Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Musk lidera una oferta hostil de casi 100.000 millones de dólares para quedarse con OpenAI

Un grupo de inversores liderado por el multimillonario Elon Musk ha ofrecido 97.400 millones de dólares para quedarse con la organización sin ánimo de lucro que controla OpenAI, el gigante de la inteligencia artificial, según ha revelado este lunes ‘The Wall Street … Journal’.
Según ha asegurado al diario neoyorquino uno de los abogados de Musk, Marc Toberoff, el hombre más rico del mundo ha presentado esta oferta hostil al consejo de administración de OpenAI este lunes.
La oferta es el último episodio de la guerra que Musk mantiene con Sam Altman, el líder de OpenAI, que está en el proceso de convertir la organización en una empresa de lucro, algo a lo que el multimillonario de origen sudafricano se opone. Altman defiende que, de lo contrario, OpenAI no podrá desarrollar modelos de inteligencia artificial competitivos a nivel global, en medio de una creciente pujanza de China en el sector. Ese proceso debería completarse el año que viene.
«Ya es hora de que OpenAI regrese a ser la fuerza bienhechora de ‘open source’ (código abierto) y centrada en la seguridad que fue en su día», ha defendido Musk en un comunicado compartido con ‘WSJ’ por el propio Toberoff. «Nos aseguraremos de que eso ocurre». Otros gigantes tecnológicos, como Meta, la compañía que engloba a Facebook, también se han opuesto a este proceso en tribunales.

El interés de Musk por OpenAI no es nuevo ni casual. Él, como Altman, fue uno de los fundadores de esta organización, que vio la luz en 2015 como una entidad sin ánimo de lucro.
Musk y OpenAI separaron sus caminos en 2019 y, desde entonces, Altman abrió una filial con ánimo de lucro con la que atrajo a gigantes tecnológicos como Microsoft como inversores, en un proceso que ha sido combatido por Musk desde los tribunales y también desde la poderosa tribuna de su red social, X.
Musk acusa a Altman de incumplir los estatutos originales de OpenAI, de intentar quedarse con el pastel accionarial de la compañía resultante y de confabular con Microsoft para monopolizar el desarrollo de la inteligencia artificial.
El también mano derecha de Donald Trump en el Gobierno de EE.UU. tiene sus propios intereses en el sector de la inteligencia artificial, donde tiene su propia compañía, xAI, fundada en 2023, con un éxito muy por debajo de OpenAI, el desarrollador de, entre otros proyectos, ChatGPT.
Altman, es además, responsable de una de las pocas grietas de la relación entre Musk y Trump, donde muchos ven un futuro explosivo pero que, de momento, actúan en gran sintonía en su objetivo de transformar y adelgazar la maquinaria gubernamental de EE.UU.
Poco después de jurar su cargo, Trump presentó su primer gran proyecto económico como presidente: Stargate, un proyecto de inversión multimillonario y de largo plazo en EE.UU., en el que Altman se comprometió a invertir 500.000 millones de dólares en cuatro años. Otro de los gigantes tecnológicos que se han comprometido a participar es la compañía japonesa SoftBank.
Musk criticó el proyecto, advirtió que OpenAI no tenía esa capacidad de financiación e inició una serie de ataques personales en X contra Altman, quien respondió muy pronto a la oferta de Musk con este tuit: «No, gracias, pero compraremos Twitter por 9.740 millones de dólares si quieres». El dueño de Tesla y de X replicó a renglón seguido y le llamó «estafador».

Publicado: febrero 10, 2025, 6:56 pm

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/tecnologia/elon-musk-presenta-oferta-97400-millones-dolares-20250210220910-nt.html

Un grupo de inversores liderado por el multimillonario Elon Musk ha ofrecido 97.400 millones de dólares para quedarse con la organización sin ánimo de lucro que controla OpenAI, el gigante de la inteligencia artificial, según ha revelado este lunes ‘The Wall Street Journal’.

Según ha asegurado al diario neoyorquino uno de los abogados de Musk, Marc Toberoff, el hombre más rico del mundo ha presentado esta oferta hostil al consejo de administración de OpenAI este lunes.

La oferta es el último episodio de la guerra que Musk mantiene con Sam Altman, el líder de OpenAI, que está en el proceso de convertir la organización en una empresa de lucro, algo a lo que el multimillonario de origen sudafricano se opone. Altman defiende que, de lo contrario, OpenAI no podrá desarrollar modelos de inteligencia artificial competitivos a nivel global, en medio de una creciente pujanza de China en el sector. Ese proceso debería completarse el año que viene.

«Ya es hora de que OpenAI regrese a ser la fuerza bienhechora de ‘open source’ (código abierto) y centrada en la seguridad que fue en su día», ha defendido Musk en un comunicado compartido con ‘WSJ’ por el propio Toberoff. «Nos aseguraremos de que eso ocurre». Otros gigantes tecnológicos, como Meta, la compañía que engloba a Facebook, también se han opuesto a este proceso en tribunales.

El interés de Musk por OpenAI no es nuevo ni casual. Él, como Altman, fue uno de los fundadores de esta organización, que vio la luz en 2015 como una entidad sin ánimo de lucro.

Musk y OpenAI separaron sus caminos en 2019 y, desde entonces, Altman abrió una filial con ánimo de lucro con la que atrajo a gigantes tecnológicos como Microsoft como inversores, en un proceso que ha sido combatido por Musk desde los tribunales y también desde la poderosa tribuna de su red social, X.

Musk acusa a Altman de incumplir los estatutos originales de OpenAI, de intentar quedarse con el pastel accionarial de la compañía resultante y de confabular con Microsoft para monopolizar el desarrollo de la inteligencia artificial.

El también mano derecha de Donald Trump en el Gobierno de EE.UU. tiene sus propios intereses en el sector de la inteligencia artificial, donde tiene su propia compañía, xAI, fundada en 2023, con un éxito muy por debajo de OpenAI, el desarrollador de, entre otros proyectos, ChatGPT.

Altman, es además, responsable de una de las pocas grietas de la relación entre Musk y Trump, donde muchos ven un futuro explosivo pero que, de momento, actúan en gran sintonía en su objetivo de transformar y adelgazar la maquinaria gubernamental de EE.UU.

Poco después de jurar su cargo, Trump presentó su primer gran proyecto económico como presidente: Stargate, un proyecto de inversión multimillonario y de largo plazo en EE.UU., en el que Altman se comprometió a invertir 500.000 millones de dólares en cuatro años. Otro de los gigantes tecnológicos que se han comprometido a participar es la compañía japonesa SoftBank.

Musk criticó el proyecto, advirtió que OpenAI no tenía esa capacidad de financiación e inició una serie de ataques personales en X contra Altman, quien respondió muy pronto a la oferta de Musk con este tuit: «No, gracias, pero compraremos Twitter por 9.740 millones de dólares si quieres». El dueño de Tesla y de X replicó a renglón seguido y le llamó «estafador».

Artículos Relacionados