Publicado: julio 30, 2025, 10:45 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/mexico-brasil-adiestraran-militares-policias-haiti-lucha-20250730162256-nt.html
El Gobierno mexicano colaborará con Haití ante la crisis de seguridad que atraviesa el país caribeño. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) impartirá capacitaciones a 150 militares haitianos para ayudar a mejorar la capacidad de las fuerzas armadas de la isla. Dentro del … mismo plan, el Gobierno de Brasil hará lo propio con 400 policías.
Se buscará de esto modo capacitar a soldados que se enfrentan con la capacidad armamentística de las pandillas que dominan Puerto Príncipe y, en paralelo, a los policías que están expuestos en las peores zonas de la capital.
La crisis de Haití es profunda: las deficiencias en materia de seguridad han generado que diversas organizaciones de apoyo humanitario, como Médicos sin Fronteras, comiencen a replantearse su permanencia en esta geografía de conflicto.
Según ha informado la Organización de Naciones Unidas (ONU), las pandillas controlan el 90% de Puerto Príncipe , donde la presencia del Estado está cada vez más amenazada de quedar en «colapso total».
La violencia entre las pandillas disparó su escalada en la ciudad desde que un asalto coordinado por grupos criminales provocó en 2024 la dimisión del primer ministro Ariel Henry, quien fue sustituido por un frágil consejo de transición que tiene el mandato de organizar elecciones para febrero de 2026. La última vez que se realizaron elecciones en Haití fue en 2016.
Ahora México y Brasil, dos países con situaciones de violencia interna de niveles considerables, buscarán respaldar a la autoridad de Haití.
«Como parte de estas acciones, la Defensa impartirá un programa de adiestramiento en México a 150 efectivos haitianos, mientras que también se concretó la donación de equipos de protección personal a favor de la Fuerza Armadas de ese país», informó el Ejército mexicano mediante un comunicado.
El compromiso fue sellado durante un evento en Puerto Príncipe, bajo el cumplimiento del artículo 1 de la Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo y del Convenio Básico de Cooperación Técnica.
«Desde hace 194 años, México y Haití mantienen una relación fraterna, basada en el entendimiento mutuo y la cooperación. En las últimas décadas, esta relación se ha fortalecido mediante acciones conjuntas en materia de reconstrucción posdesastre, salud, educación, seguridad alimentaria y desarrollo comunitario», detalló la Cancillería mexicana.
Crisis de seguridad
De acuerdo con la Cancillería, el año pasado, en el marco de la cooperación binacional, se realizaron capacitaciones para el fortalecimiento de la toma de decisiones tácticas y la respuesta rápida ante la crisis de seguridad de la Policía Nacional de Haití, en la que lograron implementar un Centro de Comando, Control, Comunicación e Inteligencia (C3I) en Puerto Príncipe, basado en el modelo mexicano.
Por su parte, Fritz Alphonse Jean, presidente del Consejo Presidencial de Transición, extendió su agradecimiento al Gobierno mexicano.