Macron espera que Trump responda con «actos» a las mentiras de Putin - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Macron espera que Trump responda con «actos» a las mentiras de Putin

26/05/2025 a las 18:16h.

Víctima, él mismo, de un larguísimo rosario de embustes y mentiras de Vladímir Putin, Emmanuel Macron afirma que el presidente Trump «descubre» que el dirigente ruso le ha mentido en todo lo esencial sobre la paz y la guerra en Ucrania.
Tras la confesión de Trump, tratando de «loco» a Putin, por obstinarse en prolongar indefinidamente sus matanzas en Ucrania, olvidando sus «promesas» de «paz» y «negociación», el presidente francés, de gira de Estado por el sureste asiático, ha intentado sacar una consecuencia práctica: «El presidente Trump ha reconocido que Putin lo había engañado cuando le dijo que estaba dispuesto a negociar la paz».

Sentada esa evidencia, Macron intenta sacar alguna consecuencia práctica: «Sería bueno y oportuno que el presidente Trump tradujese su cólera en actos. Sería bueno, oportuno y urgente que Trump tome buena nota de las mentiras de Putin. Y traduzca en actos su cólera e impaciencia».

En un tono grandilocuente, Macron pide a Trump que haga lo que fueron incapaces de hacer sucesivos presidentes franceses, Jacques Chirac, Nicolas Sarkozy y François Hollande: todos comentaron el mismo error trágico… creerse todas las promesas de paz, en Europa, sucesivamente violadas por el mismo Vladímir Putin, en Moscú.

Publicado: mayo 26, 2025, 6:45 pm

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/macron-espera-trump-responda-actos-mentiras-putin-20250526181422-nt.html

Juan Pedro Quiñonero

26/05/2025 a las 18:16h.

Víctima, él mismo, de un larguísimo rosario de embustes y mentiras de Vladímir Putin, Emmanuel Macron afirma que el presidente Trump «descubre» que el dirigente ruso le ha mentido en todo lo esencial sobre la paz y la guerra en Ucrania.

Tras la confesión de Trump, tratando de «loco» a Putin, por obstinarse en prolongar indefinidamente sus matanzas en Ucrania, olvidando sus «promesas» de «paz» y «negociación», el presidente francés, de gira de Estado por el sureste asiático, ha intentado sacar una consecuencia práctica: «El presidente Trump ha reconocido que Putin lo había engañado cuando le dijo que estaba dispuesto a negociar la paz».

Sentada esa evidencia, Macron intenta sacar alguna consecuencia práctica: «Sería bueno y oportuno que el presidente Trump tradujese su cólera en actos. Sería bueno, oportuno y urgente que Trump tome buena nota de las mentiras de Putin. Y traduzca en actos su cólera e impaciencia».

En un tono grandilocuente, Macron pide a Trump que haga lo que fueron incapaces de hacer sucesivos presidentes franceses, Jacques Chirac, Nicolas Sarkozy y François Hollande: todos comentaron el mismo error trágico… creerse todas las promesas de paz, en Europa, sucesivamente violadas por el mismo Vladímir Putin, en Moscú.

Putin engañó a Chirac hablando de «complicidad eterna» entre Rusia, Francia y Europa en materia de seguridad.

Putin engañó a Sarkozy sobre Crimea, como engañó a Hollande sobre Ucrania. Cuando el dirigente ruso decidió lanzar su operación de conquista colonial de Ucrania, Macron sostuvo con Putin doce conversaciones telefónicas en once meses con él, creyendo que estaba «negociando». Cuando ese «hilo» telefónico se rompió Macron tardó en «despertar» de sus ilusiones. Y, finalmente, considera oportuno invitar a Trump a «abrir los ojos» y «reconocer» las mentiras del dirigente ruso.

El «ataque de realismo» de Macron coincide con sucesivos intentos de «coordinación» de la «respuesta europea» hacia Moscú, víctima de las divisiones de la UE, cuando los aliados europeos sospechan que Washington se está alejando de Ucrania y de la seguridad europea, menos prioritaria para los EE.UU. que la rivalidad con China en el Pacífico y otros continentes.

Siempre optimista, el presidente francés dice estar «convencido» y «confiado» en la «buena voluntad» del presidente de los EE.UU. en dos terrenos estratégicos, quizá indisociables: la guerra de los aranceles y el futuro de la OTAN en la seguridad de Europa.

Desde hace semanas, París, Berlín y Londres intentan negociar un «pilar europeo» de la defensa continental, compatible pero independiente de la OTAN, mientras la Comisión Europea intenta evitar la guerra frontal en el terreno de los aranceles. Trump no ha enviado ningún mensaje «clarificador» ni «optimista». Ha repetido un rosario de amenazas a geometría variable. Ante esa evidencia, el presidente francés espera que las mentiras de Putin terminen por «abrir los ojos» del presidente de los EE.UU. invitándolo a adoptar un comportamiento razonable. Desde Berlín, el canciller alemán anunció la tarde del lunes que los EE.UU., Alemania, el Reino Unido y Francia habrían acordado poner fin al «techo» de las armas entregadas a Ucrania. Detalle que Moscú considera «muy peligroso». Macron espera que ese acuerdo sea un síntoma razonable y esperanzador por parte de Trump. Vaya usted a saber.


Artículos Relacionados