Publicado: octubre 6, 2025, 10:45 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/alemania-registra-media-cinco-manifestaciones-antisemitas-dia-20251006164437-nt.html
Más de mil policÃas de otras regiones se han trasladado a BerlÃn para el operativo de seguridad previsto en el segundo aniversario del atentado de Hamás contra Israel. «La protección de las instituciones judÃas e israelÃes tendrán prioridad absoluta. Nos estamos preparando para todo», ha … tranquilizado a la población judÃa Barbara Slowik Meisel, jefa de PolicÃa, quien espera este martes «asambleas antisemitas, disturbios y agresiones», una tipologÃa de delitos antisemitas que se ha multiplicado por tres en estos dos últimos años.
La Asociación Federal de Centros de Investigación e Información sobre Antisemitismo (RIAS) confirmó en 2024 un total de 8.627 delitos antisemitas en Alemania, con un aumento del 77% en comparación con el año anterior. En su último informe, presentado este lunes en BerlÃn, la cifra se acerca ya a los 10.000. A veces son agresiones verbales, como el pasado mes de julio, cuando, tras una manifestación bajo el lema ‘Manos fuera de Gaza’, pasó casualmente un hombre en bicicleta, reconocible como judÃo por la kipá, y un manifestante le gritó: «¡Acabas de matar a un niño, maldito sionista!».
De los 966 delitos violentos de este último año, unos 300 fueron amenazas directas y daños a la propiedad, 186 casos fueron agresiones fÃsicas y se registraron también ocho casos de «violencia extrema». «Los ataques en Israel fueron seguidos por ataques contra judÃos en todo el mundo, también aquÃ. El odio a Israel y el odio a los judÃos son dos caras de la misma moneda. El antisemitismo se disfraza de crÃtica a Israel, pero es de hecho agitación contra los judÃos en nuestro propio paÃs», denuncia el Consejo Central JudÃo en un comunicado.
«No le digas a nadie que eres judÃo, me decÃan mis padres de pequeño, pero la frase carecÃa de significado para mà hasta ahora», confiesa Kiril Denisov, profesor de 26 años nacido en Riga y crecido en Mannheim, quien trabaja en el Centro Educativo Ana Frank en Frankfurt. «Al principio no podÃa creerlo, ahora ya es una decepción completa hacia esta sociedad, y miedo», se queja de esta evolución. Habla de «abusos, soledad y falta de comprensión». La amenaza «se ha convertido en una parte integral de la vida cotidiana», se resigna, y advierte de que este clima generalizado antisemita es alimentado por constantes manifestaciones públicas.
Por primera vez, RIAS ha evaluado las 2.225 manifestaciones registradas desde el 7 de octubre de 2023 hasta finales de 2024, en las que se documentó contenido antisemita. Matemáticamente, se llevaron a cabo cinco por dÃa. En el 89% de estas reuniones, las crÃticas al Gobierno de Israel se mezclaron con formas concretas de antisemitismo. «Los llamamientos a la destrucción de Israel, la defensa de la violencia contra los judÃos, el apoyo abierto al terror de Hamás y la relativización de la Shoá –el término hebreo para el Holocausto–, todo esto se ha convertido en una normalidad opresiva dos años después del 7 de octubre», confirma Benjamin Steinitz, director general de RIAS, que no deja de sorprenderse de que grupos islamistas de extrema derecha, activistas antiisraelÃes y actores antiimperialistas de izquierda se manifiesten juntos en estos actos.
«La hostilidad hacia Israel es el vÃnculo que moviliza a actores de una amplia variedad de espectros», comenta, y pone como ejemplo el análisis del grupo transnacional Masar Badil, que apareció públicamente por primera vez en noviembre de 2020, cuando se promovió una de sus conferencias fundacionales en Madrid. El grupo celebró el terror del 7 de octubre de 2023 o el asesinato de dos diplomáticos israelÃes en mayo de 2025 como «resistencia» y negó el derecho de Israel a existir, con la misma rotundidad con la que rechaza las negociaciones, procesos de paz o la solución de dos estados. En seminarios en lÃnea, este grupo organiza contactos con actores terroristas como Hamás, a pesar de la prohibición de la organización terrorista. Las relaciones personales e ideológicas entre Samidoun, que fue prohibido en Alemania en noviembre de 2023, son evidentes, según la evaluación de RIAS.
Los incidentes antisemitas también son persistentemente altos en universidades y escuelas. Los profesores universitarios judÃos denuncian que se enfrentan a diario a la exclusión y al odio abierto. Los incidentes por debajo del umbral de responsabilidad penal a menudo son aceptados por los estudiantes. Para los judÃos, esto significa que el antisemitismo está «normalizado, como una realidad onerosa». «Las campañas de difamación antisemitas y las llamadas a boicotear a los colegas israelÃes ponen en peligro la libertad de investigación y enseñanza», denuncia la abogada Kristin Pietrzyk, que representa a un estudiante judÃo de la Universidad Libre de BerlÃn que fue vÃctima de una paliza grupal y pide «conceptos claros de protección y desescalada, derechos domiciliarios consistentes y puntos de contacto independientes«.
Y todavÃa más aterrador es el aumento de incidentes abiertamente antijudÃos en escuelas primarias, inexistentes antes del 7 de octubre de 2023 y confirmados ahora como «frecuentes» por los servicios de asesoramiento contra la discriminación ADIRA y SABRA.