Los populares europeos ganan una votación estratégica en la UE gracias al apoyo de la extrema derecha - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Los populares europeos ganan una votación estratégica en la UE gracias al apoyo de la extrema derecha

Por primera vez en una votación sobre un trámite legislativo vinculante, el Partido Popular Europeo ha ganado hoy una votación gracias al apoyo de los grupos de la derecha radical y a pesar de la oposición de su aliado tradicional en la Unión Europea, el … grupo socialdemócrata (S&D). Los populares aseguran que no ha habido concertación con los partidos situados a su derecha, pero los socialistas han calificado este hecho como «un día negro para la democracia europea». Con este resultado se ha aprobado la posición del parlamento sobre el llamado «paquete ómnibus» que pretende reducir las obligaciones burocráticas de las empresas en materias medioambientales y que estaba siendo reclamado por varios gobiernos para no perjudicar a la competitividad de sus economías.
René Repasi, el socialista alemán que estaba encargado de intentar llegar a un punto de convergencia con los populares, ha calificado este hecho como «un día negro para la democracia europea» porque «casi sin darnios cuenta estamos rompiendo un tabú cuyas consecuencias son impredecibles» .
Sin embargo, el grupo de extrema derecha Patriotas por Europa, el que milita Vox, publicó en redes sociales que celebraba que «por primera vez, se haya roto el llamado cordón sanitario en una votación legislativa», lo que a su juicio demuestra que existe una mayoría alternativa a la tradicional basada en el acuerdo entre populares, socialistas y liberales junto a los verdes. Esa coalición ha sido tradicionalmente la base de la estabilidad política en las instituciones europeas.

Mientras que la ecologista danesa Kira Marie Peter-Hansen considera que esta decisión de los populares «dificultará la búsqueda de soluciones proeuropeas en el futuro», el popular sueco Jörgen Warborn, que ha llevado este asunto ha declarado que el PPE «ha cumplido sus promesas, hemos vuelto a poner la competitividad en la agenda y hemos demostrado que Europa puede ser sostenible y competitiva a la vez». La versión del PPE es que no ha sido posible negociar con el resto del llamado ámbito proeuropeo porque tampoco habían logrado un consenso entre socialistas y liberales. En el pleno del mes pasado, un primer intento de aprobar esta medida fracasó porque un número significativo de diputados socialistas no siguieron la consigna pactada con los populares.
La propuesta de reducir las obligaciones medioambientales y de impacto a los derechos humanos a las empresas de menos de 5.000 empleados fue aprobada por 382 votos a favor, 249 en contra y 13 abstenciones. Al menos dos delegaciones del grupo liberal (las de Alemania y Holanda) han votado a favor de la propuesta popular que han apoyado los grupos de ultraderecha.

Publicado: noviembre 13, 2025, 7:45 am

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/populares-europeos-ganan-votacion-estrategica-ue-gracias-20251113133702-nt.html

Por primera vez en una votación sobre un trámite legislativo vinculante, el Partido Popular Europeo ha ganado hoy una votación gracias al apoyo de los grupos de la derecha radical y a pesar de la oposición de su aliado tradicional en la Unión Europea, el grupo socialdemócrata (S&D). Los populares aseguran que no ha habido concertación con los partidos situados a su derecha, pero los socialistas han calificado este hecho como «un día negro para la democracia europea». Con este resultado se ha aprobado la posición del parlamento sobre el llamado «paquete ómnibus» que pretende reducir las obligaciones burocráticas de las empresas en materias medioambientales y que estaba siendo reclamado por varios gobiernos para no perjudicar a la competitividad de sus economías.

René Repasi, el socialista alemán que estaba encargado de intentar llegar a un punto de convergencia con los populares, ha calificado este hecho como «un día negro para la democracia europea» porque «casi sin darnios cuenta estamos rompiendo un tabú cuyas consecuencias son impredecibles» .

Sin embargo, el grupo de extrema derecha Patriotas por Europa, el que milita Vox, publicó en redes sociales que celebraba que «por primera vez, se haya roto el llamado cordón sanitario en una votación legislativa», lo que a su juicio demuestra que existe una mayoría alternativa a la tradicional basada en el acuerdo entre populares, socialistas y liberales junto a los verdes. Esa coalición ha sido tradicionalmente la base de la estabilidad política en las instituciones europeas.

Mientras que la ecologista danesa Kira Marie Peter-Hansen considera que esta decisión de los populares «dificultará la búsqueda de soluciones proeuropeas en el futuro», el popular sueco Jörgen Warborn, que ha llevado este asunto ha declarado que el PPE «ha cumplido sus promesas, hemos vuelto a poner la competitividad en la agenda y hemos demostrado que Europa puede ser sostenible y competitiva a la vez». La versión del PPE es que no ha sido posible negociar con el resto del llamado ámbito proeuropeo porque tampoco habían logrado un consenso entre socialistas y liberales. En el pleno del mes pasado, un primer intento de aprobar esta medida fracasó porque un número significativo de diputados socialistas no siguieron la consigna pactada con los populares.

La propuesta de reducir las obligaciones medioambientales y de impacto a los derechos humanos a las empresas de menos de 5.000 empleados fue aprobada por 382 votos a favor, 249 en contra y 13 abstenciones. Al menos dos delegaciones del grupo liberal (las de Alemania y Holanda) han votado a favor de la propuesta popular que han apoyado los grupos de ultraderecha.

Artículos Relacionados