Nobel de Medicina 2025 para Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi por sus «descubrimientos sobre la tolerancia inmunitaria periférica» - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Nobel de Medicina 2025 para Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi por sus «descubrimientos sobre la tolerancia inmunitaria periférica»

La decisión ha sido comunicado por Thomas Perlmann, secretario del comité del Nobel de medicina

La Academia sueca ha fallado el premio Nobel de Medicina 2025 Reuters

06/10/2025

Actualizado a las 12:31h.

Los científicos estadounidenses Mary E. Brunkow y Fred Ramsdell y el japonés Shimon Sakaguchi ganaron este lunes el Premio Nobel de Medicina por sus investigaciones sobre cómo el cuerpo controla el sistema inmunitario.
Los tres fueron distinguidos por sus «descubrimientos sobre la tolerancia inmunitaria periférica», anunció el comité del Nobel en un comunicado.

«El premio Nobel de Fisiología o Medicina de este año trata sobre cómo controlamos nuestro sistema inmunitario para poder combatir todos los microbios imaginables sin provocar enfermedades autoinmunes», explicó Marie Wahren-Herlenius, profesora del Instituto Karolinska.
Mary E. Brunkow, del Instituto de Biología de Sistemas de Seattle (EE. UU.), Fred Ramsdell, de Sonoma Biotherapeutics, (EE. UU.) y Shimon Sakaguchi, de la Universidad de Osaka (Japón) reciben este galardón por sus descubrimientos sobre la tolerancia inmunitaria periférica, el mecanismo que impide que nuestro poderoso sistema inmunitario ataque al propio cuerpo. “Un trabajo fundamental en el conocimiento de cómo se regla el sistema inmune”, dijo Marie Wahren-Herlenius,

Publicado: octubre 6, 2025, 6:15 am

Fuente de la noticia : https://www.abc.es/salud/enfermedades/nobel-medicina-2025-mary-brunkow-fred-ramsdell-20251006113315-nt.html

La decisión ha sido comunicado por Thomas Perlmann, secretario del comité del Nobel de medicina

La Academia sueca ha fallado el premio Nobel de Medicina 2025 Reuters

06/10/2025


Actualizado a las 12:31h.

Los científicos estadounidenses Mary E. Brunkow y Fred Ramsdell y el japonés Shimon Sakaguchi ganaron este lunes el Premio Nobel de Medicina por sus investigaciones sobre cómo el cuerpo controla el sistema inmunitario.

Los tres fueron distinguidos por sus «descubrimientos sobre la tolerancia inmunitaria periférica», anunció el comité del Nobel en un comunicado.

«El premio Nobel de Fisiología o Medicina de este año trata sobre cómo controlamos nuestro sistema inmunitario para poder combatir todos los microbios imaginables sin provocar enfermedades autoinmunes», explicó Marie Wahren-Herlenius, profesora del Instituto Karolinska.

Mary E. Brunkow, del Instituto de Biología de Sistemas de Seattle (EE. UU.), Fred Ramsdell, de Sonoma Biotherapeutics, (EE. UU.) y Shimon Sakaguchi, de la Universidad de Osaka (Japón) reciben este galardón por sus descubrimientos sobre la tolerancia inmunitaria periférica, el mecanismo que impide que nuestro poderoso sistema inmunitario ataque al propio cuerpo. “Un trabajo fundamental en el conocimiento de cómo se regla el sistema inmune”, dijo Marie Wahren-Herlenius,

El sistema inmunitario nos protege todos los días de virus, bacterias y otros microbios. Sin él, no podríamos vivir. Pero si se produce un exceso en su funcionamiento, puede atacar nuestro propio cuerpo y causar enfermedades, como las enfermedades autoinumnes.

Los tres galardonados han descubierto cómo el sistema inmunitario se mantiene bajo control, identificando las células T reguladoras, los “guardias de seguridad” que impiden que nuestras defensas destruyan nuestros propios tejidos. Sus hallazgos sentaron las bases de un nuevo campo de investigación y han impulsado el desarrollo de nuevos tratamientos para el cáncer, las enfermedades autoinmunes y el rechazo en trasplantes, algunos de los cuales ya se están evaluando en ensayos clínicos.

“Sus descubrimientos han sido decisivos para entender cómo funciona el sistema inmunitario y por qué no todos desarrollamos enfermedades autoinmunes graves”, señaló Olle Kämpe, presidente del Comité Nobel.

Durante décadas, los investigadores creyeron que la tolerancia inmunitaria se debía únicamente a un proceso de “selección central” en el timo, donde se eliminan los linfocitos T que reaccionan contra las propias células del cuerpo.

Pero en 1995, Shimon Sakaguchi desafió esa visión al demostrar que el sistema inmunitario es más complejo: descubrió un nuevo tipo de linfocito T, las células T reguladoras, que actúan fuera del timo y mantienen el equilibrio inmunitario mediante un control periférico.

Su trabajo mostró que, además de los mecanismos centrales, existe un sistema de “vigilancia” que calma al resto de células inmunitarias, evitando respuestas descontroladas que pueden dañar órganos y tejidos.

La segunda pieza clave del descubrimiento llegó en 2001, cuando Mary E. Brunkow y Fred Ramsdell identificaron el gen Foxp3, responsable de una grave enfermedad autoinmune en una cepa de ratones conocida como scurfy.

Al estudiar el gen en humanos, demostraron que mutaciones en FOXP3 provocan el síndrome IPEX, una enfermedad rara y mortal que afecta a niños pequeños.

Dos años más tarde, Sakaguchi unió ambas líneas de investigación: demostró que Foxp3 controla el desarrollo de las células T reguladoras, confirmando así su papel esencial en la tolerancia inmunitaria periférica.

Los descubrimientos de los tres laureados han transformado la inmunología moderna. Gracias a ellos, se ha abierto el camino hacia nuevas terapias que modulan el sistema inmunitario con precisión:

En el cáncer, los científicos buscan desactivar las células T reguladoras que protegen a los tumores del ataque inmunitario.

En enfermedades autoinmunes, se intenta aumentar o activar estas células para frenar el ataque del propio sistema de defensa.

En trasplantes y terapias celulares, se están desarrollando tratamientos basados en la expansión o modificación de células T reguladoras del propio paciente para prevenir el rechazo de órganos.

Una revolución silenciosa en inmunología

Hoy, tres décadas después de aquellas observaciones pioneras, los hallazgos de Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi constituyen un pilar de la medicina moderna. Han revelado cómo el sistema inmunitario se autorregula, cómo se evita el caos en nuestras defensas, y cómo estos mecanismos pueden aprovecharse para curar.

Con su trabajo, los tres científicos han proporcionado un conocimiento fundamental sobre cómo el sistema inmunitario se mantiene bajo control, un descubrimiento que, en palabras del Comité Nobel, “ha conferido el mayor beneficio a la humanidad”.«Sus hallazgos han sentado las bases para un nuevo campo de investigación y han impulsado el desarrollo de nuevos tratamientos, por ejemplo para el cáncer y las enfermedades autoinmunes», explicó el jurado.


Artículos Relacionados