Publicado: mayo 10, 2025, 2:45 pm
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/merz-macron-starmer-tusk-llegan-kiev-presionar-20250510095208-nt.html
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha recibido esta mañana a cuatro representantes de países europeos en la capital ucraniana en un momento clave del proceso de negociaciones. Las fotos y vídeos de los mandatarios en Kiev buscaban mostrar que la unidad de los … socios continentales en torno a Ucrania sigue siendo vigorosa. La visita se produce tan sólo un día después del desfile celebrado en Moscú que congregó a varios líderes internacionales, incluido en presidente de China y el de Eslovaquia.
El principal objetivo de esta reunión, bautizada como la ‘Coalición de los Voluntarios’, es conseguir un algo el fuego «incondicional en tierra, en el mar y en el cielo» de 30 días de duración y sin condiciones previas por parte del Kremlin. Keir Starmer, el presidente francés, Emmanuel Macron, el canciller alemán, Friedrich Merz, y el primer ministro polaco, Donald Tusk destacaron en un comunicado conjunto posterior que «el derramamiento de sangre debe terminar. Rusia debe detener su invasión ilegal». Si el Kremlin se niega a aceptar la propuesta, aumentarán las sanciones contra el sector bancario y energético, afirmó Zelenski.
El Ministro de Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, anunció a medio día que se había producido una fructífera» conversación entre los cincos líderes y Trump para abordar los esfuerzos de paz. «Ucrania y todos los aliados están listos para un alto el fuego total e incondicional en tierra, aire y mar durante al menos 30 días a partir del lunes» manifestó el titular de Exteriores en sus redes sociales. El enviado especial de Trump para Ucrania, Keith Kellog escribió en su cuenta de X más tarde que este algo el fuego sería el punto de salida para poner fin a la guerra de Ucrania.
El canciller alemán, Merz aseguró que Trump apoya la propuesta del alto el fuego «más largo». Y el primer ministro polaco, Donalt Tusk subrayó que «por primera vez en mucho tiempo hemos tenido la sensación de que hablamos con una sola voz«. Zelenski, Macron, Starmer y Merz habían mantenido, por separado, conversaciones telefónicas con el presidente de Estados Unidos durante esta pasada semana.
El líder estadounidense ha mostrado su frustración por la falta de avances en las negociaciones para poner fin a la guerra y amenazó con retirar a Washington del proceso. Fue precisamente Estados Unidos quien propuso el alto el fuego total durante las reuniones de Arabia Saudí en marzo. Una tregua que Rusia rechazó y en la que Ucrania insiste como primer paso para seguir adelante con el proceso diplomático. Por su parte, el presidente francés, Macron, instó a establecer contactos directos entre Kiev y Moscú. «Buscaremos conversaciones directas entre Ucrania y Rusia, estamos listos para ayudar« si se alcanza el alto el fuego de 30 días. El primer ministro británico, Keir Starmer reiteró que existe una «unidad absoluta» de los estados del mundo con respecto a Ucrania. «Todos aquí, junto con Estados Unidos, estamos desafiando a Putin» matizó Starmer.
Fuentes del medio estadounidense Axios aseguran que Trump ha quedado «satisfecho» tras la llamada conjunta en la que Zelenski habría expresado su acuerdo en mantener conversaciones directas con Rusia si el alto el fuego se cumple.
Este mismo sábado y antes de la conversación entre los socios europeos y Trump, Ursula von der Leyer, volvió a destacar la la voluntad de la Unión Europea para seguir presionando a Moscú. La presidenta de la Comisión Europea aseguró que ahora «la pelota está ahora en la cancha de Rusia. Estamos dispuestos a mantener una fuerte presión sobre Rusia e imponer sanciones aún más severas en caso de incumplimiento del alto el fuego», subrayó Von der Leyer.
Rusia todavía sigue teniendo reticencias a aceptar la propuesta de los países occidentales. Moscú exige el cese del suministro de armas a Ucrania como paso previo a aceptar la tregua. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que consideraba muy complicado aceptar esta propuesta de tregua mientras «las tropas rusas avancen en los frentes y lo hagan con bastante confianza», destacó Peskov en una entrevista con la cadena estadounidense ABC el sábado.
Los esfuerzos europeos
Francia y Reino Unido han estado coordinando la postura de Europa en el proceso de paz iniciado por Estados Unidos. En primer momento Washington optó dejar fuera a los aliados tradicionales e inició un acercamiento a Rusia con varias reuniones en Riad. Después la delegación enviada por la Administración Trump también sostuvo encuentros con el equipo negociador ucraniano. Kiev había insistido en la necesidad de contar con la presencia europea en el proceso diplomáticos. Fue a mediados de abril cuando los funcionarios estadounidenses comenzaron a concretar los esfuerzos de paz con los socios europeos con reuniones en París. Esta senda se interrumpió tras la fallida Cumbre de Londres hace dos semanas tras la retirada de Marco Rubio, el secretario de Estado, por desencuentros en la propuesta que se presentaría al Kremlin.

El primer ministro británico, Keir Starmer, viaja en tren a Kiev junto al presidente francés, Emmanuel Macron, y el canciller alemán, Friedrich Merz
Las tensiones entre Kiev y Washington se suavizaron después del simbólico diálogo entre Trump y Zelenski en la Basílica de San Pedro durante el funeral del Papa Francisco. Aunque desde Ucrania se ha asegurado que es precisamente el país agredido el que más presiones está recibiendo, el tono de Trump ha cambiado con respecto a Rusia en los últimos días