Los demócratas revelan la carta de Trump a Epstein: «Tenemos ciertas cosas en común» - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Los demócratas revelan la carta de Trump a Epstein: «Tenemos ciertas cosas en común»

Los demócratas de la Comisión de Control de la Cámara de Representantes publicaron este lunes una afectuosa carta supuestamente firmada por Donald Trump y dirigida a Jeffrey Epstein, que el presidente niega haber escrito. El documento, fechado en 2003 y difundido este lunes, … forma parte de un álbum preparado para el cumpleaños del magnate acusado de tráfico sexual y contiene un mensaje con tono sugerente acompañado por un dibujo de una silueta femenina, con la firma de Trump entre la silueta de ambas piernas.
La carta incluye una breve dedicatoria. El texto aparece enmarcado en el contorno dibujado de lo que parece ser una mujer de curvas pronunciadas, con dos senos y con la firma «Donald Trump» al pie.

La conversación reproducida en la carta es como sigue:
«Voz en off:
Debe de haber algo más en la vida que tenerlo todo.
Donald:
Sí, lo hay, pero no te diré qué es.
Jeffrey:
Ni yo tampoco, ya que también sé lo que es.
Donald:
Tenemos ciertas cosas en común, Jeffrey.
Jeffrey:
Sí, las tenemos, ahora que lo pienso.
Donald:
Los enigmas nunca envejecen, ¿te has dado cuenta de eso?
Jeffrey:
De hecho, me quedó claro la última vez que te vi.
Donald:
Un amigo es una cosa maravillosa. Feliz cumpleaños… y que cada día sea otro maravilloso secreto.
Donald J. Trump»
El material llegó a los legisladores como parte de un paquete de documentos remitidos desde los herederos de Epstein en las investigaciones por trata de blancas. Según detallaron, el álbum fue entregado a la comisión este lunes y entre sus páginas figuraba la carta que ya había sido descrita semanas atrás por ‘The Wall Street Journal’ en un reportaje, y que el presidente Trump descartó como falsa.
🚨🚨HERE IT IS: We got Trump’s birthday note to Jeffrey Epstein that the President said doesn’t exist.Trump talks about a “wonderful secret” the two of them shared. What is he hiding? Release the files! pic.twitter.com/k2Mq8Hu3LY— Oversight Dems (@OversightDems) September 8, 2025
Una de las víctimas de Epstein, Virginia Guifré, fallecida recientemente, fue captada por la red de trata del ese millonario cuando trabajaba en el club de Trump en Florida.
Trump reaccionó con enfado después de que se publicara información sobre la carta este verano. Negó en un principio cualquier vinculación con Epstein y anunció una demanda por 10.000 millones de dólares contra el periódico, al que acusa de difamación. «No son mis palabras, no es mi estilo de hablar. Y tampoco hago dibujos», declaró el presidente entonces.
Desde la Casa Blanca no hubo respuesta inmediata a las consultas de la prensa sobre la publicación del documento este lunes, aunque su equipo se reunió de urgencia para atajar esta crisis.
El episodio se suma a la creciente presión política en torno a la relación de Trump con Epstein, fallecido en prisión en 2019 por suicidio. Para los demócratas, la carta añade un elemento gráfico y definitivo a las investigaciones abiertas en el Congreso. Para Trump, se trata de una maniobra partidista destinada a vincularle con uno de los casos más tóxicos de la política y la justicia estadounidenses en las últimas décadas.
Donald Trump se comprometió públicamente a revelar los archivos relacionados con Epstein, sugiriendo que haría públicos documentos clave sobre el caso sin censura. Sin embargo, esa promesa no se cumplió. Mientras tanto, la fiscal general Pam Bondi declaró a la prensa que posee dichos documentos, pero siguen sin estar disponibles para el escrutinio público ni para las comisiones del Congreso.
Esta discrepancia ha generado preocupaciones sobre transparencia y posible obstrucción de la justicia, ya que los demócratas insisten en acceder a los registros completos para entender el alcance de la red de Epstein y las posibles conexiones políticas.
En julio, Ghislaine Maxwell, pareja y conseguida de Epstein, fue interrogada durante dos días por el fiscal general adjunto Todd Blanche en la prisión federal de Tallahassee (Florida), donde cumple una condena de 20 años por tráfico sexual.
Sus abogados confirmaron que respondió a todas las preguntas relacionadas con Epstein y su red, incluidas aquellas sobre figuras públicas como Trump y Bill Clinton. Maxwell afirmó no haber visto nunca a Trump en situaciones inapropiadas con Epstein, aunque sí recordó haberlos coincidido en entornos sociales, no privados.
En agosto, la Administración Trump hizo públicos centenares de páginas con las transcripciones de esas entrevistas, tras semanas de presión para liberar todos los documentos del caso Epstein. Los textos corroboran las declaraciones de Maxwell y reflejan que habló de cerca de un centenar de personas vinculadas a Epstein sin omitir detalles, según confirmaron sus representantes legales.

Publicado: septiembre 8, 2025, 6:45 pm

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/democratas-revelan-carta-trump-epstein-ciertas-comun-20250908214129-nt.html

Los demócratas de la Comisión de Control de la Cámara de Representantes publicaron este lunes una afectuosa carta supuestamente firmada por Donald Trump y dirigida a Jeffrey Epstein, que el presidente niega haber escrito.

El documento, fechado en 2003 y difundido este lunes, forma parte de un álbum preparado para el cumpleaños del magnate acusado de tráfico sexual y contiene un mensaje con tono sugerente acompañado por un dibujo de una silueta femenina, con la firma de Trump entre la silueta de ambas piernas.

La carta incluye una breve dedicatoria. El texto aparece enmarcado en el contorno dibujado de lo que parece ser una mujer de curvas pronunciadas, con dos senos y con la firma «Donald Trump» al pie.

La conversación reproducida en la carta es como sigue:

«Voz en off:

Debe de haber algo más en la vida que tenerlo todo.

Donald:

Sí, lo hay, pero no te diré qué es.

Jeffrey:

Ni yo tampoco, ya que también sé lo que es.

Donald:

Tenemos ciertas cosas en común, Jeffrey.

Jeffrey:

Sí, las tenemos, ahora que lo pienso.

Donald:

Los enigmas nunca envejecen, ¿te has dado cuenta de eso?

Jeffrey:

De hecho, me quedó claro la última vez que te vi.

Donald:

Un amigo es una cosa maravillosa. Feliz cumpleaños… y que cada día sea otro maravilloso secreto.

Donald J. Trump»

El material llegó a los legisladores como parte de un paquete de documentos remitidos desde los herederos de Epstein en las investigaciones por trata de blancas. Según detallaron, el álbum fue entregado a la comisión este lunes y entre sus páginas figuraba la carta que ya había sido descrita semanas atrás por ‘The Wall Street Journal’ en un reportaje, y que el presidente Trump descartó como falsa.

Una de las víctimas de Epstein, Virginia Guifré, fallecida recientemente, fue captada por la red de trata del ese millonario cuando trabajaba en el club de Trump en Florida.

Trump reaccionó con enfado después de que se publicara información sobre la carta este verano. Negó en un principio cualquier vinculación con Epstein y anunció una demanda por 10.000 millones de dólares contra el periódico, al que acusa de difamación. «No son mis palabras, no es mi estilo de hablar. Y tampoco hago dibujos», declaró el presidente entonces.

Desde la Casa Blanca no hubo respuesta inmediata a las consultas de la prensa sobre la publicación del documento este lunes, aunque su equipo se reunió de urgencia para atajar esta crisis.

El episodio se suma a la creciente presión política en torno a la relación de Trump con Epstein, fallecido en prisión en 2019 por suicidio. Para los demócratas, la carta añade un elemento gráfico y definitivo a las investigaciones abiertas en el Congreso. Para Trump, se trata de una maniobra partidista destinada a vincularle con uno de los casos más tóxicos de la política y la justicia estadounidenses en las últimas décadas.

Donald Trump se comprometió públicamente a revelar los archivos relacionados con Epstein, sugiriendo que haría públicos documentos clave sobre el caso sin censura. Sin embargo, esa promesa no se cumplió. Mientras tanto, la fiscal general Pam Bondi declaró a la prensa que posee dichos documentos, pero siguen sin estar disponibles para el escrutinio público ni para las comisiones del Congreso.

Esta discrepancia ha generado preocupaciones sobre transparencia y posible obstrucción de la justicia, ya que los demócratas insisten en acceder a los registros completos para entender el alcance de la red de Epstein y las posibles conexiones políticas.

En julio, Ghislaine Maxwell, pareja y conseguida de Epstein, fue interrogada durante dos días por el fiscal general adjunto Todd Blanche en la prisión federal de Tallahassee (Florida), donde cumple una condena de 20 años por tráfico sexual.

Sus abogados confirmaron que respondió a todas las preguntas relacionadas con Epstein y su red, incluidas aquellas sobre figuras públicas como Trump y Bill Clinton. Maxwell afirmó no haber visto nunca a Trump en situaciones inapropiadas con Epstein, aunque sí recordó haberlos coincidido en entornos sociales, no privados.

En agosto, la Administración Trump hizo públicos centenares de páginas con las transcripciones de esas entrevistas, tras semanas de presión para liberar todos los documentos del caso Epstein. Los textos corroboran las declaraciones de Maxwell y reflejan que habló de cerca de un centenar de personas vinculadas a Epstein sin omitir detalles, según confirmaron sus representantes legales.

Artículos Relacionados