Publicado: octubre 3, 2025, 8:45 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/jovenes-marroquies-exigen-destitucion-primer-ministro-convocatoria-20251003114444-nt.html
El grupo que lidera las protestas masivas en Marruecos pidió el viernes la destitución del gobierno, tras una semana de de disturbios que de momento, han dejado tres muertos.
La demanda se produjo después de que nuevas manifestaciones exigiendo reformas en los sectores de salud … y educación tuvieron lugar en todo el reino el jueves, un sexto día consecutivo de protestas en gran medida pacíficas marcadas por oleadas de violencia.
«Exigimos la destitución del actual gobierno por no proteger los derechos constitucionales de los marroquíes ni responder a sus demandas sociales», afirmó el grupo de protesta GenZ 212.
El grupo, cuyos organizadores siguen siendo desconocidos, también exigió «la liberación de todos los detenidos en relación con las protestas pacíficas».
«Voy a seguir manifestándome hasta que caiga el Gobierno. Tienen que convocar elecciones», asegura una de las participantes en estas manifestaciones desde Casablanca.
El jueves por la noche, tras la reunión del Consejo de Gobierno, el primer ministro marroquí Aziz Ajanuch hizo su primera aparición pública y pronunció sus primeras palabras sobre las revueltas en el país. «El diálogo sigue siendo la única vía para afrontar los desafíos que enfrentan nuestro país», dijo.
El primer ministro también lamentó la muerte de tres personas durante las protestas de la noche anterior, calificando los acontecimientos de «lamentables».
Las manifestaciones en un país habitualmente estable han estado alimentadas por la ira por la desigualdad social, en particular después de que el mes pasado se supiera que ocho mujeres embarazadas murieron en un hospital público de la ciudad de Agadir.
Muchos marroquíes consideran que se deben mejorar los sectores de la salud pública y la educación a medida que el reino avanza con importantes proyectos de infraestructura para albergar la Copa Africana de Naciones en diciembre y parte de la Copa Mundial de 2030.
GenZ 212 dijo que basaba su demanda de destitución del gobierno en un artículo de la constitución que «otorga a Su Majestad el Rey el poder de nombrar y destituir al Primer Ministro y a los miembros del gobierno».
«Salud y no solo estadios»
El grupo ha utilizado en gran medida la plataforma de mensajería en línea Discord para difundir sus llamados a la protesta y se ha distanciado repetidamente de la violencia y el vandalismo observados en algunas ciudades.
En la capital, Rabat, manifestantes con banderas marroquíes exigieron este jueves «salud y no sólo estadios», según un periodista de la AFP, que precisó que no hubo incidentes violentos.
Se registraron otras manifestaciones en Casablanca, Marrakech y Agadir, también sin señales de disturbios.
Un portavoz del Ministerio del Interior dijo que los tres manifestantes murieron después de intentar asaltar una comisaría local el miércoles por la noche.
Las autoridades habían dicho inicialmente que dos manifestantes murieron cuando los agentes abrieron fuego contra un grupo de manifestantes a los que acusaron de poseer «armas blancas» y dijeron que habían intentado «asaltar» la estación cerca de Agadir.
El ministro de Salud, Amine Tehraoui, dijo en un discurso ante el Parlamento el miércoles que varias reformas estaban en marcha, pero reconoció que «todavía eran insuficientes para cerrar las brechas del sector».
Desde que comenzaron las manifestaciones, cientos de personas, en su mayoría jóvenes, han sido detenidas.
GenZ 212 ha instado a los manifestantes a no ejercer la violencia y ha pedido que las protestas del jueves sean pacíficas «como parte de una expresión civilizada y responsable de nuestras demandas».
Hasta el miércoles por la noche, más de 400 personas habían sido arrestadas durante las manifestaciones y casi 300 personas, principalmente de las fuerzas de seguridad, resultaron heridas, según el Ministerio del Interior.
El ministerio también dijo que 80 establecimientos públicos y privados fueron vandalizados y agregó que los manifestantes también dañaron cientos de automóviles.
Está previsto que unas 134 personas, seis de ellas detenidas, sean juzgadas próximamente en Rabat, según los abogados.
Los manifestantes han pedido «la caída de la corrupción» así como «libertad, dignidad y justicia social». A pesar de sus llamamientos a la protesta, GenZ 212 también ha afirmado su «amor por la patria y el rey», en referencia al monarca marroquí Mohammed VI . Sin embargo, dice que se opone a algunos partidos políticos.
Se han producido enfrentamientos en algunas ciudades, incluida Sidi Bibi, cerca de Agadir, donde los manifestantes incendiaron las oficinas de la sede de la comuna local, según informes de los medios de comunicación y vídeos en las redes sociales.
En la ciudad de Salé, al norte de la capital, Rabat, un periodista de la AFP vio a manifestantes encapuchados incendiar dos coches de policía y una sucursal bancaria.
«Los jóvenes que vi vandalizando y rompiendo cosas en Sale no tienen nada que ver con GenZ 212», dijo el residente Hicham Madani. «Son jóvenes matones que vinieron con intención de hacer vandalismo».