Patrullas ciudadanas a la caza de inmigrantes ilegales en Polonia - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Patrullas ciudadanas a la caza de inmigrantes ilegales en Polonia

Son grupos de hombres con chalecos reflectantes, armados con palos y que pululan en la espesura de los bosques de Lusacia y Baja Silesia. Practican una especie de caza humana, en busca de supuestos inmigrantes ilegales en la frontera entre Polonia y Alemania. Su … líder es Robert Bakiewicz, al frente del Movimiento de Defensa de las Fronteras (ROG) polaco. En torno a esta figura nacionalista y alentado por los controles fronterizos sistemáticos establecidos por el nuevo Gobierno alemán, que impiden la entrada de los solicitantes de asilo y los devuelven por el mismo camino por el que han llegado, ha surgido este movimiento ciudadano, materializado en patrullas voluntarias e ilegales de vigilancia fronteriza.
«Salieron de entre los árboles. Nos detuvieron. Nos pidieron los documentos y les hicieron fotos con sus teléfonos. Después nos llevaron hasta la policía», declaró uno de los inmigrantes a la radio local de la ciudad fronteriza de Frankfurt Oder, en cuyo paso se puede leer en un gran cartel: «Ciudad de los constructores de puentes».
Durante una convención nacional convocada en Otwock, el pasado 11 de abril, nació esta iniciativa que reúne a personas «preocupadas por la seguridad de las fronteras polacas» y que afirma dedicarse al «seguimiento de la situación en las fronteras», «la organización de bloqueos de pasos fronterizos» y a organizar manifestaciones contra la política migratoria de la Unión Europea y las autoridades polacas. Bakiewicz también anunció la posibilidad de acciones cívicas para supuestamente «fortalecer la defensa del país» frente a «la incompetencia del Gobierno de Donald Tusk».

Controles fronterizos

En la práctica, no hay constancia de que estos grupos realicen detenciones, para las que no estarían autorizados, sino que parece más bien que funcionan como una herramienta de los círculos nacionalistas y que ya han logrado un importante éxito: el Gobierno polaco ha decretado controles fronterizos estatales desde hoy y al menos hasta el 5 de agosto para evitar la imagen de inoperancia. «Ya advertí a la parte alemana en marzo y hablé de ello varias veces con el nuevo canciller», aclaró el primer ministro polaco al anunciar la medida oficial, argumentando que «la paciencia polaca se ha terminado», en referencia a la medida unilateral alemana. El objetivo de los controles polacos es «detener eficazmente las devoluciones injustificadas de migrantes desde Alemania».

El conflicto ya marcó la campaña electoral presidencial que terminó con la victoria del partido opositor nacionalista Ley y Justicia (PiS) y su candidato Karol Nawrocki. Tanto Nawrocki como el también nacionalista Slawomir Mentzen, del partido de extre ma derecha Konfederacja, prometieron resistencia contra los inmigrantes «culturalmente ajenos», a quienes equiparan con delincuentes violentos, y exigieron el cierre de la frontera con Alemania. Tusk ha dejado claro que es la policía fronteriza la única que legalmente puede hacerse cargo.
«Nadie que viole la ley en la frontera quedará impune», advirtió a las patrullas de Bakiewicz el ministro del Interior, Tomasz Siemoniak, que añadió que «todos los casos de insultos a funcionarios, obstrucción de su trabajo y arrogancia de cargo en los últimos días han sido documentados y enviados a la fiscalía». Se refiere al comportamiento de los patrulleros voluntarios, que a menudo insultan a los policías fronterizos y se burlan de su supuesta incompetencia.
«Gracias al compromiso de nuestros voluntarios, fue posible documentar los cruces ilegales, llamar a la Guardia Fronteriza y obstaculizar las acciones de los alemanes, que, conscientes de su propia anarquía, temen ser descubiertos y alertan a la opinión pública polaca y a los medios de comunicación», afirma la página web de reclutamiento de Bakiewicz. «Observamos, documentamos, registramos y, si es necesario, llamamos a la Guardia de Fronteras y a la policía. Estamos buscando personas valientes, responsables y listas para actuar que estén de servicio con nosotros en la frontera. Brindamos capacitación básica, atención de coordinación, así como apoyo organizacional», dice la llamada.

Con financiación del PiS

Según informes periodísticos, Bakiewicz cuenta con el apoyo financiero de políticos del PiS, lo que Tusk califica de «vergonzoso y escandaloso». El presidente electo Nawrocki, que asumirá el cargo el 6 de agosto, ha defendido públicamente al autoproclamado guardia fronterizo. «Agradezco a los defensores de la frontera, encabezados por el señor Bakiewicz. Están cumpliendo con las responsabilidades del Estado, que el Gobierno actual no está cumpliendo», ha declarado a Polsat.
El líder del PiS, Jaroslaw Kaczynski, también defendió que «los alemanes transfieren regularmente inmigrantes ilegales a nuestro territorio. El Estado ha abdicado. El caos y la impunidad crecen día a día», aumentando así la presión sobre Tusk. «Si el Gobierno no logra recuperar el control de la frontera y dar a los polacos una sensación de seguridad, la inseguridad se convertirá en la munición política de la oposición», advirtió Jacek Niznikiewicz, analista de Rzeczpospolita, que sugiere «el grupo de autodefensa podría transformarse en el Ku Klux Klan polaco».
«La campaña electoral ya ha comenzado», explicaba por su parte Michal Kolanko, fundador de 300polityka.pl, que avanzó que migración y fronteras dominarán las parlamentarias de 2027. «La frontera germano-polaca se ha convertido en un frente político», concluía, «las cifras son insignificantes, el Gobierno no ofrece argumentos racionales y todo ello carece de fundamento», añade el jurista Witold Klaus, de la Academia Polaca de las Ciencias.

Publicado: julio 6, 2025, 10:45 pm

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/patrullas-voluntarias-controlar-fronteras-polonia-20250707185825-nt.html

Son grupos de hombres con chalecos reflectantes, armados con palos y que pululan en la espesura de los bosques de Lusacia y Baja Silesia. Practican una especie de caza humana, en busca de supuestos inmigrantes ilegales en la frontera entre Polonia y Alemania. Su líder es Robert Bakiewicz, al frente del Movimiento de Defensa de las Fronteras (ROG) polaco. En torno a esta figura nacionalista y alentado por los controles fronterizos sistemáticos establecidos por el nuevo Gobierno alemán, que impiden la entrada de los solicitantes de asilo y los devuelven por el mismo camino por el que han llegado, ha surgido este movimiento ciudadano, materializado en patrullas voluntarias e ilegales de vigilancia fronteriza.

«Salieron de entre los árboles. Nos detuvieron. Nos pidieron los documentos y les hicieron fotos con sus teléfonos. Después nos llevaron hasta la policía», declaró uno de los inmigrantes a la radio local de la ciudad fronteriza de Frankfurt Oder, en cuyo paso se puede leer en un gran cartel: «Ciudad de los constructores de puentes».

Durante una convención nacional convocada en Otwock, el pasado 11 de abril, nació esta iniciativa que reúne a personas «preocupadas por la seguridad de las fronteras polacas» y que afirma dedicarse al «seguimiento de la situación en las fronteras», «la organización de bloqueos de pasos fronterizos» y a organizar manifestaciones contra la política migratoria de la Unión Europea y las autoridades polacas. Bakiewicz también anunció la posibilidad de acciones cívicas para supuestamente «fortalecer la defensa del país» frente a «la incompetencia del Gobierno de Donald Tusk».

Controles fronterizos

En la práctica, no hay constancia de que estos grupos realicen detenciones, para las que no estarían autorizados, sino que parece más bien que funcionan como una herramienta de los círculos nacionalistas y que ya han logrado un importante éxito: el Gobierno polaco ha decretado controles fronterizos estatales desde hoy y al menos hasta el 5 de agosto para evitar la imagen de inoperancia. «Ya advertí a la parte alemana en marzo y hablé de ello varias veces con el nuevo canciller», aclaró el primer ministro polaco al anunciar la medida oficial, argumentando que «la paciencia polaca se ha terminado», en referencia a la medida unilateral alemana. El objetivo de los controles polacos es «detener eficazmente las devoluciones injustificadas de migrantes desde Alemania».

El conflicto ya marcó la campaña electoral presidencial que terminó con la victoria del partido opositor nacionalista Ley y Justicia (PiS) y su candidato Karol Nawrocki. Tanto Nawrocki como el también nacionalista Slawomir Mentzen, del partido de extre ma derecha Konfederacja, prometieron resistencia contra los inmigrantes «culturalmente ajenos», a quienes equiparan con delincuentes violentos, y exigieron el cierre de la frontera con Alemania. Tusk ha dejado claro que es la policía fronteriza la única que legalmente puede hacerse cargo.

«Nadie que viole la ley en la frontera quedará impune», advirtió a las patrullas de Bakiewicz el ministro del Interior, Tomasz Siemoniak, que añadió que «todos los casos de insultos a funcionarios, obstrucción de su trabajo y arrogancia de cargo en los últimos días han sido documentados y enviados a la fiscalía». Se refiere al comportamiento de los patrulleros voluntarios, que a menudo insultan a los policías fronterizos y se burlan de su supuesta incompetencia.

«Gracias al compromiso de nuestros voluntarios, fue posible documentar los cruces ilegales, llamar a la Guardia Fronteriza y obstaculizar las acciones de los alemanes, que, conscientes de su propia anarquía, temen ser descubiertos y alertan a la opinión pública polaca y a los medios de comunicación», afirma la página web de reclutamiento de Bakiewicz. «Observamos, documentamos, registramos y, si es necesario, llamamos a la Guardia de Fronteras y a la policía. Estamos buscando personas valientes, responsables y listas para actuar que estén de servicio con nosotros en la frontera. Brindamos capacitación básica, atención de coordinación, así como apoyo organizacional», dice la llamada.

Con financiación del PiS

Según informes periodísticos, Bakiewicz cuenta con el apoyo financiero de políticos del PiS, lo que Tusk califica de «vergonzoso y escandaloso». El presidente electo Nawrocki, que asumirá el cargo el 6 de agosto, ha defendido públicamente al autoproclamado guardia fronterizo. «Agradezco a los defensores de la frontera, encabezados por el señor Bakiewicz. Están cumpliendo con las responsabilidades del Estado, que el Gobierno actual no está cumpliendo», ha declarado a Polsat.

El líder del PiS, Jaroslaw Kaczynski, también defendió que «los alemanes transfieren regularmente inmigrantes ilegales a nuestro territorio. El Estado ha abdicado. El caos y la impunidad crecen día a día», aumentando así la presión sobre Tusk. «Si el Gobierno no logra recuperar el control de la frontera y dar a los polacos una sensación de seguridad, la inseguridad se convertirá en la munición política de la oposición», advirtió Jacek Niznikiewicz, analista de Rzeczpospolita, que sugiere «el grupo de autodefensa podría transformarse en el Ku Klux Klan polaco».

«La campaña electoral ya ha comenzado», explicaba por su parte Michal Kolanko, fundador de 300polityka.pl, que avanzó que migración y fronteras dominarán las parlamentarias de 2027. «La frontera germano-polaca se ha convertido en un frente político», concluía, «las cifras son insignificantes, el Gobierno no ofrece argumentos racionales y todo ello carece de fundamento», añade el jurista Witold Klaus, de la Academia Polaca de las Ciencias.

Artículos Relacionados