Netanyahu acusa a Hamás de manipular cifras e imágenes y «fomentar la percepción de una crisis» en Gaza - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Netanyahu acusa a Hamás de manipular cifras e imágenes y «fomentar la percepción de una crisis» en Gaza

29/07/2025

Actualizado a las 09:23h.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha denunciado la supuesta difusión de cifras e imágenes «escenificadas o manipuladas» por Hamás, al que ha acusado de «alimentar la percepción de una crisis humanitaria» en la franja de Gaza pese a que «Israel ha estado trabajando para garantizar la entrega de ayuda», informa Europa Press.
«Aunque la situación en Gaza es difícil e Israel ha estado trabajando para garantizar la entrega de ayuda, Hamás se beneficia de intentar alimentar la percepción de una crisis humanitaria. Por ello, ha estado publicando cifras no verificadas en los medios de comunicación y difundiendo imágenes cuidadosamente escenificadas o manipuladas por Hamás», ha denunciado el mandatario israelí en un comunicado.

Netanyahu ha afirmado que «Israel seguirá colaborando con organismos internacionales, así como con Estados Unidos y países europeos, para garantizar la entrada de grandes cantidades de ayuda humanitaria en la franja de Gaza». «Ya permitimos la entrada diaria en Gaza de cantidades significativas de ayuda humanitaria, incluidos alimentos, agua y medicinas», ha defendido, en alusión a la distribución anunciada este lunes por las autoridades israelíes de la entrada en la Franja de más de 120 camiones con ayuda en el primer día de «pausas humanitarias» por parte del Ejército israelí.

El dirigente ha reiterado la acusación contra Hamás de «utilizar abiertamente a civiles como escudos humanos, operar desde hospitales y utilizar escuelas y guarderías para almacenar armas». Asimismo, ha denunciado que la milicia «ha estado robando ayuda a la población de Gaza en numerosas ocasiones disparando a palestinos». En este sentido, ha afirmado estar «librando una guerra justa», ha aseverado que «ningún país del mundo permitiría que siguiera gobernando en su territorio vecino un grupo terrorista» y ha aludido a los ataques de Hamás y otros grupos armados el 7 de octubre de 2023. «Seguiremos buscando la devolución de nuestros rehenes y la derrota de Hamás», ha afirmado, alegando que «esa es la única manera de garantizar la paz para israelíes y palestinos por igual».

Publicado: julio 29, 2025, 2:45 am

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/netanyahu-acusa-hamas-manipular-cifras-imagenes-fomentar-20250729092020-nt.html

29/07/2025


Actualizado a las 09:23h.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha denunciado la supuesta difusión de cifras e imágenes «escenificadas o manipuladas» por Hamás, al que ha acusado de «alimentar la percepción de una crisis humanitaria» en la franja de Gaza pese a que «Israel ha estado trabajando para garantizar la entrega de ayuda», informa Europa Press.

«Aunque la situación en Gaza es difícil e Israel ha estado trabajando para garantizar la entrega de ayuda, Hamás se beneficia de intentar alimentar la percepción de una crisis humanitaria. Por ello, ha estado publicando cifras no verificadas en los medios de comunicación y difundiendo imágenes cuidadosamente escenificadas o manipuladas por Hamás», ha denunciado el mandatario israelí en un comunicado.

Netanyahu ha afirmado que «Israel seguirá colaborando con organismos internacionales, así como con Estados Unidos y países europeos, para garantizar la entrada de grandes cantidades de ayuda humanitaria en la franja de Gaza». «Ya permitimos la entrada diaria en Gaza de cantidades significativas de ayuda humanitaria, incluidos alimentos, agua y medicinas», ha defendido, en alusión a la distribución anunciada este lunes por las autoridades israelíes de la entrada en la Franja de más de 120 camiones con ayuda en el primer día de «pausas humanitarias» por parte del Ejército israelí.

El dirigente ha reiterado la acusación contra Hamás de «utilizar abiertamente a civiles como escudos humanos, operar desde hospitales y utilizar escuelas y guarderías para almacenar armas». Asimismo, ha denunciado que la milicia «ha estado robando ayuda a la población de Gaza en numerosas ocasiones disparando a palestinos». En este sentido, ha afirmado estar «librando una guerra justa», ha aseverado que «ningún país del mundo permitiría que siguiera gobernando en su territorio vecino un grupo terrorista» y ha aludido a los ataques de Hamás y otros grupos armados el 7 de octubre de 2023. «Seguiremos buscando la devolución de nuestros rehenes y la derrota de Hamás», ha afirmado, alegando que «esa es la única manera de garantizar la paz para israelíes y palestinos por igual».

Detener el «genocidio»

Dos oenegés israelíes han pedido este lunes a la comunidad internacional medidas «inmediatas» para detener el «genocidio» en la franja de Gaza tras publicar sendos informes en los que analizan la destrucción «deliberada y sistemática» del enclave palestino. «Un análisis de la política israelí en Gaza y sus terribles consecuencias, junto con declaraciones de altos cargos políticos y comandantes militares sobre los objetivos del ataque, lleva a la conclusión inequívoca de que Israel está tomando medidas coordinadas y deliberadas para destruir la sociedad palestina en la franja de Gaza. En otras palabras: Israel está cometiendo genocidio contra los palestinos de la franja de Gaza», reza el informe de B’Tselem.

En este sentido, las ONG acusan a líderes europeos y de Estados Unidos de abstenerse de tomar «medidas eficaces para detener la aniquilación y la violencia» en Gaza, incluyendo a través de declaraciones sobre el derecho a la autodefensa de Israel o con el envío de armas y municiones. De la misma forma, la ONG Médicos por los Derechos Humanos en Israel (PHRI) ha indicado que pese a las normas jurídicas internacionales Israel no ha cumplido con sus obligaciones, por lo que es deber de las comunidades humanitarias de todo el mundo «actuar» ante la destrucción del sistema sanitario en Gaza.

Las dos ONG, las primeras organizaciones israelíes en acusar formalmente a Israel de cometer un «genocidio», han analizado en dos informes los ataques contra instalaciones civiles, sanitarias, educativas, religiosas y culturales, así como el desplazamiento masivo de la población, las miles de muertes por los bombardeos y la privación de alimentos a la población, entre otras. «Es un intento claro y explícito de destruir la sociedad palestina en Gaza y crear condiciones de vida catastróficas que impidan la continuidad de esta sociedad en Gaza. Esa es precisamente la definición de genocidio», reza el texto de B’Tselem.

Cerca de 60.000 muertos

El Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás, ha cifrado horas antes en 59.921 los muertos y 145.233 los heridos a causa de la ofensiva desatada por Israel contra el enclave tras los ataques del 7 de octubre de 2023, incluidas al menos 100 personas fallecidas y 382 heridas durante el último día.

Asimismo, ha subrayado que entre los muertos durante las últimas 24 horas figuran 25 personas tiroteadas por las tropas israelíes cuando intentaban obtener ayuda humanitaria, con lo que ascienden a 1.157 los muertos y 7.758 los heridos durante las últimas ocho semanas de operaciones de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), respaldada por Estados Unidos e Israel.

Además, ha cifrado en 147 los palestinos muertos por hambre o desnutrición, incluidos 88 niños, después de que durante las últimas 24 horas se registraran 14 nuevas muertes por esta causa, en medio de las restricciones israelíes a la entrada de ayuda en el enclave palestino.


Artículos Relacionados