Marco Rubio visita México y busca estrechar la cooperación en seguridad, la lucha contra el narco y la inmigración - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Marco Rubio visita México y busca estrechar la cooperación en seguridad, la lucha contra el narco y la inmigración

El secretario de Estado de Estados Unidos Marco Rubio llegará este martes a México para tratar cuestiones de seguridad, combate al narcotráfico y migración. En su segunda incursión a América Latina, Rubio se reunirá con la presidenta Claudia Sheinbaum este miércoles … y luego viajará a Ecuador para verse con Daniel Noboa el próximo jueves.
Para el Gobierno mexicano la visita de alto nivel implica una alta dosis de pragmatismo: mientras Sheinbaum afirma que la relación con EE.UU. es de «cooperación sin subordinación», el secretario de Estado viene con la agenda de la Casa Blanca donde existe la convicción de que es preciso realizar intervenciones militares en México para abatir a los narcos, algo que Sheinbaum considera una violación a la soberanía.
Rubio, según entienden en la Cancillería mexicana, ha sido un aliado permanente de México en cuestiones de seguridad y comercio ya que ha reflejado un pragmatismo que no se replica en otros integrantes del staff de Trump que tienen propio en la relación bilateral. Para Palacio Nacional, el secretario de Estado es un canal más accesible que la fiscal generalPam Bondi o la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem.

Sheinbaum espera a Rubio con dos cartas fuertes sobre la mesa: el desmonte de la política de seguridad de Andrés Manuel López Obrador, que prefería poner el foco en las causas sociales de la inseguridad, pero con altos niveles de inacción, así como los traslados a EEUU de más de treinta capos del crimen organizado que se encontraban en prisiones mexicanas.
Este lunes un portavoz del Departamento de Estado reconoció que Washington está muy complacido con «el verdadero progreso» en diversas áreas, desde el refuerzo de la lucha contra las bandas del narcotráfico y las extradiciones de cabecillas a EEUU a la distribución de agua en el río Bravo o la gestión de aguas residuales en el área fronteriza entre Tijuana y San Diego.
El pasado mes de junio, la presidenta Sheinbaum, y el subsecretario de Estado, Christopher Landau, se reunieron en Ciudad de México en un encuentro que fue descrito por la mandataria como «de cortesía». En esa ocasión Landau, que fue embajador en México, presentó su nuevo cargo y aseguró que su Gobierno buscaba «la mejor relación» entre ambos países.
El despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe para combatir al narco en Venezuela también podría estar en las conversaciones, según mencionan a ABC en el gabinete de Sheinbaum. Esta redacción informó la semana pasada que Rubio busca apoyos de otros países para incrementar la operación militar que ha encendido las alarmas del régimen de Nicolás Maduro.
México es un actor central en toda la trama porque, según la acusación de la Casa Blanca contra el Cártel de los Soles, la droga que este grupo criminal introduce en EEUU viaja a través del territorio mexicano.

Publicado: septiembre 3, 2025, 12:45 am

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/marco-rubio-visita-mexico-busca-estrechar-cooperacion-20250902055848-nt.html

El secretario de Estado de Estados Unidos Marco Rubio llegará este martes a México para tratar cuestiones de seguridad, combate al narcotráfico y migración. En su segunda incursión a América Latina, Rubio se reunirá con la presidenta Claudia Sheinbaum este miércoles y luego viajará a Ecuador para verse con Daniel Noboa el próximo jueves.

Para el Gobierno mexicano la visita de alto nivel implica una alta dosis de pragmatismo: mientras Sheinbaum afirma que la relación con EE.UU. es de «cooperación sin subordinación», el secretario de Estado viene con la agenda de la Casa Blanca donde existe la convicción de que es preciso realizar intervenciones militares en México para abatir a los narcos, algo que Sheinbaum considera una violación a la soberanía.

Rubio, según entienden en la Cancillería mexicana, ha sido un aliado permanente de México en cuestiones de seguridad y comercio ya que ha reflejado un pragmatismo que no se replica en otros integrantes del staff de Trump que tienen propio en la relación bilateral. Para Palacio Nacional, el secretario de Estado es un canal más accesible que la fiscal generalPam Bondi o la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem.

Sheinbaum espera a Rubio con dos cartas fuertes sobre la mesa: el desmonte de la política de seguridad de Andrés Manuel López Obrador, que prefería poner el foco en las causas sociales de la inseguridad, pero con altos niveles de inacción, así como los traslados a EEUU de más de treinta capos del crimen organizado que se encontraban en prisiones mexicanas.

Este lunes un portavoz del Departamento de Estado reconoció que Washington está muy complacido con «el verdadero progreso» en diversas áreas, desde el refuerzo de la lucha contra las bandas del narcotráfico y las extradiciones de cabecillas a EEUU a la distribución de agua en el río Bravo o la gestión de aguas residuales en el área fronteriza entre Tijuana y San Diego.

El pasado mes de junio, la presidenta Sheinbaum, y el subsecretario de Estado, Christopher Landau, se reunieron en Ciudad de México en un encuentro que fue descrito por la mandataria como «de cortesía». En esa ocasión Landau, que fue embajador en México, presentó su nuevo cargo y aseguró que su Gobierno buscaba «la mejor relación» entre ambos países.

El despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe para combatir al narco en Venezuela también podría estar en las conversaciones, según mencionan a ABC en el gabinete de Sheinbaum. Esta redacción informó la semana pasada que Rubio busca apoyos de otros países para incrementar la operación militar que ha encendido las alarmas del régimen de Nicolás Maduro.

México es un actor central en toda la trama porque, según la acusación de la Casa Blanca contra el Cártel de los Soles, la droga que este grupo criminal introduce en EEUU viaja a través del territorio mexicano.

Artículos Relacionados