Publicado: agosto 16, 2025, 6:45 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/lideres-europeos-mantendran-presion-sobre-putin-sanciones-20250816132634-nt.html
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y otros lÃderes europeos fueron informados por el presidente estadounidense, Donald Trump, sobre los detalles de la reunión que este último mantuvo con el dictador ruso VladÃmir Putin, según han confirmado oficialmente … portavoces comunitarios.
Trump ha mantenido una serie de contactos diplomáticos con los responsables occidentales tras la cumbre con Putin en Alaska, lo que significarÃa que Washington va a tener en cuenta los intereses europeos en sus próximos pasos para intentar poner fin a la guerra en Ucrania.
A primera hora de la mañana de este sábado, la portavoz de la Comisión Europea, Arianna Podestà , confirmó que la UE habÃa participado en una llamada «en la que el presidente Trump informó a los lÃderes europeos» sobre la reunión con Putin, que terminó sin acuerdos concretos.
En la conversación han participado, además, el presidente ucraniano, VolodÃmir Zelenski; el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, y el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio.
Se considera que después de este primer paso, los europeos tienen la oportunidad de reconducir el proceso de negociaciones hacia la defensa de los intereses ucranianos.
Por «una paz justa y duradera»
Los lÃderes europeos afirman estar «dispuestos a mantener la presión» sobre Rusia mediante sanciones tras la cumbre de Alaska. «Seguiremos reforzando las sanciones y las medidas económicas más amplias para presionar la economÃa de guerra de Rusia hasta que se alcance una paz justa y duradera», sostiene el comunicado firmado por Von der Leyen, el presidente francés, Emmanuel Macron, y el canciller alemán, Friedrich Merz.
Macron recalcó que el apoyo a Kiev y la presión sobre Rusia deben continuar hasta que se logre una paz sólida y duradera en Ucrania. Pidió, además, garantÃas de seguridad inquebrantables para cualquier futuro acuerdo de paz y advirtió contra lo que, a su juicio, es la «tendencia bien documentada» de Rusia a incumplir sus propios compromisos.
Algo más optimista se mostró el primer ministro británico, Keir Starmer, que acogió con satisfacción la disposición de Estados Unidos a brindar sólidas garantÃas de seguridad a Ucrania como parte de cualquier acuerdo para detener la guerra, tras la conversación con Trump junto a otros socios europeos. «Este es un avance importante y será crucial para disuadir a Putin de volver a por más», declaró, según recoge Reuters.
Asà mismo, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, se referió al hecho de que se hayan incluido garantÃas de seguridad para Ucrania en las discusiones y elogió el resultado de la cumbre entre Trump y Putin un dÃa antes en Alaska. «Por fin se ha vislumbrado un rayo de esperanza para dialogar sobre la paz en Ucrania», declaró Meloni en un comunicado. «Italia está haciendo su parte, junto con sus aliados occidentales».