Maduro acusa a la oposición de preparar un ataque de 'falsa bandera' contra la Embajada de EE.UU. en Caracas - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Maduro acusa a la oposición de preparar un ataque de 'falsa bandera' contra la Embajada de EE.UU. en Caracas

El régimen de Nicolás Maduro alertó que la Embajada de Estados Unidos en Caracas sería atacada con explosivos por un supuesto «grupo terrorista de derecha local«, mientras continúa esta semana el alistamiento militar de civiles en plena calle de la ciudad y no en … los cuarteles para hacer frente a un posible despliegue estadounidense en territorio venezolano.
Quien alertó del supuesto atentado en la sede diplomática de EEUU este lunes fue Jorge Rodríguez, presidente de la chavista Asamblea Nacional en un comunicado que publicó en sus redes sociales.
En su programa televisivo, Maduro dijo que un «grupo terrorista local» planeaba colocar una carga explosiva para una «operación de falsa bandera» que buscaba «comenzar una escalada de enfrentamiento».

«Hubo dos fuentes, una fuente de carácter nacional y una fuente de carácter internacional, que se le hizo seguimiento y coincidió con la posibilidad de que un grupo terrorista local colocara una carga explosiva en la embajada de Estados Unidos en Caracas», afirmó. «Era una acción de provocación», aseguró.
Maduro dijo que Rodríguez informó la tarde del lunes «oficialmente al Gobierno de Estados Unidos» sobre «los responsables de la preparación de este ataque terrorista» y señaló que buscan a algunos de los responsables en Venezuela.

Escalada de tensión

Esta amenaza se produce después que el Gobierno de Donald Trump amenazara con bombardear los centros del narcotráfico en Venezuela y fuera autorizado por el Congreso de Washington.
La Embajada de EE.UU. en Caracas, una fortaleza construida en Valle Arriba al sureste de la ciudad, está fuertemente custodiada por vehículos oficiales de inteligencia militar, policial y seguridad. Las relaciones diplomáticas entre ambos países están rotas desde enero de 2019 porque el Gobierno de EE.UU. reconoció a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela.
Desde hace dos semanas circula un fuerte rumor, sembrado por el chavismo -lo divulgó el ministro del Interior, Diosdado Cabello-, de que María Corina Machado, que este martes cumple 58 años, se encuentra refugiada en la Embajada de EEUU. «Ella está en Valle Arriba, en una casa grandota, que dicen que no hay nadie, pero sí hay (…) pero no le vayan a decir a nadie porque es secreto», ironizó Cabello el pasado 17 de septiembre.

Alistamiento festivo

Este lunes el chavismo convocó una marcha hasta la sede las Naciones Unidas para protestar por la presencia de la flota naval de EE.UU. en el Caribe y desmentir que Maduro sea el jefe del cártel de los Soles y del Tren de Aragua.
La convocatoria durará cuatro días para lo cual las autoridades han bloqueado la circulación por la Avenida Francisco de Miranda para permitir el alistamiento de milicianos en la defensa de la revolución chavista.
Los pocos que acudieron a la marcha dijeron que «estaban contra el imperialismo. Nuestro presidente Maduro no es narco. Queremos que Estados Unidos quite los barcos en el Caribe», dijo una mujer de unos 60 años, que lucía orgullosa un uniforme militar.
En la solitaria tarima con funcionarios vestidos de negro sonaba un reguetón elogiando a Maduro. En algunas pancartas se leía: «No somos narcoestado, somos bolivarianos», mientras las ancianas empuñaban unos fusiles sin balas.
«Aprendí a disparar al enemigo interno», repetía otra mujer mientras bailaba al compás de la banda musical y se tomaba las fotos para su álbum familiar.
El bloqueo de las calles de Caracas durará hasta el jueves para reclutar a civiles que quieran defender a Maduro.

Publicado: octubre 7, 2025, 12:45 pm

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/maduro-acusa-oposicion-preparar-ataque-falsa-bandera-20251007190132-nt.html

El régimen de Nicolás Maduro alertó que la Embajada de Estados Unidos en Caracas sería atacada con explosivos por un supuesto «grupo terrorista de derecha local«, mientras continúa esta semana el alistamiento militar de civiles en plena calle de la ciudad y no en los cuarteles para hacer frente a un posible despliegue estadounidense en territorio venezolano.

Quien alertó del supuesto atentado en la sede diplomática de EEUU este lunes fue Jorge Rodríguez, presidente de la chavista Asamblea Nacional en un comunicado que publicó en sus redes sociales.

En su programa televisivo, Maduro dijo que un «grupo terrorista local» planeaba colocar una carga explosiva para una «operación de falsa bandera» que buscaba «comenzar una escalada de enfrentamiento».

«Hubo dos fuentes, una fuente de carácter nacional y una fuente de carácter internacional, que se le hizo seguimiento y coincidió con la posibilidad de que un grupo terrorista local colocara una carga explosiva en la embajada de Estados Unidos en Caracas», afirmó. «Era una acción de provocación», aseguró.

Maduro dijo que Rodríguez informó la tarde del lunes «oficialmente al Gobierno de Estados Unidos» sobre «los responsables de la preparación de este ataque terrorista» y señaló que buscan a algunos de los responsables en Venezuela.

Escalada de tensión

Esta amenaza se produce después que el Gobierno de Donald Trump amenazara con bombardear los centros del narcotráfico en Venezuela y fuera autorizado por el Congreso de Washington.

La Embajada de EE.UU. en Caracas, una fortaleza construida en Valle Arriba al sureste de la ciudad, está fuertemente custodiada por vehículos oficiales de inteligencia militar, policial y seguridad. Las relaciones diplomáticas entre ambos países están rotas desde enero de 2019 porque el Gobierno de EE.UU. reconoció a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela.

Desde hace dos semanas circula un fuerte rumor, sembrado por el chavismo -lo divulgó el ministro del Interior, Diosdado Cabello-, de que María Corina Machado, que este martes cumple 58 años, se encuentra refugiada en la Embajada de EEUU. «Ella está en Valle Arriba, en una casa grandota, que dicen que no hay nadie, pero sí hay (…) pero no le vayan a decir a nadie porque es secreto», ironizó Cabello el pasado 17 de septiembre.

Alistamiento festivo

Este lunes el chavismo convocó una marcha hasta la sede las Naciones Unidas para protestar por la presencia de la flota naval de EE.UU. en el Caribe y desmentir que Maduro sea el jefe del cártel de los Soles y del Tren de Aragua.

La convocatoria durará cuatro días para lo cual las autoridades han bloqueado la circulación por la Avenida Francisco de Miranda para permitir el alistamiento de milicianos en la defensa de la revolución chavista.

Los pocos que acudieron a la marcha dijeron que «estaban contra el imperialismo. Nuestro presidente Maduro no es narco. Queremos que Estados Unidos quite los barcos en el Caribe», dijo una mujer de unos 60 años, que lucía orgullosa un uniforme militar.

En la solitaria tarima con funcionarios vestidos de negro sonaba un reguetón elogiando a Maduro. En algunas pancartas se leía: «No somos narcoestado, somos bolivarianos», mientras las ancianas empuñaban unos fusiles sin balas.

«Aprendí a disparar al enemigo interno», repetía otra mujer mientras bailaba al compás de la banda musical y se tomaba las fotos para su álbum familiar.

El bloqueo de las calles de Caracas durará hasta el jueves para reclutar a civiles que quieran defender a Maduro.

Artículos Relacionados