Marco Rubio recibe en Washington a José Daniel Ferrer, el opositor desterrado por el régimen cubano - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Marco Rubio recibe en Washington a José Daniel Ferrer, el opositor desterrado por el régimen cubano

El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, recibió en Washington al opositor cubano José Daniel Ferrer García, desterrado recientemente por el régimen cubano y quien pasara unos 12 años de su vida encarcelado. «Me reuní con @jdanielferrer tras su llegada a … Estados Unidos después de años de opresión a manos del régimen cubano, nos alegra que se haya liberado de dicha opresión. Estados Unidos sigue apoyando a Ferrer y a todos los cubanos que luchan por la libertad y la justicia», escribió en su perfil oficial de X el Secretario de Estado, quien es hijo de inmigrantes cubanos.
Por su parte, Ferrer agradeció el «cálido recibimiento» y «su comprensión de la triste realidad que vive Cuba, nuestra Patria oprimida, la terrible situación de los presos políticos, la represión contra la sociedad civil independiente, la solidaridad con las víctimas del huracán Melissa y todo el pueblo cubano y la postura firme ante un régimen criminal enemigo de la libertad, la democracia y los derechos humanos en Cuba y todo el planeta».

Recientemente, el Departamento de Estado anunció que está coordinando con la Iglesia Católica en Cuba la distribución de tres millones de dólares en ayuda humanitaria destinada a apoyar a los damnificados por el huracán Melissa en el oriente de Cuba.
Al respecto, Ferrer García sostuvo que le transmitió a Rubio la necesidad de que esa ayuda llegara directamente a la población sin pasar por los controles del régimen.
Asimismo, el líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) relató que conversaron sobre «la necesidad de fortalecer las campañas internacionales a favor de la libertad de los presos políticos que sobreviven en condiciones terribles en las cárceles del régimen».
«El secretario Rubio reafirmó el compromiso de Estados Unidos con el apoyo al pueblo cubano en su búsqueda de la democracia, la prosperidad y las libertades fundamentales. También prometió el apoyo continuo de Estados Unidos a los esfuerzos por promover la rendición de cuentas del régimen cubano por sus abusos a los derechos humanos», declaró el opositor a ABC.
En Washington DC. Ferrer sostuvo encuentros igualmente con otros políticos norteamericanos como el Senador Rick Scott. «Más que agradecido de ver a @jdanielferrer con su familia y libre del régimen cubano asesino. Fue un honor acompañarlo a él y a la familia. @IRIglobal al entregar el Premio a la Libertad de este año a los presos políticos detenidos por dictaduras antiamericanas como @MariaCorinaYA, Jimmy Lai y muchos otros», escribió Scott en su cuenta de X.
El 13 de octubre último, José Daniel Ferrer García llegó a Miami junto a su familia procedente de Santiago de Cuba tras aceptar el destierro impuesto por el régimen como condición para su liberación. La Seguridad del Estado lo sacó directamente desde la prisión de Mar verde, donde encontraba recluido desde el 11 de julio de 2021 (11J). En enero fue excarcelado como parte de las negociaciones con la administración Biden, pero tres meses después fue nuevamente puesto tras las rejas por supuestas violaciones de la libertad condicional.
A su llegada a Miami declaró que su intención era regresar a la isla lo más pronto posible y manifestó la necesidad de unir esfuerzos de cubanos dentro y fuera, así como recabar el apoyo de la comunidad internacional, para liberar a la Isla de la tiranía castro-comunista.

Publicado: noviembre 8, 2025, 1:45 am

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/marco-rubio-recibe-washington-jose-daniel-ferrer-20251107173836-nt.html

El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, recibió en Washington al opositor cubano José Daniel Ferrer García, desterrado recientemente por el régimen cubano y quien pasara unos 12 años de su vida encarcelado.

«Me reuní con @jdanielferrer tras su llegada a Estados Unidos después de años de opresión a manos del régimen cubano, nos alegra que se haya liberado de dicha opresión. Estados Unidos sigue apoyando a Ferrer y a todos los cubanos que luchan por la libertad y la justicia», escribió en su perfil oficial de X el Secretario de Estado, quien es hijo de inmigrantes cubanos.

Por su parte, Ferrer agradeció el «cálido recibimiento» y «su comprensión de la triste realidad que vive Cuba, nuestra Patria oprimida, la terrible situación de los presos políticos, la represión contra la sociedad civil independiente, la solidaridad con las víctimas del huracán Melissa y todo el pueblo cubano y la postura firme ante un régimen criminal enemigo de la libertad, la democracia y los derechos humanos en Cuba y todo el planeta».

Recientemente, el Departamento de Estado anunció que está coordinando con la Iglesia Católica en Cuba la distribución de tres millones de dólares en ayuda humanitaria destinada a apoyar a los damnificados por el huracán Melissa en el oriente de Cuba.

Al respecto, Ferrer García sostuvo que le transmitió a Rubio la necesidad de que esa ayuda llegara directamente a la población sin pasar por los controles del régimen.

Asimismo, el líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) relató que conversaron sobre «la necesidad de fortalecer las campañas internacionales a favor de la libertad de los presos políticos que sobreviven en condiciones terribles en las cárceles del régimen».

«El secretario Rubio reafirmó el compromiso de Estados Unidos con el apoyo al pueblo cubano en su búsqueda de la democracia, la prosperidad y las libertades fundamentales. También prometió el apoyo continuo de Estados Unidos a los esfuerzos por promover la rendición de cuentas del régimen cubano por sus abusos a los derechos humanos», declaró el opositor a ABC.

En Washington DC. Ferrer sostuvo encuentros igualmente con otros políticos norteamericanos como el Senador Rick Scott. «Más que agradecido de ver a @jdanielferrer con su familia y libre del régimen cubano asesino. Fue un honor acompañarlo a él y a la familia. @IRIglobal al entregar el Premio a la Libertad de este año a los presos políticos detenidos por dictaduras antiamericanas como @MariaCorinaYA, Jimmy Lai y muchos otros», escribió Scott en su cuenta de X.

El 13 de octubre último, José Daniel Ferrer García llegó a Miami junto a su familia procedente de Santiago de Cuba tras aceptar el destierro impuesto por el régimen como condición para su liberación. La Seguridad del Estado lo sacó directamente desde la prisión de Mar verde, donde encontraba recluido desde el 11 de julio de 2021 (11J). En enero fue excarcelado como parte de las negociaciones con la administración Biden, pero tres meses después fue nuevamente puesto tras las rejas por supuestas violaciones de la libertad condicional.

A su llegada a Miami declaró que su intención era regresar a la isla lo más pronto posible y manifestó la necesidad de unir esfuerzos de cubanos dentro y fuera, así como recabar el apoyo de la comunidad internacional, para liberar a la Isla de la tiranía castro-comunista.

Artículos Relacionados