«Nunca cederemos a la extorsión»: Trump celebra el fin del cierre gubernamental y la victoria sobre los demócratas - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


«Nunca cederemos a la extorsión»: Trump celebra el fin del cierre gubernamental y la victoria sobre los demócratas

El cierre de Gobierno en EE.UU., el más largo de la historia del país, ya es historia. Este miércoles por la noche -madrugada del jueves en España- la Cámara de Representantes aprobó una ley de gasto por una mayoría escasa pero suficiente … que reabre el Gobierno federal después de 43 días de cierre y que pone fin a una situación caótica en la primera potencia mundial: decenas de agencias sin operación, más de un millón de funcionarios con sus sueldos suspendidos, muchos de ellos en casa, miles de vuelos cancelados por la escasez de controladores aéreos, decenas de millones de personas con su ayuda alimentaria amenazada…
El cierre gubernamental se produjo por la falta de acuerdo presupuestario entre republicanos y demócratas sobre una cuestión: la extensión de los subsidios para coberturas médicas, que exigían los segundos y negaban los primeros. Con el cierre enquistado, las grietas entre los demócratas acabaron por desbloquear la situación.
La aprobación de la Cámara de Representantes, con mayoría republicana, se logró con 222 votos a favor -incluidos seis diputados demócratas- y 209 en contra -incluidos dos republicanos-. La votación sellaba el acuerdo conseguido un par de días antes en el Senado con la colaboración de ocho senadores demócratas díscolos, que cedieron en la reclamación de la exigencia principal -la de la extensión de esos subsidios- a cambio de algunos compromisos de los republicanos: reintegrar a miles de funcionarios despedidos durante el cierre, devolver los salarios y la promesa de que los republicanos someterán a voto de forma separada el asunto de los subsidios sanitarios en diciembre.
La ley emanada del Capitolio viajó hasta la Casa Blanca para que Donald Trump estampara su firma y pusiera fin, con su propio rotulador, al cierre gubernamental.

«Hoy estamos enviando un mensaje claro: nunca cederemos a la extorsión», dijo Trump desde el Despacho Oval, rodeado por los líderes republicanos del Congreso. «Porque los demócratas han tratado de extorsionar al país».
El cierre gubernamental es una victoria contundente para los republicanos y para Trump, que ha mantenido durante todo el proceso una posición maximalista, de no ceder ni un milímetro en las negociaciones, que ha acabado por doblegar a los demócratas.
«Esto ha costado 1,5 billones de dólares al país», defendió Trump. «Y lo han hecho por razones puramente políticas», dijo de los demócratas.
«Solo quiero decir al pueblo de EE.UU. que no se olvide de esto cuando lleguen las elecciones legislativas», pidió en referencia a los comicios del próximo otoño, en los que se renueva el Congreso y donde los republicanos se juegan sus mayorías en ambas cámaras. «No olvidéis lo que han hecho a nuestro país».
No está claro, sin embargo, a quién pesará más el impacto del cierre. Las encuestas han mostrado durante este tiempo que la mayoría de los estadounidenses responsabilizaban del cierre a Trump y a los republicanos. Y, además, los republicanos podrían verse afectados por el encarecimiento de sus pólizas médicas, en medio de un creciente descontento en buena parte de EE.UU. con el creciente coste de la vida.
El fin del cierre gubernamental abre un nuevo periodo de complicaciones para los dos partidos. Los republicanos tendrán que gestionar su promesa de llevar a votación los subsidios sanitarios, algo que ya se trata con escepticismo por el presidente de la Camara de Representantes, Mike Johnson: «Los republicanos exigirán muchas reformas antes que nada de eso se haga posible», dijo.
Pero muchos en la bancada conservadora son conscientes de que el encarecimiento de las pólizas sería algo muy impopular, que contribuiría a poner en peligro sus escaños.
Desde la orilla demócrata, el fin del cierre gubernamental ha abierto heridas entre las facciones centrista e izquierdista. Estos últimos han sido muy críticos con los díscolos que han permitido la victoria republicana en este enfrentamiento. «Tenemos que llegar a entender para qué ha servido todo esto», dijo la diputada izquierdista Alexandria Ocasio-Cortez sobre el sufrimiento de muchos estadounidenses por el cierre. «No podemos permitir este tipo de crueldad con nuestra cobardía», dijo sobre la postura de la Administración Trump, que peleó contra las órdenes judiciales de cumplir con los pagos para la asistencia alimentaria a 42 millones de estadounidenses.

Publicado: noviembre 12, 2025, 11:45 pm

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/nunca-cederemos-extorsion-trump-celebra-fin-cierre-20251113054458-nt.html

El cierre de Gobierno en EE.UU., el más largo de la historia del país, ya es historia. Este miércoles por la noche -madrugada del jueves en España- la Cámara de Representantes aprobó una ley de gasto por una mayoría escasa pero suficiente que reabre el Gobierno federal después de 43 días de cierre y que pone fin a una situación caótica en la primera potencia mundial: decenas de agencias sin operación, más de un millón de funcionarios con sus sueldos suspendidos, muchos de ellos en casa, miles de vuelos cancelados por la escasez de controladores aéreos, decenas de millones de personas con su ayuda alimentaria amenazada…

El cierre gubernamental se produjo por la falta de acuerdo presupuestario entre republicanos y demócratas sobre una cuestión: la extensión de los subsidios para coberturas médicas, que exigían los segundos y negaban los primeros. Con el cierre enquistado, las grietas entre los demócratas acabaron por desbloquear la situación.

La aprobación de la Cámara de Representantes, con mayoría republicana, se logró con 222 votos a favor -incluidos seis diputados demócratas- y 209 en contra -incluidos dos republicanos-. La votación sellaba el acuerdo conseguido un par de días antes en el Senado con la colaboración de ocho senadores demócratas díscolos, que cedieron en la reclamación de la exigencia principal -la de la extensión de esos subsidios- a cambio de algunos compromisos de los republicanos: reintegrar a miles de funcionarios despedidos durante el cierre, devolver los salarios y la promesa de que los republicanos someterán a voto de forma separada el asunto de los subsidios sanitarios en diciembre.

La ley emanada del Capitolio viajó hasta la Casa Blanca para que Donald Trump estampara su firma y pusiera fin, con su propio rotulador, al cierre gubernamental.

«Hoy estamos enviando un mensaje claro: nunca cederemos a la extorsión», dijo Trump desde el Despacho Oval, rodeado por los líderes republicanos del Congreso. «Porque los demócratas han tratado de extorsionar al país».

El cierre gubernamental es una victoria contundente para los republicanos y para Trump, que ha mantenido durante todo el proceso una posición maximalista, de no ceder ni un milímetro en las negociaciones, que ha acabado por doblegar a los demócratas.

«Esto ha costado 1,5 billones de dólares al país», defendió Trump. «Y lo han hecho por razones puramente políticas», dijo de los demócratas.

«Solo quiero decir al pueblo de EE.UU. que no se olvide de esto cuando lleguen las elecciones legislativas», pidió en referencia a los comicios del próximo otoño, en los que se renueva el Congreso y donde los republicanos se juegan sus mayorías en ambas cámaras. «No olvidéis lo que han hecho a nuestro país».

No está claro, sin embargo, a quién pesará más el impacto del cierre. Las encuestas han mostrado durante este tiempo que la mayoría de los estadounidenses responsabilizaban del cierre a Trump y a los republicanos. Y, además, los republicanos podrían verse afectados por el encarecimiento de sus pólizas médicas, en medio de un creciente descontento en buena parte de EE.UU. con el creciente coste de la vida.

El fin del cierre gubernamental abre un nuevo periodo de complicaciones para los dos partidos. Los republicanos tendrán que gestionar su promesa de llevar a votación los subsidios sanitarios, algo que ya se trata con escepticismo por el presidente de la Camara de Representantes, Mike Johnson: «Los republicanos exigirán muchas reformas antes que nada de eso se haga posible», dijo.

Pero muchos en la bancada conservadora son conscientes de que el encarecimiento de las pólizas sería algo muy impopular, que contribuiría a poner en peligro sus escaños.

Desde la orilla demócrata, el fin del cierre gubernamental ha abierto heridas entre las facciones centrista e izquierdista. Estos últimos han sido muy críticos con los díscolos que han permitido la victoria republicana en este enfrentamiento. «Tenemos que llegar a entender para qué ha servido todo esto», dijo la diputada izquierdista Alexandria Ocasio-Cortez sobre el sufrimiento de muchos estadounidenses por el cierre. «No podemos permitir este tipo de crueldad con nuestra cobardía», dijo sobre la postura de la Administración Trump, que peleó contra las órdenes judiciales de cumplir con los pagos para la asistencia alimentaria a 42 millones de estadounidenses.

Artículos Relacionados