Publicado: octubre 18, 2025, 4:45 pm
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/moscu-retoma-proyecto-unir-rusia-alaska-tunel-20251018215148-nt.html
Cuando los 3,7 kilómetros de agua que separan las dos islas Diómedes, en el estrecho de Bering, se congela, los habitantes de este pequeño enclave pueden cruzar entre ambas caminando sobre el hielo. Se trata de un gesto ilegal debido a la ausencia de … aduanas, ya que una de estas ínsulas pertenece a Estados Unidos y la otra Rusia. Sin embargo, la idea de enlazar ambos países en esa zona ha sido una idea recurrente desde hace siglo y medio que ahora ha recuperado el Kremlin.
El enviado de inversiones de Moscú y jefe del fondo soberano ruso RDIF Kirill Dmitriev ha propuesto a Estados Unidos construir el túnel Putin-Trump, una estructura submarina entre Alaska y la península de Chukotka para permitir la exploración conjunta de recursos naturales y «simbolizar la unidad» entre ambas naciones. El emisario del Kremlin lanzó la idea el jueves por la noche, después de que los presidentes de los dos países hablaran por teléfono y acordaran reunirse en Budapest para poner fin al conflicto en Ucrania.
Apenas unas horas después, durante su reunión en el Salón del Gabinete de la Casa Blanca con Volodímir Zelenski, Donald Trump calificó la iniciativa como «interesante» e incluso preguntó su opinión al presidente ucraniano, que no se mostró tan ilusionado como su homólogo norteamericano. «No me gusta la idea», respondió, con lo que provocó las risas del lado estadounidense.
112 kilómetros y 8.000 millones de dólares
Dmitriev, que bautizó el túnel con el nombre de ambos presidentes, detalló que la infraestructura sería un enlace ferroviario de una longitud de 112 kilómetros (70 millas) y que su coste sería inferior a los 8.000 millones de dólares. El enviado ruso señaló que los costos tradicionales superarían los 65.000 millones, pero que utilizar la tecnología de The Boring Company podría reducirlos.
Esta firma (La Empresa de Perforación, en español) es una compañía de excavación e infraestructuras fundada por Elon Musk a finales de 2016 después de mencionar la idea en su cuenta de Twitter. El nombre juega con el doble significado en inglés del verbo bore («aburrir» y «perforar») para que suene como La Empresa Aburrida.
El estrecho de Bering, que tiene una anchura mínima de 82 kilómetros (51 millas), separa la vasta y escasamente poblada región rusa de Chukotka del estado de Alaska. Más allá del corredor submarino en sí mismo, haría falta una enorme inversión para construir y modernizar la infraestructura a ambos lados, ya que las carreteras y líneas ferroviarias actuales en la península rusa son escasas.
Un plan con más de 150 años
Las ideas para unir ambas zonas existen desde hace al menos 150 años, y, en esta ocasión, el plan es que el túnel atraviese las pequeñas islas Diómedes. Separadas entre sí por una distancia de menos de cuatro kilómetros, entre ellas pasa la línea internacional del cambio de fecha, es decir, hay casi un día de diferencia entre ambas islas aunque la hora solar sea la misma.
En cuanto a la recurrencia de esta idea del túnel, Dmitriev aseguró que durante la Guerra Fría ya se propuso un plan para construir «un Puente Mundial de la Paz Kennedy-Khrushchev» sobre el estrecho de Bering. El emisario del Kremlin publicó en X un boceto supuestamente de esa época perteneciente a archivos soviéticos que mostraba la posible ruta junto con un gráfico con el trazadodel actual.
Y añadió: «1860, proyectos de telégrafo para conectar continentes por vía terrestre. Década de 1890, William Gilpin propone un ferrocarril intercontinental de América del Norte a Asia. 1950-1960, JFK y Khrushchev plantean un Puente de la Paz Mundial. 2007-2011, estudios de viabilidad para un túnel bajo el marco del proyecto Ferrocarril Intercontinental. Hoy, máquinas tuneladoras disponibles con capital privado listo. Próximo paso, permisos… y paz».
Además, el enviado de Moscú destacó que el fondo que preside ya ha invertido y construido un puente ferroviario entre su país y China: «Ha llegado el momento de hacer más y conectar continentes por primera vez en la historia de la humanidad. Ha llegado el momento de conectar Rusia y Estados Unidos».