Publicado: abril 10, 2025, 2:45 am
La fuente de la noticia es https://www.elnuevodia.com/entretenimiento/musica/notas/los-angeles-negros-traeran-de-regreso-a-la-isla-la-nostalgia-y-la-pasion-de-sus-canciones/
San Juan – A principios de la década de 1970 un sonido muy característico que unía las baladas y los boleros, con ritmo de rock y pop, arropó buena parte de América Latina y el Caribe, incluyendo a Puerto Rico. De esa manera, canciones creadas por la agrupación Los Ángeles Negros como “Y volveré”, así como “Debut y despedida”, “Como quisiera decirte” y “Déjenme si estoy llorando”, resonaron en velloneras y radios en todos los confines de América.
Luego de una ausencia de muchos años de no presentarse en Puerto Rico, la agrupación regresará a la Sala de Festivales del Centro de Bellas Artes de Santurce, donde darán dos espectáculos el domingo, 13 de abril, a las 3:00 p.m. y a las 6:00 p.m. Inicialmente, solamente se iba a llevar a cabo un “show”, pero la función se llenó tan rápido, que la producción, a cargo de Mellado Pro, decidió abrir una segunda.
“La verdad es que no nos sorprende, porque sabemos que el público puertorriqueño es uno que disfruta de la buena música y es un público muy cálido”, indicó Jhonny Antonio Saavedra, cantante principal, a través de una llamada telefónica desde la Ciudad de México. “Puerto Rico fue una plaza importante que el grupo visitó en la década de 1970 y que siempre respetamos mucho, por lo que estamos muy ansiosos por presentarnos frente a ellos”.
Gran trayectoria
La agrupación Los Ángeles Negros nació a finales de 1967 en San Carlos, Chile, cuando Mario Gutiérrez y sus compañeros de escuela, Cristian Blasser, Federico Blasser y Luis Alarcón, formaron un grupo musical con el objetivo de competir y ganar popularidad. Durante los ensayos, invitaron a Germaín de la Fuente, quien inicialmente participó como tecladista, pero luego lo incorporaron como cantante debido a su gran calidad vocal. Con esta primera formación, participaron en un concurso en Chillán, donde ganaron el primer lugar y la oportunidad de grabar su primer disco en 1968, que incluyó su primer éxito “Porqué te quiero”.
A finales de 1968, el grupo alcanzó popularidad en Chile, lo que les permitió firmar con la compañía ODEON para grabar su primer álbum. Sin embargo, después de la grabación inicial, tres miembros del grupo, Sergio Rojas, René Torres y Jorge Villarroel, dejaron la banda por motivos personales. Esto llevó a la incorporación de Nano Concha, Jorge González y Luis Ortiz, quienes con su experiencia ayudaron a madurar el grupo. Con esta nueva formación, Los Ángeles Negros comenzaron una gira internacional, visitando varios países de América Latina y logrando un gran éxito con canciones como “Y volveré”, “Murió la flor” y “Mi niña”.
La banda siguió evolucionando con varios cambios en sus integrantes a lo largo de los años, incluyendo la salida de Germaín de la Fuente en 1974, quien decidió emprender su carrera en solitario. Actualmente, la banda sigue viva con una nueva formación que incluye a los mexicanos Danny Navarro, Víctor Bonifaz, Pepe Escalante, Raúl Gasca, Giovanni Pérez y Jaziel Muñoz, quienes junto al vocalista chileno Jhonny Antonio, mantienen viva la esencia de Los Ángeles Negros mientras interpretan sus más grandes éxitos.
“Nos mantenemos haciendo giras constantemente por México y otros países de América Latina y hemos logrado seguir llevando en nuestros espectáculos el legado que nos dejaron maestros que ya no están con nosotros en esta vida, como Mario Gutiérrez, Luis Astudillo e Ismael Montes, entre muchos otros”, explicó Saavedra, quien es parte de la agrupación desde el 2000.
De hecho, con el paso de los años, la música de Los Ángeles Negros ha trascendido fronteras y ha sido interpretada por grandes artistas internacionales como Raphael, José José, Lucero, José Luis Rodríguez, Vikki Carr, María Marta Serra Lima, Los Panchos, Celia Cruz, Los Tigres del Norte, Los Broncos, Olga Guillot, y Café Tacuba, entre muchos otros. Además, grupos anglosajones como los Beastie Boys, Jay Z y Damian Marley, también grabaron versiones de sus canciones.
Nueva generación, pero misma esencia
Aquellos que vayan al espectáculo en San Juan, podrán ver a la nueva generación de músicos, que le han añadido un sonido más moderno a las canciones míticas de Los Ángeles Negros. A la vez, según los músicos, son cada vez más los jóvenes que también se acercan a sus espectáculos a cantar las canciones más emblemáticas de la agrupación. “Es cada vez más común ver a la gente joven presente en nuestros espectáculos, quizás acompañando a sus padres, pero que también se saben nuestras canciones y es algo muy bonito y que me causa gran emoción”, destacó Danny Navarro, baterista de la banda desde hace cuatro años. “Eso te deja ver que la música es universal y que pasa de generación en generación”.
Como llevan haciendo desde hace 57 años, Los Ángeles Negros se mantendrán tocando todos sus éxitos, disfrutando cada momento hasta convertirlos en gratos recuerdos, tal y como esperan hacerlo aquí en la isla. “Durante todos estos años, hemos tenido recuerdos maravillosos, que se llevaron muchos de mis compañeros al cielo, y recuerdos que tengo en mi corazón. Esperamos que así mismo sea en Puerto Rico”, añadió el cantante principal de la agrupación, que seguirá su gira por Estados Unidos. “En Puerto Rico hay mucho talento, grandes músicos, grandes cantantes, por lo que esperamos estar a la altura de lo que Puerto Rico y el público que vaya a vernos se merece”.
Para boletos del espectáculo de Los Ángeles Negros, accede a TicketCenter o en la boletería del Centro de Bellas Artes de Santurce.