Manuel Adorni toma posesión como jefe de Gobierno de Milei en medio de una polémica con Macri - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Manuel Adorni toma posesión como jefe de Gobierno de Milei en medio de una polémica con Macri

Este miércoles se ha concretado en Buenos Aires uno de los principales cambios impulsados por el presidente argentino, Javier Milei, con vistas a la segunda etapa de su Gobierno. Manuel Adorni, quien hasta el pasado viernes era el portavoz oficial de la Casa … Rosada, ha jurado esta mañana y se ha convertido, así, en el nuevo jefe del Gabinete de ministros.
El funcionario reemplaza en el cargo al saliente Guillermo Francos. «Vamos con todo», lo alentó el jefe de Estado horas antes de viajar a Estados Unidos, donde participará en el America Business Forum. Y luego, en sus redes sociales, se refirió a la llegada del flamante jefe de Gabinete como un «tremendo lujo».
La jura tuvo lugar en el Salón Blanco de la Casa Rosada y participaron del acto todos los ministros. Se trata del tercer jefe de Gabinete que tiene Milei en menos de dos años de Gobierno. El primero había sido Nicolás Posse, quien duró apenas cinco meses en el cargo.

Manuel Adorni, quien tendrá entre sus principales funciones la de ser un canal de negociación con los gobernadores para buscar que se aprueben en el Congreso los proyectos de ley impulsados por el oficialismo, era hasta la semana pasada el encargado de comunicación del Gobierno. Cada mañana, informaba a los periodistas la agenda del día de la Casa Rosada y, en varias ocasiones, como el ‘Caso Libra’ o los cuestionamientos a Milei por sus viajes al extranjero, era quien respondía a la prensa.
Horas antes de asumir su nuevo cargo en la Casa Rosada, el funcionario de 45 años dedicó unas palabras al jefe de Gabinete saliente, Guillermo Francos. «Muchas gracias por tu entrega, tu liderazgo y tu legado», expresó a través de las redes sociales.
La incorporación de Adorni en este puesto va de la mano con una reestructuración importante del Gabinete que Milei busca impulsar para la segunda parte de su mandato, que finaliza en 2027. Otra de las novedades es la llegada al Gobierno del nuevo ministro del Interior, que será Diego Santilli.

Polémica con Macri

Cabe recordar que, en los últimos días, el flamante miembro del Gabinete de Milei había mantenido una discusión pública con el expresidente Mauricio Macri, quien, apenas se dio a conocer su nombramiento, no ocultó su disconformidad con la decisión del jefe de Estado. «La salida de un hombre con capacidad y equilibrio como Guillermo Francos, que para la ciudadanía representaba sensatez, para ser reemplazado por otro sin experiencia, no parece ser una buena noticia», opinó el exmandatario el fin de semana. Macri, incluso, había sugerido que el cargo debía ser otorgado al titular de la empresa YPF, Horacio Marín, al que el expresidente consideraba «más idóneo».
La respuesta de Adorni no se hizo esperar. Horas antes de asumir el puesto, el funcionario dedicó unas palabras al exmandatario. «El Gabinete, mal que le pese a él o a cualquiera, lo elige el presidente», contestó. Luego continúo: «Le tomo el desafío, ¿no? A ver cómo me va en la jefatura de Gabinete. Ojalá que me vaya bien, así cuando termine mi función, sea cuando sea, lo llamaré y le diré: ‘Viste que estabas equivocado’».
A continuación, el exportavoz de Gobierno opinó sobre el papel de los expresidentes en Argentina: «Creo que, de todas maneras, tienen que colaborar en que el Gobierno de turno. Sea cual sea el color político y sean cuales sean las diferencias, tienen que tratar de empujar para adelante. Me parece que el tuit no fue realmente en esa línea». Y concluyó: «Bueno, cada uno tiene la libertad de opinar lo que le parezca».
La renuncia del ex jefe de Gabinete, Guillermo Francos, fue anunciada el pasado viernes, si bien en la prensa local ya se habían difundido versiones de su posible salida del Gobierno. De perfil más conservador y con larga experiencia en la arena política, el exfuncionario cumplió un rol fundamental en las negociaciones en el Congreso. Si bien su renuncia se dio de manera ordenada, cada vez son más las versiones que indican que la salida del ex jefe de Gabinete no ocurrió en buenos términos. «Había un ciclo cumplido», llegó a sentenciar Adorni.

Publicado: noviembre 5, 2025, 7:45 pm

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/manuel-adorni-toma-posesion-jefe-gobierno-milei-20251105205547-nt.html

Este miércoles se ha concretado en Buenos Aires uno de los principales cambios impulsados por el presidente argentino, Javier Milei, con vistas a la segunda etapa de su Gobierno. Manuel Adorni, quien hasta el pasado viernes era el portavoz oficial de la Casa Rosada, ha jurado esta mañana y se ha convertido, así, en el nuevo jefe del Gabinete de ministros.

El funcionario reemplaza en el cargo al saliente Guillermo Francos. «Vamos con todo», lo alentó el jefe de Estado horas antes de viajar a Estados Unidos, donde participará en el America Business Forum. Y luego, en sus redes sociales, se refirió a la llegada del flamante jefe de Gabinete como un «tremendo lujo».

La jura tuvo lugar en el Salón Blanco de la Casa Rosada y participaron del acto todos los ministros. Se trata del tercer jefe de Gabinete que tiene Milei en menos de dos años de Gobierno. El primero había sido Nicolás Posse, quien duró apenas cinco meses en el cargo.

Manuel Adorni, quien tendrá entre sus principales funciones la de ser un canal de negociación con los gobernadores para buscar que se aprueben en el Congreso los proyectos de ley impulsados por el oficialismo, era hasta la semana pasada el encargado de comunicación del Gobierno. Cada mañana, informaba a los periodistas la agenda del día de la Casa Rosada y, en varias ocasiones, como el ‘Caso Libra’ o los cuestionamientos a Milei por sus viajes al extranjero, era quien respondía a la prensa.

Horas antes de asumir su nuevo cargo en la Casa Rosada, el funcionario de 45 años dedicó unas palabras al jefe de Gabinete saliente, Guillermo Francos. «Muchas gracias por tu entrega, tu liderazgo y tu legado», expresó a través de las redes sociales.

La incorporación de Adorni en este puesto va de la mano con una reestructuración importante del Gabinete que Milei busca impulsar para la segunda parte de su mandato, que finaliza en 2027. Otra de las novedades es la llegada al Gobierno del nuevo ministro del Interior, que será Diego Santilli.

Polémica con Macri

Cabe recordar que, en los últimos días, el flamante miembro del Gabinete de Milei había mantenido una discusión pública con el expresidente Mauricio Macri, quien, apenas se dio a conocer su nombramiento, no ocultó su disconformidad con la decisión del jefe de Estado. «La salida de un hombre con capacidad y equilibrio como Guillermo Francos, que para la ciudadanía representaba sensatez, para ser reemplazado por otro sin experiencia, no parece ser una buena noticia», opinó el exmandatario el fin de semana. Macri, incluso, había sugerido que el cargo debía ser otorgado al titular de la empresa YPF, Horacio Marín, al que el expresidente consideraba «más idóneo».

La respuesta de Adorni no se hizo esperar. Horas antes de asumir el puesto, el funcionario dedicó unas palabras al exmandatario. «El Gabinete, mal que le pese a él o a cualquiera, lo elige el presidente», contestó. Luego continúo: «Le tomo el desafío, ¿no? A ver cómo me va en la jefatura de Gabinete. Ojalá que me vaya bien, así cuando termine mi función, sea cuando sea, lo llamaré y le diré: ‘Viste que estabas equivocado’».

A continuación, el exportavoz de Gobierno opinó sobre el papel de los expresidentes en Argentina: «Creo que, de todas maneras, tienen que colaborar en que el Gobierno de turno. Sea cual sea el color político y sean cuales sean las diferencias, tienen que tratar de empujar para adelante. Me parece que el tuit no fue realmente en esa línea». Y concluyó: «Bueno, cada uno tiene la libertad de opinar lo que le parezca».

La renuncia del ex jefe de Gabinete, Guillermo Francos, fue anunciada el pasado viernes, si bien en la prensa local ya se habían difundido versiones de su posible salida del Gobierno. De perfil más conservador y con larga experiencia en la arena política, el exfuncionario cumplió un rol fundamental en las negociaciones en el Congreso. Si bien su renuncia se dio de manera ordenada, cada vez son más las versiones que indican que la salida del ex jefe de Gabinete no ocurrió en buenos términos. «Había un ciclo cumplido», llegó a sentenciar Adorni.

Artículos Relacionados