Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Milei acepta los aranceles de Trump y se suma al ataque a Europa

Argentina se ha convertido, por decisión de Javier Milei, en el primer país del mundo en someterse voluntariamente al plan de reciprocidad comercial que quiere Donald Trump. Según declaró el presidente argentino en un discurso este sábado en la capital estadounidense, su país … acepta aranceles recíprocos en búsqueda de un acuerdo de libre comercio, que de momento le impide el hecho de ser parte de Mercosur.
No es Trump, pero a tenor de la reacción a su discurso aquí en Washington, Milei está cerca. El mandatario argentino se ha abrazado de forma absoluta e irrenunciable al actual inquilino de la Casa Blanca y su proyecto. No lo oculta. Según dijo en su discurso, «dicen que Trump y yo somos un peligro para la democracia, pero en realidad somos un peligro para ellos».
«Ellos» fue una constante en el discurso de Milei. Los burócratas, los funcionarios, los políticos, los demás. «Dejarán de cobrar del Estado, tendrán que ganarse la vida en el sector privado, lejos de la casta estatal», afirmó. Defendió Milei los recortes de su «buen amigo» Elon Musk, que están propiciando el despido de miles de empleados públicos en Estados Unidos.

Milei trazó otro paralelismo con respecto a Trump, este en referencia a los poderes coloniales de España y Reino Unido. «Argentina y Estados Unidos necesitan una segunda independencia, la primera nos liberó de las monarquías europeas, la segunda nos liberará de la tiranía del partido del estado», afirmó.
En realidad, Milei, que lleva en la Presidencia argentina desde 2023, se presentó en el Congreso Político de Acción Conservadora de Estados Unidos como el predecesor de Trump y de Musk. Ese era el sentido, dijo, de regalarle a Musk una motosierra, símbolo de su campaña de recortes en Argentina, para unos recortes que describió como «muy profundos».

«Outsider igual que yo»

Acusó Milei, como hacen partidos populistas europeos de derecha y de izquierda, a una «casta» de controlar los designios de los ciudadanos. Defendió, sobre todo, a Trump en todos los frentes que tiene abiertos, un «outsider igual que yo», dijo, «fuera del sistema, que no le debe nada a nadie».
No entró Milei en el escándalo de las criptomonedas que le ha abierto una crisis en su país. Hace una semana promocionó en la red social X una moneda virtual que propició un desplome con la desaparición de decenas de millones de euros, lo que ha generado acusaciones de fraude y varias denuncias judiciales y políticas.
A Washington, Milei ha venido a por los aplausos y los vítores, no a dar más explicaciones. La sala de este congreso estalló cuando acabó gritando su lema —«¡viva la libertad, carajo!»— y su abrazo con Musk, motosierra de por medio, se viralizó en redes sociales. También se vio con el español Santiago Abascal, líder de Vox.
Milei se presentó como alguien que comparte misión con todos los políticos aquí representados, y esta es «quitar el poder al partido del estado y devolvérselo a la sociedad, achicar al estado hasta su más mínima expresión».
Se hizo eco además el presidente argentino de las recientes criticas del vicepresidente estadounidense, J. D. Vance, en la conferencia de Múnich, en su incendiario discurso que conmocionó a los socios europeos. «En Europa los ciudadanos están siendo arrestados por expresarse en redes sociales», dijo.
Incluso defendió a Vance y Musk de las recientes acusaciones de que han intentado dar alas a la ultraderecha de Alemania en las elecciones que tendrán lugar en ese país este fin de semana. «Acusan a Elon Musk de interferir en elecciones de otros países, claramente su descaro es tan grande como sus aspiraciones totalitarias», dijo Milei sobre esas críticas.

Publicado: febrero 22, 2025, 11:44 am

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/milei-acepta-aranceles-trump-suma-ataque-europa-20250222182231-nt.html

Argentina se ha convertido, por decisión de Javier Milei, en el primer país del mundo en someterse voluntariamente al plan de reciprocidad comercial que quiere Donald Trump. Según declaró el presidente argentino en un discurso este sábado en la capital estadounidense, su país acepta aranceles recíprocos en búsqueda de un acuerdo de libre comercio, que de momento le impide el hecho de ser parte de Mercosur.

No es Trump, pero a tenor de la reacción a su discurso aquí en Washington, Milei está cerca. El mandatario argentino se ha abrazado de forma absoluta e irrenunciable al actual inquilino de la Casa Blanca y su proyecto. No lo oculta. Según dijo en su discurso, «dicen que Trump y yo somos un peligro para la democracia, pero en realidad somos un peligro para ellos».

«Ellos» fue una constante en el discurso de Milei. Los burócratas, los funcionarios, los políticos, los demás. «Dejarán de cobrar del Estado, tendrán que ganarse la vida en el sector privado, lejos de la casta estatal», afirmó. Defendió Milei los recortes de su «buen amigo» Elon Musk, que están propiciando el despido de miles de empleados públicos en Estados Unidos.

Milei trazó otro paralelismo con respecto a Trump, este en referencia a los poderes coloniales de España y Reino Unido. «Argentina y Estados Unidos necesitan una segunda independencia, la primera nos liberó de las monarquías europeas, la segunda nos liberará de la tiranía del partido del estado», afirmó.

En realidad, Milei, que lleva en la Presidencia argentina desde 2023, se presentó en el Congreso Político de Acción Conservadora de Estados Unidos como el predecesor de Trump y de Musk. Ese era el sentido, dijo, de regalarle a Musk una motosierra, símbolo de su campaña de recortes en Argentina, para unos recortes que describió como «muy profundos».

«Outsider igual que yo»

Acusó Milei, como hacen partidos populistas europeos de derecha y de izquierda, a una «casta» de controlar los designios de los ciudadanos. Defendió, sobre todo, a Trump en todos los frentes que tiene abiertos, un «outsider igual que yo», dijo, «fuera del sistema, que no le debe nada a nadie».

No entró Milei en el escándalo de las criptomonedas que le ha abierto una crisis en su país. Hace una semana promocionó en la red social X una moneda virtual que propició un desplome con la desaparición de decenas de millones de euros, lo que ha generado acusaciones de fraude y varias denuncias judiciales y políticas.

A Washington, Milei ha venido a por los aplausos y los vítores, no a dar más explicaciones. La sala de este congreso estalló cuando acabó gritando su lema —«¡viva la libertad, carajo!»— y su abrazo con Musk, motosierra de por medio, se viralizó en redes sociales. También se vio con el español Santiago Abascal, líder de Vox.

Milei se presentó como alguien que comparte misión con todos los políticos aquí representados, y esta es «quitar el poder al partido del estado y devolvérselo a la sociedad, achicar al estado hasta su más mínima expresión».

Se hizo eco además el presidente argentino de las recientes criticas del vicepresidente estadounidense, J. D. Vance, en la conferencia de Múnich, en su incendiario discurso que conmocionó a los socios europeos. «En Europa los ciudadanos están siendo arrestados por expresarse en redes sociales», dijo.

Incluso defendió a Vance y Musk de las recientes acusaciones de que han intentado dar alas a la ultraderecha de Alemania en las elecciones que tendrán lugar en ese país este fin de semana. «Acusan a Elon Musk de interferir en elecciones de otros países, claramente su descaro es tan grande como sus aspiraciones totalitarias», dijo Milei sobre esas críticas.

Artículos Relacionados