Milei nombra a un militar como ministro de Defensa por primera vez desde el fin de la dictadura - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Milei nombra a un militar como ministro de Defensa por primera vez desde el fin de la dictadura

Este sábado en Argentina el Gobierno del presidente Javier Milei ha anunciado nuevos movimientos en el Gabinete que se renovará el próximo 10 de diciembre, una vez que se cumplan los dos años de su llegada a la Casa Rosada. La gran … sorpresa ha sido la decisión de nombrar a un militar a cargo del Ministerio de Defensa, algo que ocurre por primera vez desde el regreso de la democracia. Se trata del teniente general Carlos Presti, quien asume en lugar del exministro Luis Petri. El próximo mes también dejará su cargo la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien será reemplazada por Alejandra Monteoliva.
Tras la fuerte derrota en las elecciones bonaerenses del mes de septiembre, el presidente Milei había prometido poner en marcha una importante renovación del Gabinete de Gobierno de cara a la segunda mitad de su mandato. Pese a que en octubre el jefe de Estado logró revertir ese resultado, las modificaciones en la estructura de poder se fueron llevando a cabo.
Sin lugar a dudas, la mayor sorpresa de la reestructuración se dio a conocer públicamente este sábado y es la llegada de un militar al corazón del poder político. A través de un comunicado, el Gobierno argentino celebró la noticia y consideró que, a partir de ahora, se da «por finalizada la demonización de nuestros oficiales, suboficiales y soldados».
En el mismo documento, la Casa Rosada festejó que «una persona con intachable carrera militar, que ha llegado al más alto rango en su escalafón, estará al frente del ministerio que estará encargado de la defensa nacional y de las Fuerzas Armadas». Luego, sostuvo: «La Argentina potencia que todos soñamos y que los argentinos ratificaron en las urnas el pasado 26 de octubre requiere de unas Fuerzas de Seguridad y Fuerzas Armadas firmes, profesionales y despolitizadas, bajo la conducción de expertos en sus respectivas áreas».

Cabe recordar que el país sudamericano tuvo a lo largo de su historia seis dictaduras militares, la última –y la más violenta- de las cuales ocurrió entre los años 1976 y 1983. Desde ese momento, jamás un miembro del Ejercito estuvo a cargo del ministerio de Defensa.

Bullrich, al Congreso

Un segundo anuncio del Gobierno argentino este fin de semana tuvo que ver con quien estará a cargo de reemplazar en el ministerio de Seguridad a Patricia Bullrich. A partir del 10 de diciembre, la funcionaria asumirá una banca en el Congreso, tras haber ganado en las elecciones legislativas, como es también el caso de Petri.
«El presidente de la Nación, Javier Milei, agradece por sus servicios a la ministra Patricia Bullrich y al ministro Luis Petri, quienes a partir del 10 de diciembre iniciarán una nueva etapa impulsando las ideas de la libertad desde el Senado y la Cámara de Diputados respectivamente», informaba la Casa Rosada.
La reemplazante de Bullrich será Alejandra Monteoliva, quien ocupaba hasta ahora el segundo puesto en el ministerio liderado por Bullrich. «Monteoliva ha sido una pieza fundamental de la Doctrina Bullrich, que establece como prioridad la lucha frontal contra el narcoterrorismo y las organizaciones criminales, y el mantenimiento del imperio de la ley y el orden en las calles de la Argentina», sostenía el anuncio oficial difundido este sábado en Argentina.
Cabe recordar que las áreas de Defensa y Seguridad son prioritarias para la administración de Milei, ya que funcionan como una excepción a la regla de la motosierra. Los recortes aplicados a otros sectores, como salud y educación, no parecen replicarse en estos ministerios. Sin ir más lejos, el Gobierno destinó en este tiempo 300 millones de dólares para adquirir 16 aviones de combate a Dinamarca.

Publicado: noviembre 22, 2025, 7:45 pm

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/milei-nombra-militar-ministro-defensa-primera-vez-20251123014614-nt.html

Este sábado en Argentina el Gobierno del presidente Javier Milei ha anunciado nuevos movimientos en el Gabinete que se renovará el próximo 10 de diciembre, una vez que se cumplan los dos años de su llegada a la Casa Rosada. La gran sorpresa ha sido la decisión de nombrar a un militar a cargo del Ministerio de Defensa, algo que ocurre por primera vez desde el regreso de la democracia. Se trata del teniente general Carlos Presti, quien asume en lugar del exministro Luis Petri. El próximo mes también dejará su cargo la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien será reemplazada por Alejandra Monteoliva.

Tras la fuerte derrota en las elecciones bonaerenses del mes de septiembre, el presidente Milei había prometido poner en marcha una importante renovación del Gabinete de Gobierno de cara a la segunda mitad de su mandato. Pese a que en octubre el jefe de Estado logró revertir ese resultado, las modificaciones en la estructura de poder se fueron llevando a cabo.

Sin lugar a dudas, la mayor sorpresa de la reestructuración se dio a conocer públicamente este sábado y es la llegada de un militar al corazón del poder político. A través de un comunicado, el Gobierno argentino celebró la noticia y consideró que, a partir de ahora, se da «por finalizada la demonización de nuestros oficiales, suboficiales y soldados».

En el mismo documento, la Casa Rosada festejó que «una persona con intachable carrera militar, que ha llegado al más alto rango en su escalafón, estará al frente del ministerio que estará encargado de la defensa nacional y de las Fuerzas Armadas». Luego, sostuvo: «La Argentina potencia que todos soñamos y que los argentinos ratificaron en las urnas el pasado 26 de octubre requiere de unas Fuerzas de Seguridad y Fuerzas Armadas firmes, profesionales y despolitizadas, bajo la conducción de expertos en sus respectivas áreas».

Cabe recordar que el país sudamericano tuvo a lo largo de su historia seis dictaduras militares, la última –y la más violenta- de las cuales ocurrió entre los años 1976 y 1983. Desde ese momento, jamás un miembro del Ejercito estuvo a cargo del ministerio de Defensa.

Bullrich, al Congreso

Un segundo anuncio del Gobierno argentino este fin de semana tuvo que ver con quien estará a cargo de reemplazar en el ministerio de Seguridad a Patricia Bullrich. A partir del 10 de diciembre, la funcionaria asumirá una banca en el Congreso, tras haber ganado en las elecciones legislativas, como es también el caso de Petri.

«El presidente de la Nación, Javier Milei, agradece por sus servicios a la ministra Patricia Bullrich y al ministro Luis Petri, quienes a partir del 10 de diciembre iniciarán una nueva etapa impulsando las ideas de la libertad desde el Senado y la Cámara de Diputados respectivamente», informaba la Casa Rosada.

La reemplazante de Bullrich será Alejandra Monteoliva, quien ocupaba hasta ahora el segundo puesto en el ministerio liderado por Bullrich. «Monteoliva ha sido una pieza fundamental de la Doctrina Bullrich, que establece como prioridad la lucha frontal contra el narcoterrorismo y las organizaciones criminales, y el mantenimiento del imperio de la ley y el orden en las calles de la Argentina», sostenía el anuncio oficial difundido este sábado en Argentina.

Cabe recordar que las áreas de Defensa y Seguridad son prioritarias para la administración de Milei, ya que funcionan como una excepción a la regla de la motosierra. Los recortes aplicados a otros sectores, como salud y educación, no parecen replicarse en estos ministerios. Sin ir más lejos, el Gobierno destinó en este tiempo 300 millones de dólares para adquirir 16 aviones de combate a Dinamarca.

Artículos Relacionados