Publicado: agosto 4, 2025, 2:45 pm
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/mexico-refuerza-lucha-lavado-dinero-narco-tras-20250804205512-nt.html
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comienza a esbozar sus primeros gestos de autonomÃa respecto a su antecesor, Andrés Manuel López Obrador. Este lunes designó al frente de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), organismo clave en la lucha contra el blanqueo de … dinero, a un hombre de su confianza que sustituirá a un histórico polÃtico de izquierdas, cercano al anterior mandatario.
Sheinbaum ha elegido a Omar Reyes Colmenares, un funcionario con experiencia en la Interpol y que procede del equipo del secretario de Seguridad, Omar GarcÃa Harfuch, el segundo hombre más influyente del Gobierno y principal enlace con Estados Unidos.
GarcÃa Harfuch controla un cuerpo especial de agentes federales que intervienen en situaciones concretas de seguridad, tiene bajo su órbita todo el aparato de espionaje doméstico y ahora suma el control sobre los flujos de dinero. Además tiene acceso directo a la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi; asà como a la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem.
Reyes Colmenares ya colaboró con Claudia Sheinbaum cuando esta era jefa de gobierno de la Ciudad de México. De hecho, fue el estratega de diversos golpes contra el narco en la capital. Abogado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Colmenares tendrá a su cargo la misión de congelar los activos empresariales y financieros que se generan con recursos de los cárteles de la droga, una posición decisiva en la relación bilateral con Washington.
El Gobierno de Donald Trump está presionando a México para que adopte una postura más agresiva contra el narco, con especial acento en combatir el blanqueo de sus recursos de procedencia ilÃcita. Para Sheinbaum es un asunto prioritario porque de estas acciones depende que Trump no le imponga aranceles a México, como hizo la semana pasada con Canadá.
EconomÃa paralela
El desafÃo del nuevo zar antilavado es enorme: en México existe prácticamente una economÃa paralela asociada al narco que se materializa en restaurantes, hoteles, agencias de coches, constructoras, empresas de seguridad privada… Hasta el mundo de los ‘influencers’ y generadores de contenido se ha revelado en los últimos meses como otro territorio ya colonizado por el crimen organizado para lavar sus recursos siderales. Según diversas estimaciones, cada año se blanquea en México la cifra de 40.000 millones de dólares.
Reyes Colmenares sustituye a Pablo Gómez, un dirigente de la izquierda de la Ciudad de México cuya labor quedó comprometida después de que el mes pasado el Departamento del Tesoro de EE.UU. sancionara a dos bancos mexicanos y a una casa de bolsa. Gómez, según mencionan en el gabinete, no tuvo información anticipada del movimiento del Tesoro que acusó a las entidades mexicanas de lavar dinero de la droga. Ese episodio, que cimbró al sistema bancario -las tres entidades fueron intervenidas por el Gobierno mexicano-, fue el golpe que puso fin a su gestión en la UIF.