Publicado: noviembre 9, 2025, 1:45 pm
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/musica/notas/nelson-arrieta-aviva-el-abrazo-musical-entre-puerto-rico-y-venezuela/
El pulso de la salsa marcó el carácter de la velada que ofreció ayer, sábado, el intérprete venezolano Nelson Arrieta con un homenaje a Héctor Lavoe desde el domo inmersivo 360° del Parque de las Ciencias en Bayamón.
El espectáculo “Música y Navidad como en casa” arrancó con el clásico “El día de mi suerte”, seguido por “¡Que cante mi gente!” para todos los bailadores. En un escenario esférico que proyectaba imágenes perfectamente delineadas a 360°, el tributo se convirtió en una celebración de la herencia salsera del ponceño Lavoe. Arrieta procuro respeto hacia la figira del fenecido cantante y recibió gratitud en cada clave y ovación.
Desde las 8:00 p.m., el domo comenzó a llenarse con familias, parejas y grupos de “chamos” y “boricuas”. A las 10:00 p.m., con siete músicos afinados y un sonido impecable, Arrieta dio paso a su repertorio diciendo “la salsa es mi pasión y mi razón de ser”. Con su éxito “Solo por ti”, seguido de “Todo quedó” y un arreglo de “Tú de qué vas”, de Franco de Vita, Arrieta demostró su habilidad para tender puentes y versiones de baladas, merengue y salsa.
En esta fiesta de navidad caribeña también sonó el merengue, con un par de piezas en homenaje a Juan Luis Guerra que encendieron nuevas rondas en la pista y recordaron que la fiesta también se escribe con tambora y güira. Entre tema y tema, el venezolano devolvió con emoción el cariño recibido y exclamó en repetidas ocasiones: “¡qué viva Puerto Rico!”.
La noche tuvo, además, un momento de especial calidez cuando la reconocida actriz Elba Escobar, recordada en la isla por su participación en telenovelas, subió a tarima para saludar y agradecer el recibimiento. Su declaración, sencilla y directa, conectó de inmediato cuando dijo “no me siento extraña. Me siento como en casa”, ante un público que la aclamó.
Ese sentimiento fue el hilo conductor de una jornada que, en sus propias palabras, reafirmó un anhelo compartido: “La Navidad es esperanza”, idea que permeó de principio a fin y que encontró eco en los visuales navideños que recorrían la cúpula.
Como maestra de ceremonias, Sofía Vega, creadora de contenido e influencer venezolana, se desbordó en agradecimientos al público, al equipo técnico y artístico, y a los aliados que hicieron posible el encuentro, al recordar que parte de los recaudos del concierto se destinarán a la organización sin fines de lucro Rayos de Abundancia, que canaliza ayuda para la niñez venezolana; un gesto que dio a la celebración un sentido benéfico acorde con el espíritu navideño que el show mostró.
Arrieta, que no es ajeno al público puertorriqueño porque en el 2022 grabó una plena con el intérprete Gilberto Santa Rosa, titulada “Hasta cuándo tú”, logró que el lema “estar aquí es como estar en casa” se convirtiera en una consigna compartida.
Al final, quedó la certeza de una noche luminosa, con un artista que abrazó a Puerto Rico desde la tarima y la de un público que respondió con generosidad, esperando un pronto regreso.
