente el planeta se estremecerá con su valentía. No fue capaz de pensar en la responsabilidad que tiene con Colombia ni en proteger los intereses de nuestro país. Hace rato dejó de gobernar y ahora saldrá a hacer política como la víctima que siempre ha querido ser. ¡Qué verguenza, presidente!»

Por su parte, el secretario jurídico de la Presidencia de Colombia, Augusto Ocampo, compartió un comunicado en el que renuncia a su visado estadounidense, en solidaridad con el presidente Gustavo Petro.

Artículos Relacionados