Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Noboa plantea la intervención en Ecuador de fuerzas de países aliados para combatir al crimen organizado

El Gobierno ecuatoriano del presidente Daniel Noboa planteó el miércoles 19 de febrero, la posibilidad de que fuerzas especiales de otros países ingresen temporalmente a territorio ecuatoriano para combatir al crimen organizado, y pidió que la Asamblea Nacional (Congreso) trate el tema, pero la … Legislatura evitó abordar el tema.
En un comunicado, el Ejecutivo de Noboa señaló que había ordenado a la Cancillería (Ministerio de Relaciones Exteriores) que, respetando el marco institucional y utilizando los canales diplomáticos correspondientes, realice acercamientos con «países aliados» para coordinar esfuerzos y establecer acuerdos de cooperación para este objetivo; todo esto en el contexto de la guerra declarada contra el narcoterrorismo, y cuando el país experimenta un aumento de actos de violencia en algunas provincias. Alude también a que las mafias y el narcotráfico operan en redes internacionales, por lo que es necesario actuar juntos para combatirlos de forma más efectiva.
También exhortó a la Asamblea Nacional (Congreso) a pronunciarse, pero el Legislativo presidido por Viviana Veloz, de la Revolución Ciudadana, lo puso como último punto de la agenda del día miércoles y, antes de abordarlo, clausuró la sesión.

El comunicado del palacio de Carondelet (sede del Gobierno) no menciona país alguno en específico, y tampoco la Cancillería respondió el pedido de precisiones. Quién sí se refirió al tema es el excomandante del Ejército Luis Altamirano, pero lo hizo para cuestionar el manejo de la crisis de seguridad. Señaló que, antes de hacer este anuncio, el presidente debió haber procesado en las instancias pertinentes. «Ecuador no es la empresa de (Daniel) Noboa», dijo a la cadena Teleamazonas, y agregó que esta decisión perjudica la imagen del país a nivel internacional.
En enero de 2024, Noboa declaró ‘conflicto armado interno’ en contra del crimen organizado, tras una incursión violenta a un canal de televisión, e identificó a grupos terroristas a quienes ha perseguido, pero la lucha es desigual debido a los cuantiosos recursos con que cuenta el crimen que es transnacional. Ecuador se ha convertido en el canal de salida de la droga que proviene de Colombia, el mayor productor de coca del mundo, y del Perú. Aquí operan grupos narcotraficantes de México y también de Albania.
A pocas semanas de volver a las urnas (13 de abril) para definir al nuevo presidente entre Daniel Noboa, del movimiento ADN, que busca la reelección, y Luisa González, de la Revolución Ciudadana (RC5), que quiere traer de regreso al poder al correísmo, el tema de la colaboración militar extranjera es sensible, ya que el país no ha olvidado que fue Rafael Correa (2007-2017) quien no renovó el convenio de la Base de Manta con Estados Unidos, que colaboraba en la vigilancia de las costas del país, lo que, según los expertos, despejó el Pacifico para el trasiego de la droga.

Publicado: febrero 20, 2025, 11:48 am

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/noboa-plantea-intervencion-ecuador-fuerzas-paises-aliados-20250220164648-nt.html

El Gobierno ecuatoriano del presidente Daniel Noboa planteó el miércoles 19 de febrero, la posibilidad de que fuerzas especiales de otros países ingresen temporalmente a territorio ecuatoriano para combatir al crimen organizado, y pidió que la Asamblea Nacional (Congreso) trate el tema, pero la Legislatura evitó abordar el tema.

En un comunicado, el Ejecutivo de Noboa señaló que había ordenado a la Cancillería (Ministerio de Relaciones Exteriores) que, respetando el marco institucional y utilizando los canales diplomáticos correspondientes, realice acercamientos con «países aliados» para coordinar esfuerzos y establecer acuerdos de cooperación para este objetivo; todo esto en el contexto de la guerra declarada contra el narcoterrorismo, y cuando el país experimenta un aumento de actos de violencia en algunas provincias. Alude también a que las mafias y el narcotráfico operan en redes internacionales, por lo que es necesario actuar juntos para combatirlos de forma más efectiva.

También exhortó a la Asamblea Nacional (Congreso) a pronunciarse, pero el Legislativo presidido por Viviana Veloz, de la Revolución Ciudadana, lo puso como último punto de la agenda del día miércoles y, antes de abordarlo, clausuró la sesión.

El comunicado del palacio de Carondelet (sede del Gobierno) no menciona país alguno en específico, y tampoco la Cancillería respondió el pedido de precisiones. Quién sí se refirió al tema es el excomandante del Ejército Luis Altamirano, pero lo hizo para cuestionar el manejo de la crisis de seguridad. Señaló que, antes de hacer este anuncio, el presidente debió haber procesado en las instancias pertinentes. «Ecuador no es la empresa de (Daniel) Noboa», dijo a la cadena Teleamazonas, y agregó que esta decisión perjudica la imagen del país a nivel internacional.

En enero de 2024, Noboa declaró ‘conflicto armado interno’ en contra del crimen organizado, tras una incursión violenta a un canal de televisión, e identificó a grupos terroristas a quienes ha perseguido, pero la lucha es desigual debido a los cuantiosos recursos con que cuenta el crimen que es transnacional. Ecuador se ha convertido en el canal de salida de la droga que proviene de Colombia, el mayor productor de coca del mundo, y del Perú. Aquí operan grupos narcotraficantes de México y también de Albania.

A pocas semanas de volver a las urnas (13 de abril) para definir al nuevo presidente entre Daniel Noboa, del movimiento ADN, que busca la reelección, y Luisa González, de la Revolución Ciudadana (RC5), que quiere traer de regreso al poder al correísmo, el tema de la colaboración militar extranjera es sensible, ya que el país no ha olvidado que fue Rafael Correa (2007-2017) quien no renovó el convenio de la Base de Manta con Estados Unidos, que colaboraba en la vigilancia de las costas del país, lo que, según los expertos, despejó el Pacifico para el trasiego de la droga.

Artículos Relacionados