Publicado: noviembre 18, 2025, 11:45 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/republicanos-discolos-arropan-victimas-epstein-atacan-trump-20251118182249-nt.html
El culebrón de Jeffrey Epstein vive este martes un episodio decisivo y muy esperado por las decenas de mujeres que sufrieron los crÃmenes del malogrado financiero neoyorquino cuando eran jóvenes, muchas de ellas menores: la Cámara de Representantes votará a favor de la desclasificación … de todos los documentos vinculados a las investigaciones sobre Epstein en manos del Departamento de Justicia y del FBI.
Decenas de esas mujeres lo celebraron por la mañana, en una comparecencia delante del Capitolio de Washington, donde los legisladores por fin darán el paso que han exigido durante años. Junto a ellas, comparecieron los tres diputados más implicados en su causa: el demócrata Ro Khanna y los republicanos Marjorie Taylor Greene y Thomas Massie.
Los dos republicanos forman parte del minúsculo grupo de legisladores que se han enfrentado al presidente de EE.UU. y jefe absoluto de su partido, Donald Trump. Lo han hecho también en otros asuntos -como el reciente cierre gubernamental y las negociaciones presupuestarias-, pero la disputa ha sido virulenta en lo relativo a Epstein, un asunto de gran sensibilidad polÃtica para Trump, que fue amigo durante años del pedófilo.
La votación se produce después de meses de oposición por parte de Trump y de sus aliados republicanos en el Congreso. El presidente de EE.UU. ha buscado evitar que le salpicara el asunto de Epstein de todas las maneras, desde mirar a otro lado a asegurar que es una «farsa» de los demócratas.
Pero los acontecimientos de la semana pasada le han obligado a dar un volantazo. Los demócratas de la Cámara Baja revelaron correos electrónicos de Epstein en los que aseguraba que Trump «pasó horas» con una de sus vÃctimas; también decÃa que, aunque no participó en abusos o agresiones sexuales, «sabÃa todo lo de las chicas». Trump, que fue cercano a Epstein en la década de 1990 y comienzos de los 2000, cuando el financiero traficaba y abusaba sexualmente de decenas de mujeres, ha mantenido siempre que ni se implicó ni conocÃa las fechorÃas de sus amigos.
Trump ha contado hasta ahora con el apoyo de los lÃderes republicanos en la Cámara Baja. En especial, de su presidente, Mike Johnson, que evitó votaciones impulsadas por los demócratas en verano y que ha obstruido el proceso «durante cuatro meses», como le acusó Massie, rodeado de vÃctimas.
Cambio de opinión
Una revuelta minoritaria de republicanos -Massie y Taylor Greene entre ellos- forzó la semana pasada que se llevara el asunto de la desclasificación al pleno. Fue entonces cuando Trump cambió de opinión y dijo que los republicanos deberÃan votar a favor.
Pero eso no ha cerrado el enfrentamiento contra los dÃscolos de su partido. En especial, contra Taylor Greene, que fue seguidora acérrima, que es devota del mensaje populista de ‘America First’ (‘EE.UU. primero) y a la que Trump ahora llama «traidora».
«Un traidor es un estadounidense que sirve a paÃses extranjeros en su propio interés», dijo Taylor Greene sobre Trump, que poco después del acto recibÃa en la Casa Blanca al prÃncipe saudà Mohammed bin Salman, al que la inteligencia estadounidense acusó de estar detrás del secuestro y descuartizamiento de un periodista opositor residente en Washington. «Un patriots es un estadounidense que sirve a EE.UU. y a estadounidenses como las mujeres que están detrás mÃo», apostilló.
Un asunto vergonzoso
Las vÃctimas de Epstein tomaron el micrófono, contaron sus historias, condenaron la obstrucción a los esfuerzos por saber toda la verdad sobre el pedófilo y su entorno de contactos poderosos y exigieron a los diputados que votaran a favor.
«Yo te voté, tu comportamiento en este asunto ha sido una vergüenza nacional», dijo a Trump una de esas vÃctimas, Jena-Lisa Jones, que fue objeto de los abusos de Epstein cuando tenÃa 14 años. Durante la pasada campaña presidencial, Trump y sus aliados prometieron transparencia total sobre Epstein, al mismo tiempo que alimentaban teorÃas conspiradoras sobre la muerte del financiero, que se suicidó en 2019 en una celda de Nueva York a la espera de juicio. Pero, una vez en la Casa Blanca, Trump y su Departamento de Justicia no han cumplido esas promesas y han obstaculizado esfuerzos para sacar a la luz documentos del caso.
«Esto ha sido una de las cosas más destructivas para MAGA», dijo Taylor Greene en referencia al movimiento polÃtico trumpista, ‘Make America Great Again’ (‘Hacer a EE.UU. grande otra vez’). «Ver al hombre que apoyamos en tres elecciones, por el que la gente estuvo de pie durante horas, durmiendo en coches, para ir a sus mÃtines, que peleó por la verdad y la transparencia y para fiscalizar a un gobierno corrupto… Y ver que esto se ha convertido en una pelea que ha partido a MAGA».
Con la aprobación de la Cámara de Representantes, la ley para la desclasificación de los documentos de Epstein pasará al Senado, donde es difÃcil pensar que no salga adelante. Después, Trump la tendrá que firmar.
Todo esto podrÃa haberse ahorrado si el presidente hubiera querido, le hubiera bastado ordenar esa desclasificación de forma directa al Departamento de Justicia. Preguntado por qué Trump no ha dado ese paso, Massie contestó: «Creo que trata de proteger a amigos y donantes», en referencia a los nombres que pueden emerger de los documentos en poder del Gobierno.
