Publicado: octubre 17, 2025, 12:45 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/mamdani-cuomo-fajan-debate-aspero-trump-protagonista-20251017062511-nt.html
La ciudad más grande e importante de EE.UU. está desde este jueves por la noche un poco más cerca de tener un alcalde socialista, musulmán y con poca experiencia. Zohran Mamdani, el joven de 33 años que se ha convertido en una sensación … de la política estadounidense, salió del debate sin sufrir una debacle que cambie una dinámica electoral que le beneficia: las encuestas en la elección a alcalde le dan una ventaja de entre 15 y 20 puntos frente a su principal competidor, Andrew Cuomo, el exgobernador de Nueva York.
Con la cita con las urnas a la vuelta de la esquina, en menos de tres semanas -serán el martes 4 de noviembre-, Cuomo necesita una remontada rápida que no se vislumbró en el debate, pese a la andanada de ataques que lanzó a Mamdani.
«No dice si Israel tiene derecho a existir como un estado judío, tiene una personalidad divisiva en todos los aspectos, dice que la Policía de Nueva York es racista, ha calificado a Barack Obama de malvado y mentiroso y le sacó el dedo a la estatua de Cristóbal Colón», dijo Cuomo sobre Mamdani, en una frase que resumía parte de esos ataques.
Mamdani, es cierto, tiene un historial que da facilidades a sus rivales. Busca la alcaldía de la ciudad con más judíos del mundo fuera de Tel Aviv después de haber defendido el eslógan de ‘globalizar la intifada’. Y después de haber defendido la abolición de la Policía -lo hizo en el verano caliente de las protestas por el asesinato de George Floyd-, en una ciudad con problemas de seguridad.
Cuomo atacó sin descanso por ese historial, del que Mamdani se ha distanciado durante la campaña, algo que volvió a hacer este jueves por la noche. Pero el exgobernador no consiguió ninguno de esos momentos que arrinconan al contrario, que resaltan sus debilidades, que se convierten en virales, que tienen un mínimo impacto en la campaña. Mamdani esquivó, lanzó sus propios ataques y sonrió.
Mamdani ya se impuso a Cuomo en las primarias demócratas, el último gran campanazo de la política estadounidense. Un joven musulmán, nacido en Uganda de padres indios,con solo cinco años de experiencia como diputado estatal y con un programa radical -congelación de los alquileres, autobuses gratis, tiendas de comestibles públicas- se llevaba por delante a quien fue un peso pesado demócrata en el estado y que contaba con el apoyo del ‘establishment’ y de grandes donantes.
Pese a la derrota, Cuomo se quedó en la elección como candidato independiente con la intención de aglutinar el voto ‘anti-Zohran’. Ayudó en ese empeño la reciente retirada del actual alcalde, Eric Adams, que iba también como independiente. Pero el candidato republicano, Curtis Sliwa, sigue empeñado en acudir a las urnas.
Sliwa, un veterano activista conservador centrado en la seguridad en las calles, estuvo en el debate, colocado entre Cuomo y Mamdani. Fue una buena noticia para el candidato soclialsita. No solo porque su presencia permite que el voto ‘anti-Zohran’ siga diluido. Sino porque Sliwa atacó con dureza a Mamdani, pero con más todavía a Cuomo.
Un debate con la presidencia de fondo
Eran tres candidatos en el plató de la cadena NBC en Rockefeller Center, uno de los centros neurálgicos de Nueva York, pero había un cuarto protagonista, aunque ausente: Donald Trump. Mamdani se ha convertido en objetivo prioritario de los ataques del presidente de EE.UU., sabedor de que es una figura que calienta a sus bases. Le ha llamado «comunista» y le ha amenazado con cortar los fondos federales a Nueva York.
Mamdani ha abrazado la pugna con Trump. Es difícil disociar su ascenso en primarias de una reacción del electorado demócrata de Nueva York al comienzo de esta presidencia agresiva y rupturista del que fuera su vecino. Ahora, esos ataques solo han agrandado su figura en la ciudad y en todo el país.
El candidato socialista mencionó a Trump desde su primera intervención en el debate. Cuando los moderadores preguntaron a los tres candidatos qué titular les gustaría ver después de un año como alcaldes -los moderadores no tuvieron su mejor noche-, Mamdani contestó: «Mamdani siguen enfrentándose a Trump y obtiene resultados en su agenda de bajar el coste de vida para los neoyorquinos».
En la víspera, Mamdani acudió a una entrevista en Fox News, la ‘cadena amiga’ de Trump, donde sus comentaristas despellejan al socialista a diario. Aprovechó la oportunidad para hablar de forma directa al presidente (es algo literal: es probable que Trump viera la entrevista). Y en el debate lo volvió a aprovechar. Dijo que cooperará con él en todo lo que tenga que ver con bajar el coste de vida a sus vecinos y que le peleará en todo lo que sea ir contra sus políticas. También lo utilizó como arma arrojadiza contra Cuomo: «Eres una marioneta de Trump», le dijo.
La defensa de Cuomo, derribada
El exgobernador trató de golpear a Mamdani en una de sus debilidades más fáciles de entender por cualquiera en el electorado: su falta de experiencia. Pero en esto, como en otros asuntos, el socialista traía las frases preparadas desde casa. «Lo que yo no tengo de experiencia lo compenso con integridad. Y lo que a Andrew Cuomo le falta en integridad», dijo sobre el exgobernador que tuvo que dimitir por un escándalo de denuncias de agresiones sexuales y comportamientos inadecuados con mujeres, «nunca lo podrá compensar con experiencia».
Los candidatos volverán a verse la semana que viene en el segundo y último debate. Mucho tendrán que cambiar las cosas -retirada de Sliwa, escándalos ocultos de Mamdani- para que Nueva York no tenga su primer alcalde musulmán a partir del próximo enero.