Montenegro gana las elecciones en Portugal, según los sondeos a pie de urna - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Montenegro gana las elecciones en Portugal, según los sondeos a pie de urna

18/05/2025

Actualizado a las 21:34h.

La Alianza Democrática (AD), la formación de centro-derecha que gobierna Portugal con Luis Montenegro, se sitúa como la más votada en las elecciones parlamentarias anticipadas del domingo, pero sin alcanzar la mayoría absoluta, según tres sondeos a pie de urna, que le conceden entre el 29% y el 35,1%.
En las anteriores elecciones, celebradas en marzo de 2024, la AD obtuvo alrededor del 29%, lo que condujo a un Gobierno en minoría que fracasó un año después. Para lograr la mayoría absoluta, un partido debe conseguir al menos el 42% de los votos.

Los sondeos publicados por las tres principales cadenas de televisión -SIC, RTP y TVI- sitúan a los socialistas de centro-izquierda entre el 19,4% y el 26%; seguidos de cerca por la formación de derecha radical Chega, con la que Montenegro se niega a pactar, entre el 19,5% y el 25,5%.

Así, la AD se hace con entre 85 y 96 diputados; los socialistas logran entre 52 y 63 y Chega, entre 50 y 61, según el estudio del Centro de Estudios y Sondeos de Opinión (CESOP) de la Universidad Católica Portuguesa.

Publicado: mayo 18, 2025, 2:45 pm

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/montenegro-gana-elecciones-portugal-segun-sondeos-pie-20250518210933-nt.html

18/05/2025


Actualizado a las 21:34h.

La Alianza Democrática (AD), la formación de centro-derecha que gobierna Portugal con Luis Montenegro, se sitúa como la más votada en las elecciones parlamentarias anticipadas del domingo, pero sin alcanzar la mayoría absoluta, según tres sondeos a pie de urna, que le conceden entre el 29% y el 35,1%.

En las anteriores elecciones, celebradas en marzo de 2024, la AD obtuvo alrededor del 29%, lo que condujo a un Gobierno en minoría que fracasó un año después. Para lograr la mayoría absoluta, un partido debe conseguir al menos el 42% de los votos.

Los sondeos publicados por las tres principales cadenas de televisión -SIC, RTP y TVI- sitúan a los socialistas de centro-izquierda entre el 19,4% y el 26%; seguidos de cerca por la formación de derecha radical Chega, con la que Montenegro se niega a pactar, entre el 19,5% y el 25,5%.

Así, la AD se hace con entre 85 y 96 diputados; los socialistas logran entre 52 y 63 y Chega, entre 50 y 61, según el estudio del Centro de Estudios y Sondeos de Opinión (CESOP) de la Universidad Católica Portuguesa.

Iniciativa Liberal (IL), partido favorable a los empresarios y que algunos analistas ven como posible aliado de AD en la coalición, obtiene entre el 4% y el 8% de los votos, lo que significa que su hipotética alianza solo podría alcanzar una mayoría de 116 en el Parlamento de 230 escaños si ambos logran resultados superiores a los estimados en los sondeos a pie de urna.


Artículos Relacionados