Milei se lanza de lleno a la campaña por las legislativas con un lema provocador: «Kirchnerismo Nunca Más» - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Milei se lanza de lleno a la campaña por las legislativas con un lema provocador: «Kirchnerismo Nunca Más»

Este jueves en Buenos Aires el presidente argentino, Javier Milei, se ha lanzado oficialmente a la conquista de nuevos votos para las próximas elecciones legislativas, que tendrán lugar en Argentina en el mes de octubre.La contundente derrota en el Parlamento sufrida en la … noche del miércoles no ha frenado el inicio de la participación del jefe de Estado en la campaña electoral. El provocador lema que ha escogido el oficialismo de cara a las urnas hace referencia al juicio que llevó a la cárcel a las cúpulas militares tras la última dictadura y vincula al terrorismo de Estado con el Gobierno anterior: «Kirchnerismo Nunca Más».

Foco en el kirchnerismo

El partido bonaerense de La Matanza ha sido el sitio escogido por el presidente argentino para lanzarse oficialmente a la campaña de cara a las elecciones legislativas, que tendrán lugar en apenas dos meses –mientras que en la provincia de Buenos Aires serán en septiembre-.

La primera foto del jefe de Estado a la caza de votos lo muestra junto a varios miembros del Gabinete de Gobierno, exhibiendo un cartel con el lema de la campaña.
Algunas de las personas que lo acompañan –vestidas de violeta, color que identifica al partido oficialista, La Libertad Avanza, desde su llegada al poder en 2023- son la hermana del mandatario, la secretaria de Presidencia Karina Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. También figuran en la foto otros integrantes de la Casa Rosada. La leyenda del cartel que sostienen, ‘Kirchnerismo Nunca Más’, carga con una simbología fuerte, dado que el ‘Nunca Más’ lleva una tipografía especial en clara referencia al libro en el que se describe el informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) sobre los crímenes cometidos en la última dictadura militar.
La elección de la fecha para iniciar la campaña tampoco ha estado librada al azar. Este mismo jueves finalizaba en Argentina el plazo para presentar las listas de candidatos de cara a las próximas elecciones legislativas. En las últimas horas se confirmó, además, que el partido de Milei realizará nuevamente una alianza electoral con el Pro, liderado por el expresidente Mauricio Macri.

Prueba de fuego para el Gobierno de Milei

Cabe tener en cuenta que las elecciones legislativas que se desarrollaran el próximo 26 de octubre en el país del tango tienen una importancia radical para el Gobierno de Milei, que a finales de este año cumplirá sus primeros dos años al mando de la Casa Rosada. Esto, principalmente, por dos motivos.
En primer lugar, las urnas servirán como una especie de termómetro en el que la gestión del economista medirá su grado de aprobación en un momento muy delicado de su presidencia. En lo que va de 2025, el mandato de Milei ha sufrido dos grandes golpes: el escándalo de la estafa del Caso Libra –por lo cual el jefe de Estado ha sido señalado por la Justicia tanto dentro como fuera de su país- y el repunte inflacionario, dado que los precios se han disparado en las últimas semanas, tras largos meses de mantenerse estables.
Pero, además, el Gobierno argentino tiene un interés particular en conseguir la aprobación del Parlamento, ya que es allí donde varios de los proyectos del presidente encuentran un freno. El rechazo de los legisladores a algunos avances de Milei es, entre otras cuestiones, la gota que ha rebalsado el vaso en la relación del mandatario con su vicepresidenta, Victoria Villarruel. Los frecuentes enojos del mandatario contra los miembros del Congreso lo han llevado incluso a referirse a ellos como «ratas» o al recinto parlamentario con los términos «madriguera inmunda».

Publicado: agosto 7, 2025, 4:45 pm

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/milei-lanza-lleno-campana-legislativas-lema-provocador-20250807225019-nt.html

Este jueves en Buenos Aires el presidente argentino, Javier Milei, se ha lanzado oficialmente a la conquista de nuevos votos para las próximas elecciones legislativas, que tendrán lugar en Argentina en el mes de octubre.

La contundente derrota en el Parlamento sufrida en la noche del miércoles no ha frenado el inicio de la participación del jefe de Estado en la campaña electoral. El provocador lema que ha escogido el oficialismo de cara a las urnas hace referencia al juicio que llevó a la cárcel a las cúpulas militares tras la última dictadura y vincula al terrorismo de Estado con el Gobierno anterior: «Kirchnerismo Nunca Más».

Foco en el kirchnerismo

El partido bonaerense de La Matanza ha sido el sitio escogido por el presidente argentino para lanzarse oficialmente a la campaña de cara a las elecciones legislativas, que tendrán lugar en apenas dos meses –mientras que en la provincia de Buenos Aires serán en septiembre-.

La primera foto del jefe de Estado a la caza de votos lo muestra junto a varios miembros del Gabinete de Gobierno, exhibiendo un cartel con el lema de la campaña.

Algunas de las personas que lo acompañan –vestidas de violeta, color que identifica al partido oficialista, La Libertad Avanza, desde su llegada al poder en 2023- son la hermana del mandatario, la secretaria de Presidencia Karina Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. También figuran en la foto otros integrantes de la Casa Rosada. La leyenda del cartel que sostienen, ‘Kirchnerismo Nunca Más’, carga con una simbología fuerte, dado que el ‘Nunca Más’ lleva una tipografía especial en clara referencia al libro en el que se describe el informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) sobre los crímenes cometidos en la última dictadura militar.

La elección de la fecha para iniciar la campaña tampoco ha estado librada al azar. Este mismo jueves finalizaba en Argentina el plazo para presentar las listas de candidatos de cara a las próximas elecciones legislativas. En las últimas horas se confirmó, además, que el partido de Milei realizará nuevamente una alianza electoral con el Pro, liderado por el expresidente Mauricio Macri.

Prueba de fuego para el Gobierno de Milei

Cabe tener en cuenta que las elecciones legislativas que se desarrollaran el próximo 26 de octubre en el país del tango tienen una importancia radical para el Gobierno de Milei, que a finales de este año cumplirá sus primeros dos años al mando de la Casa Rosada. Esto, principalmente, por dos motivos.

En primer lugar, las urnas servirán como una especie de termómetro en el que la gestión del economista medirá su grado de aprobación en un momento muy delicado de su presidencia. En lo que va de 2025, el mandato de Milei ha sufrido dos grandes golpes: el escándalo de la estafa del Caso Libra –por lo cual el jefe de Estado ha sido señalado por la Justicia tanto dentro como fuera de su país- y el repunte inflacionario, dado que los precios se han disparado en las últimas semanas, tras largos meses de mantenerse estables.

Pero, además, el Gobierno argentino tiene un interés particular en conseguir la aprobación del Parlamento, ya que es allí donde varios de los proyectos del presidente encuentran un freno. El rechazo de los legisladores a algunos avances de Milei es, entre otras cuestiones, la gota que ha rebalsado el vaso en la relación del mandatario con su vicepresidenta, Victoria Villarruel. Los frecuentes enojos del mandatario contra los miembros del Congreso lo han llevado incluso a referirse a ellos como «ratas» o al recinto parlamentario con los términos «madriguera inmunda».

Artículos Relacionados