Publicado: abril 5, 2025, 12:45 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/nueva-reestructuracion-administracion-trump-despedido-jefe-seguridad-20250404122744-nt.html

El jefe de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos, Timothy Haugh, ha sido destituido el jueves tras haber pasado poco más de un año en el cargo, informa el diario estadounidense ‘The Washington Post’ y recoge Afp.
Haugh, nombrado en febrero de 2024, es conocido porque fue jefe del Comando Cibernético de Estados Unidos, el organismo de guerra cibernética del Pentágono que lleva a cabo operaciones ofensivas y defensivas. Anteriormente también estuvo al frente de una serie de cargos gubernamentales de alto nivel en ciberseguridad, como el puesto de comandante de la Cyber National Mission Force, un cuerpo de élite.
Su subdirectora en la NSA, Wendy Noble, también ha sido destituida y reasignada a otro puesto en el Pentágono. Las fuentes citadas por el périodico norteamericano no explicaron las razones del despido.
El congresista demócrata Jim Himes se declaró «profundamente perturbado» por el despido de Haugh. «Conocí al general Haugh como líder honesto y franco que respetaba la ley y priorizaba la seguridad nacional», escribió en su cuenta de la red social X.
«Me temo que son precisamente esas cualidades las que podrían haber provocado su despido en esta Administración», concluyó.
El presidente estadounidense, Donald Trump, inició una significativa reorganización del cuerpo de mando de las Fuerzas Armadas desde que asumió el cargo en enero. En febrero, despidió al general Charles «CQ» Brown, titular del Estado Mayor Conjunto, así como otros mandos superiores.
La Administración Trump también está llevando a cabo una ola de despidos en los empleos federales e impulsando medidas para desmantelar las instituciones gubernamentales.
El subcomandante del Comando Cibernético, William J. Hartman, y la directora ejecutiva de la NSA, Sheila Thomas, han sido nombrados jefe interino y subdirectora interina de la NSA, según recoge ‘The Washington Post’.